El PP registra su proposici¨®n de ley sobre conciliaci¨®n: ¡°Nuestra alternativa no es ni de derechas ni de izquierdas, sino ¨²til¡±
La propuesta incluye una ¡°jornada laboral flexible¡± articulada a trav¨¦s de ¡°un banco de horas para disfrute del tiempo en un acuerdo entre empresas y trabajadores¡±


El PP se afana en enfatizar que su cambio de estrategia de oposici¨®n, de corte m¨¢s propositivo y centrado en lo social, est¨¢ libre de toda carga ideol¨®gica. Con mensajes dirigidos tanto al ala dura del partido como a la CEOE, los populares han registrado este martes en el Congreso su Proposici¨®n de Ley de Conciliaci¨®n y Corresponsabilidad. Durante la presentaci¨®n del texto, el portavoz parlamentario, Miguel Tellado, y la vicesecretaria de Igualdad y Conciliaci¨®n, Ana Al¨®s, se han esforzado por dejar claro que su propuesta ¡°no es una ley ideol¨®gica¡±. ¡°Nuestra alternativa no es ni de derechas ni de izquierdas. Es la de un Gobierno con propuestas ¨²tiles y capaces de conseguir grandes acuerdos que mejoren la calidad de vida de las personas¡±, ha subrayado en esa l¨ªnea Tellado. Con el giro dado en su t¨¢ctica de confrontaci¨®n, el PP trata a su vez de transmitir la imagen de que el Ejecutivo est¨¢ ¡°paralizado¡±, con una ¡°disfrazada mayor¨ªa progresista¡± y que solo se dedica a ¡°resistir¡±. ¡°No cogemos banderas de nadie, sino las riendas de un pa¨ªs que S¨¢nchez tiene desatendido¡±, ha abundado el portavoz. En paralelo, la vicepresidenta primera y ministra de Trabajo, Yolanda D¨ªaz, pelea con la patronal un acuerdo para la reducci¨®n de la jornada laboral.
El PP ya hab¨ªa avanzado durante los ¨²ltimos d¨ªas buena parte de las medidas incluidas en la propuesta, oficializadas este martes con el registro de su Proposici¨®n de Ley de Conciliaci¨®n y Corresponsabilidad. El texto incluye la gratuidad de la educaci¨®n infantil de cero a tres a?os, la ampliaci¨®n de los permisos de maternidad y paternidad a 26 semanas ¡ªeliminando que la obligatoriedad de simultanear las primeras seis¡ª o la ¡°jornada laboral flexible¡± articulada a trav¨¦s de ¡°un banco de horas para disfrute del tiempo en un acuerdo entre empresas y trabajadores¡±.
Fue el l¨ªder de la formaci¨®n, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, quien se mostr¨® la semana pasada por primera vez favorable a la reducci¨®n de la jornada, abriendo un mel¨®n que no gust¨® a algunos miembros del partido. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel D¨ªaz Ayuso, rechaz¨® tras las palabras de su jefe reducir el n¨²mero de horas por debajo de las 40 semanales, como pretende la vicepresidenta D¨ªaz. Y el domingo se sum¨® a las cr¨ªticas la expresidenta madrile?a Esperanza Aguirre en conversaci¨®n con EL PA?S: ¡°Yo no creo en la superioridad moral de la izquierda, creo en la del liberalismo. Si no ganamos la batalla cultural, no ganaremos las elecciones¡±.
El debate generado dentro del partido y el rechazo de la patronal a la reducci¨®n de la jornada pretendida por la vicepresidenta D¨ªaz han sido respondidos este martes desde otro flanco por boca de la secretaria general del PP. Apenas un par de horas antes de registrar la proposici¨®n de ley ¡ªdurante un desayuno informativo organizado por Nueva Econom¨ªa F¨®rum¡ª, Cuca Gamarra ha recalcado que su propuesta de ¡°flexibilidad laboral¡± no tiene ¡°nada que ver con lo que plantea¡± la vicepresidenta D¨ªaz. ¡°No es una imposici¨®n de cuatro d¨ªas, sino de incentivar el banco de horas, acompa?ado de garant¨ªa de productividad, en el marco del di¨¢logo social y no desde la imposici¨®n¡±, ha se?alado. En la proposici¨®n de ley no se habla de semana laboral de cuatro d¨ªas ni de reducir el n¨²mero de horas, pero s¨ª se introduce ese banco de horas ¡°como herramienta de flexibilidad laboral¡± que permita acumular tiempo de trabajo del empleado, previo consenso con el empresario.
En cualquier caso, el PP es consciente de las dificultades para que su norma complete todo el camino parlamentario y finalmente prospere, al margen de que con esta propuesta y con la siguiente que ultiman en materia de vivienda logren acaparar el foco y cambien de mensaje. ¡°Lo que le pedimos al PSOE es que no nos la metan en el congelador de Armengol, que no trapichee parlamentariamente con los tr¨¢mites para permitir que las mayor¨ªas alternativas prosperen¡±, ha advertido Tellado. ¡°Las Cortes no est¨¢n paralizadas porque el partido mayoritario de Espa?a est¨¢ planteando las respuestas que el Gobierno no plantea¡±, ha remachado.
El portavoz no ha entrado al trapo de los ataques recibidos por el ala dura de su partido ante el viraje de Feij¨®o hacia pol¨ªticas de inspiraci¨®n keynesiana y de su intento por mostrar un perfil m¨¢s social. ¡°Si es una bandera de la izquierda, veremos si nos apoyan, no somos como S¨¢nchez¡±, ha expresado al respecto. Tras el registro de la propuesta, el PP pretende contactar con los grupos pol¨ªticos para recabar su apoyo con la vista puesta, primero, en su toma en consideraci¨®n en el hemiciclo. Y con Junts y PNV como principales objetivos de dichas negociaciones.
Sobre el futuro que espera a la proposici¨®n de los populares, el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi L¨®pez, ha avanzado que leer¨¢n las medidas, pero ha avisado, acto seguido, de que no apoyar¨¢ ¡°ning¨²n retroceso¡±. ¡°La m¨²sica nos suena a retroceso, como dec¨ªa antes, con la obligatoriedad de los permisos de paternidad y maternidad¡±, ha se?alado L¨®pez en el Congreso. Desde el Palacio de la Moncloa, la ministra portavoz, Pilar Alegr¨ªa, ha aseverado que ¡°en materia de pol¨ªtica social¡± los populares y su l¨ªder tienen ¡°credibilidad cero¡±. ¡°Me resulta ir¨®nico escuchar al se?or Feij¨®o de conciliaci¨®n [...]. El PP me recuerda a ese meme, de ¡®lo que pides¡¯ y ¡®lo que te llega a casa¡¯. ?Qu¨¦ ha pasado por el camino?¡±, ha ironizado Alegr¨ªa en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
