El PSOE activa en el Congreso la reforma para ilegalizar la Fundaci¨®n Franco
Los socialistas proponen cambiar la ley de asociaciones para prohibir las que fomenten la apolog¨ªa de la dictadura
El PSOE llevar¨¢ al pleno del Congreso la pr¨®xima semana una propuesta para emprender una reforma de la ley que regula el derecho de asociaci¨®n y prohibir las organizaciones que fomenten la ¡°apolog¨ªa del franquismo¡±. Uno de los objetivos declarados de la propuesta, prevista ya en la Ley de Memoria Democr¨¢tica de 2022, es disolver la Fundaci¨®n Francisco Franco.
La ilegalizaci¨®n de la Fundaci¨®n Franco es un prop¨®sito largamente acariciado por el Gobierno de Pedro S¨¢nchez. Ya en 2020 lo anunci¨® la entonces vicepresidenta Carmen Calvo, y, dos a?os despu¨¦s, la ley de Memoria Democr¨¢tica estableci¨® que el proceso se pondr¨ªa en marcha en el plazo de un a?o desde su entrada en vigor. Desde entonces, se emprendieron los tr¨¢mites iniciales, pero el adelanto electoral en 2023 los dej¨® sin efecto. Ya en esta legislatura, el pasado junio, el Ministerio de Cultura, que dirige Ernest Urtasun, de Sumar, inici¨® el procedimiento. Uno de los requisitos imprescindibles es la reforma de la ley de asociaciones. Ahora, el Grupo Socialista en el Congreso ha elaborado una proposici¨®n de ley con ese objetivo que el pleno de la C¨¢mara baja debatir¨¢ la pr¨®xima semana si toma en consideraci¨®n.
Seg¨²n la propuesta, se entender¨¢ como apolog¨ªa del franquismo ¡°ensalzar el golpe de Estado de 1936 o la dictadura posterior¡±, as¨ª como ¡°enaltecer a sus dirigentes¡± cuando ¡°concurra humillaci¨®n o menosprecio de las v¨ªctimas¡± o se produzca una ¡°incitaci¨®n directa o indirecta al odio¡± contra ellas. Esas actuaciones conducir¨ªan a disolver una asociaci¨®n ¡°con independencia de los fines y actividades sociales¡± que esta declare en sus estatutos. La decisi¨®n de ilegalizar solo la podr¨¢ tomar un juez a propuesta del ministerio fiscal. En la exposici¨®n de motivos, los socialistas inscriben la iniciativa dentro de las recomendaciones de los organismos en defensa de los derechos humanos para ¡°hacer frente a las organizaciones que promueven discursos de odio o de incitaci¨®n a la violencia¡±.
En un momento en que el Gobierno pasa apuros para reunir mayor¨ªas en el Congreso, los socialistas recurren a un asunto, las pol¨ªticas de memoria y de condena de la dictadura, que tradicionalmente han cohesionado al conjunto de partidos que votaron la investidura de S¨¢nchez. El portavoz del Grupo Socialista, Patxi L¨®pez, no ha ocultado que otro de los objetivos de la propuesta es ¡°retratar a aquellos que est¨¢n todo el d¨ªa hablando de v¨ªctimas, pero solo de unas¡±, en clara referencia a las fuerzas de derecha y su uso del recuerdo de ETA como una de las l¨ªneas argumentales contra el Ejecutivo por pactar con la izquierda abertzale.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.