El Gobierno descarta aprobar la pr¨®xima semana por decreto el reparto obligatorio de menores migrantes
El presidente de Canarias pedir¨¢ este viernes a S¨¢nchez ¡°soluciones¡± ante el colapso para atender a ni?os extranjeros. El Ejecutivo se abre a facilitar instalaciones militares para la acogida
![82 personas inmigrantes rescatadas este jueves, en aguas cercanas a El Hierro.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PS3XMDBSQNADDGAKNKYCLRX42E.jpg?auth=986a3be566227c141f7fc577f65185b9ea73349f5f0b8903520e66639c6a6263&width=414)
![Paula Chouza](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4b3a544a-cd43-4d0e-9a2c-53e00ed189b0.png?auth=89e14f1c512a36e824fc0fb93d9fdf2d926cb8a881256b64b2e5369103e2c6fb&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno descarta aprobar por decreto en el primer Consejo de Ministros que se celebrar¨¢ tras la pausa estival la semana que viene el reparto obligatorio de los menores migrantes entre comunidades. Ante la situaci¨®n de colapso que experimentan desde hace meses los recursos de acogida para estos j¨®venes en Canarias, su presidente, Fernando Clavijo, reclamar¨¢ este viernes ¡°soluciones¡± a Pedro S¨¢nchez en su reuni¨®n en La Palma. Las islas, con una capacidad m¨¢xima de 2.000 plazas, cuentan actualmente con alrededor de 5.100 j¨®venes bajo tutela del Gobierno insular y aunque la cifra, seg¨²n reconocen fuentes de ese Ejecutivo, ha descendido en las ¨²ltimas semanas ¡ªen julio lleg¨® a rondar los 5.600¡ª, se espera un repunte en las llegadas a lo largo de los pr¨®ximos meses. Este mismo jueves, 346 inmigrantes, entre ellos 14 menores, han arribado a la isla de El Hierro a bordo de tres embarcaciones.
En el primer encuentro entre ambos presidentes, al que acudir¨¢ el ministro de Pol¨ªtica Territorial y exmandatario canario ?ngel V¨ªctor Torres, tambi¨¦n se abordar¨¢ la agenda canaria, cuestiones relacionadas con la financiaci¨®n y los Presupuestos de 2025, seg¨²n esbozan ambos ejecutivos. Sobre migraci¨®n, fuentes del Gobierno central afirman que estar¨ªan dispuestos a facilitar el uso de instalaciones militares como centros de acogida, aunque recuerdan que la Fiscal¨ªa ha recomendado que no se destinen a menores. La reuni¨®n se produce, adem¨¢s, antes del viaje de la semana que viene de S¨¢nchez a Senegal, Gambia y Mauritania para reforzar el control migratorio. Este ¨²ltimo pa¨ªs, que vive su propia crisis de refugiados, es clave en la ruta hacia Canarias, con m¨¢s de 20.000 desembarcos en lo que va de a?o.
El jefe del Ejecutivo canario volvi¨® a reclamar el mi¨¦rcoles ¡°todos los esfuerzos para que la modificaci¨®n legislativa salga¡± adelante. Despu¨¦s de que el PP ¡ªJunto a Junts y Vox¡ª tumbara en el ¨²ltimo pleno del per¨ªodo de sesiones en el Congreso la reforma de la ley de Extranjer¨ªa presentada por PSOE, Sumar y Coalici¨®n Canaria, lo m¨¢s r¨¢pido ser¨ªa aprobar mediante real decreto, como ha solicitado de manera reiterada Clavijo, el reparto obligatorio de menores. Esta f¨®rmula permitir¨ªa poner en marcha la gesti¨®n para los traslados en cuanto el Consejo de Ministros diese luz verde a la iniciativa, aunque fuentes del Gobierno central rechazan optar por esta v¨ªa si no cuentan antes con el compromiso de los populares para su respaldo en las Cortes, que se tendr¨ªa que producir en el plazo m¨¢ximo de un mes. Sin este, argumentan, los menores podr¨ªan quedar en una situaci¨®n de inseguridad jur¨ªdica. El partido de Alberto N¨²?ez Feij¨®o, que pide que el Gobierno declare la situaci¨®n de crisis migratoria y convoque la conferencia de presidentes, ha subido esta ¨²ltima semana el precio de su apoyo y el martes registraba en la C¨¢mara baja una proposici¨®n no de ley que pon¨ªa el foco en el refuerzo del control de fronteras.
