Los Reyes inician en Pa¨ªses Bajos su primer viaje de Estado de 2024, centrado en la cooperaci¨®n energ¨¦tica
La visita, marcada por la presencia del nuevo jefe de la Casa del Rey, pretende avanzar en la autonom¨ªa estrat¨¦gica de la UE y el impulso a la agenda verde


Los Reyes inician el mi¨¦rcoles su primer viaje de Estado de 2024, una ruta por Pa¨ªses Bajos que les llevar¨¢ a las ciudades neerlandesas de ?msterdam ¡ªdonde ser¨¢n recibidos ese mismo d¨ªa por el rey Guillermo Alejandro I y su esposa M¨¢xima Zorreguieta¡ª y La Haya. El ministro de Exteriores, Jos¨¦ Manuel Albares, y altos cargos del departamento de Comercio acompa?ar¨¢n al monarca en el que es su primer viaje de Estado a Pa¨ªses Bajos y el decimosexto desde que comenz¨® su reinado en 2014. Es tambi¨¦n el primer viaje con Camilo Villarino al frente de la Casa del Rey, cargo para el que fue designado el pasado enero en sustituci¨®n de Jaime Alfons¨ªn, que llevaba siendo la mano derecha del monarca tres d¨¦cadas..
La visita a Pa¨ªses Bajos se produce en un contexto de ¡°amistad¡± entre ambos pa¨ªses y con una relaci¨®n que fuentes diplom¨¢ticas califican de cada vez m¨¢s intensa a todos los niveles: pol¨ªtico, econ¨®mico, comercial, civil y cultural. Estas fuentes quitan peso al rifirrafe por el traslado de la sede de Ferrovial al pa¨ªs de los tulipanes por sus beneficios fiscales.
Uno de los sectores en los que la cooperaci¨®n es m¨¢s estrecha es el energ¨¦tico. Espa?a y Pa¨ªses Bajos firmaron a mediados de 2023 un acuerdo para potenciar el uso en Europa del hidr¨®geno verde, un gas renovable que se utiliza para descarbonizar sectores de dif¨ªcil electrificaci¨®n. El Rey visitar¨¢ en este viaje el puerto de ?msterdam, punta del proyecto para crear un corredor que traslade hidr¨®geno verde desde el puerto de Bilbao hasta la capital neerlandesa; ser¨¢ el segundo corredor de este tipo, tras el anunciado el a?o pasado entre Algeciras (C¨¢diz) y R¨®terdam.
Desde los puertos neerlandeses el gas renovable se distribuir¨¢ al noroeste y centro de Europa, una zona que por su actividad industrial a¨²n consume una gran cantidad de hidr¨®geno de origen f¨®sil. ¡°Para reducir sus emisiones, han estimado que necesitar¨¢n importar alternativas a los combustibles f¨®siles. Y Espa?a es un candidato para proporcionar parte de esta energ¨ªa descarbonizada en forma de hidr¨®geno y derivados producidos en los polos de Bilbao y Algeciras¡±, explica Ignacio Urbasos Arbeloa, investigador en Energ¨ªa y Clima del Real Instituto Elcano.
El proyecto es un paso m¨¢s hacia la independencia energ¨¦tica que busca insistentemente Europa desde 2020, cuando estall¨® la pandemia de coronavirus, pero sobre todo desde que Rusia invadi¨® Ucrania en febrero de 2022 instalando una guerra a las puertas de la Uni¨®n Europea. El hidr¨®geno verde fue identificado por Bruselas, se?ala Urbasos, como una ¡°posible alternativa descarbonizada al gas ruso¡± (...) y por ello ¡°su desarrollo se considera estrat¨¦gico¡±.

Adem¨¢s del impulso a las relaciones comerciales, para lo que le acompa?a la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Margarida M¨¦ndez B¨¦rtolo, Felipe VI presidir¨¢ un foro empresarial en el que estar¨¢n representadas un centenar de compa?¨ªas espa?olas (como Inditex, Santander, FCC o Celnex) y otras tantas del lado neerland¨¦s (como ING, Philips o Heineken).
En su visita a La Haya, reservada para el jueves y que tiene un car¨¢cter m¨¢s pol¨ªtico, el jefe del Estado se reunir¨¢ con los presidentes del Senado y de la C¨¢mara de Representantes del pa¨ªs anfitri¨®n. Pese a que el Gobierno neerland¨¦s est¨¢ a¨²n en funciones, Felipe VI tendr¨¢ un almuerzo de trabajo con el viceprimer ministro, Rob Jetten, y participar¨¢ despu¨¦s en un coloquio organizado por el Real Instituto Elcano y el think tank Clingendael. El tema estrella ser¨¢ la autonom¨ªa estrat¨¦gica de la UE y las perspectivas de futuro, aunque tambi¨¦n se abordar¨¢n asuntos de actualidad como los conflictos de Gaza y Ucrania.
Historia com¨²n
Hace 23 a?os que no se produc¨ªa una visita de Estado espa?ola a Pa¨ªses Bajos, pese a los v¨ªnculos hist¨®ricos entre ambos pa¨ªses, que se remontan a hace cuatro siglos. El viaje de los Reyes, que incluir¨¢ un encuentro con miembros de la comunidad espa?ola residente all¨ª, est¨¢ lleno de simbolismo: Felipe VI y Letizia Ortiz se estrenaron como reyes en un viaje oficial (que no de Estado) al extranjero precisamente en Pa¨ªses Bajos en octubre de 2014.
Espa?a y Pa¨ªses Bajos representan la cuarta y quinta econom¨ªa de la Uni¨®n Europea respectivamente, por detr¨¢s de Alemania, Francia e Italia. Los dos pa¨ªses son monarqu¨ªas parlamentarias y sus jefes de Estado ¨DFelipe de Borb¨®n y Guillermo Alejandro de Orange-Nassau, ambos de 56 a?os¨D pertenecen a una nueva generaci¨®n de monarqu¨ªas en las que las reinas provienen de la sociedad civil y no de la aristocracia. Adem¨¢s, el futuro de las dos casas reales recae sobre mujeres: la princesa Leonor y la princesa Amalia, de 18 y 20 a?os respectivamente. Est¨¢ previsto que esta ¨²ltima debute en un acto de m¨¢ximo nivel institucional como heredera y futura jefa del Estado neerland¨¦s en la cena de gala que sus padres ofrecer¨¢n a Felipe VI y la reina Letizia el mi¨¦rcoles en el Palacio Real de ?msterdam.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