Mientras, tanto Canarias como Ceuta, territorios en los que el PP forma parte del Gobierno y que soportan una mayor presi¨®n migratoria, reclaman tambi¨¦n una actuaci¨®n urgente para paliar la congesti¨®n actual y hacer obligatorio el reparto. Tras el acuerdo sellado en la Conferencia Sectorial de Infancia celebrada el pasado julio por el que las comunidades (tambi¨¦n las dirigidas por los populares) se comprometieron a acoger a 347 menores, 59 han sido derivados desde el Archipi¨¦lago y la ciudad aut¨®noma a la Pen¨ªnsula. Aquella cifra, simb¨®lica e insuficiente cuando las infraestructuras de ambas est¨¢n desbordadas, fue pactada en una tensa reuni¨®n que acab¨® provocando un tsunami en la derecha y rompi¨® los cinco gobiernos de coalici¨®n entre PP y Vox.
Los contactos entre el Gobierno (fundamentalmente desde el Ministerio de Infancia y Juventud) y Canarias y Ceuta han sido constantes durante el verano con el objetivo de tratar de agilizar los traslados. Tambi¨¦n de forma bilateral entre las autonom¨ªas, pero todas reconocen que el proceso es ¡°largo¡±.
Particularmente complicada es la situaci¨®n en Canarias, que actualmente acoge a unos 5.100 menores, el 255% de su capacidad m¨¢xima. Desde la reuni¨®n de julio, en la que se pact¨® la salida de 260 j¨®venes, han dejado las islas 39 con destino a Navarra, Galicia, Castilla y Le¨®n, Asturias y Arag¨®n, seg¨²n informan fuentes del Gobierno canario. Desde la Direcci¨®n General de Protecci¨®n a la Infancia y las Familias, adem¨¢s, conf¨ªan en que entre lo que queda de agosto y el mes de septiembre sean derivados al menos otros 49 menores a Castilla-La Mancha, Galicia y Castilla y Le¨®n. El propio Clavijo (de Coalici¨®n Canaria) elev¨® el mi¨¦rcoles la presi¨®n sobre los ejecutivos populares de estas dos ¨²ltimas comunidades al agradecerles p¨²blicamente el esfuerzo extra que, seg¨²n ¨¦l, est¨¢n dispuestas a realizar al acoger a m¨¢s migrantes de los comprometidos en la ¨²ltima conferencia, aunque ambas han desmentido o matizado este extremo.
El departamento canario reconoce que la cifra de menores en las islas se ha reducido ligeramente en los ¨²ltimos meses por las salidas, las reagrupaciones familiares o porque algunos han cumplido la mayor¨ªa de edad y han dejado de estar bajo su tutela. Las mismas fuentes aseguran que ¡°en breve¡± se pondr¨¢ en marcha un ¡°plan de choque¡± para cubrir las necesidades de personal existentes en la Direcci¨®n General y poder seguir ¡°agilizando¡± los traslados. De los 39 derivados ya, no todos corresponden al cupo pactado en julio, precisan, sino tambi¨¦n a acuerdos anteriores pendientes.
![Inmigrantes en la madrugada del jueves tras cruzar la frontera del Tarajal en Ceuta.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FQQLSE2WJRD25MJB4UAICFUJUE.jpg?auth=fcdd7d5c72b075672a007a2da19eb3103dd725cccb7031cd2f59576327713bd3&width=414)
No ocurre lo mismo con Ceuta, donde desde la conferencia sectorial han sido trasladados ya 20 de los 87 menores establecidos para este a?o, un n¨²mero que, aseguran, no supone en ning¨²n caso un ¡°alivio¡± para la ciudad aut¨®noma, que mantiene un nivel de ocupaci¨®n del 360%, por encima de los 400 ni?os y adolescentes, cuando su capacidad m¨¢xima se sit¨²a en 88. Los menores han sido derivados hasta ahora a Andaluc¨ªa, Castilla-La Mancha, Murcia o Catalu?a. Seg¨²n asegur¨® esta misma semana el consejero de Presidencia y Gobernaci¨®n, Alberto Gait¨¢n, en lo que va de agosto han entrado en la ciudad aut¨®noma m¨¢s 150 menores, cuando la cifra total el mismo mes del a?o pasado no sobrepas¨® los 16. Sin hacer mucho ruido, el Ejecutivo ceut¨ª, que dirige el popular Juan Jes¨²s Vivas, s¨ª ha reclamado tambi¨¦n la reforma de la ley de extranjer¨ªa con una financiaci¨®n adecuada para las comunidades de acogida y en la que se tenga en cuenta sus condiciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Paula Chouza](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4b3a544a-cd43-4d0e-9a2c-53e00ed189b0.png?auth=89e14f1c512a36e824fc0fb93d9fdf2d926cb8a881256b64b2e5369103e2c6fb&width=100&height=100&smart=true)