El conductor que circulaba en sentido contrario por la A-6 y caus¨® la muerte a otras tres personas triplicaba la tasa de alcoholemia permitida
La autopsia revela que el conductor, que perdi¨® la vida en el accidente, ten¨ªa 1,5 gramos de alcohol por litro de sangre, un gramo por encima del m¨¢ximo permitido
Juan Carlos Balde¨®n, el conductor de 27 a?os que circul¨® en sentido contrario y provoc¨® un accidente en el que muri¨® ¨¦l y otras tres personas el pasado 1 de septiembre en la A-6 a su paso por Las Rozas (Madrid), triplicaba la tasa de alcoholemia legal para ponerse al volante de un veh¨ªculo. El an¨¢lisis de la sangre del cuerpo del supuesto kamikaze ha revelado que ten¨ªa 1,5 gramos de alcohol por litro, cuando el nivel m¨¢ximo permitido se sit¨²a en 0,5 gramos, seg¨²n han confirmado fuentes judiciales a este peri¨®dico. La magistrada que instruye el caso por las muertes, la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucci¨®n N¨²mero 3 de Majadahonda (Madrid), Silvia Garc¨ªa, tiene previsto archivar en los pr¨®ximos d¨ªas la causa, al no ser exigible responsabilidad penal al presunto autor por haber fallecido. Eso s¨ª, a los perjudicados ¡ªlos familiares de los fallecidos y a un polic¨ªa municipal herido grave en el siniestro¡ª les quedar¨¢ abierta la v¨ªa civil para la reclamaci¨®n de las indemnizaciones generadas a ra¨ªz del accidente.
El accidente se produjo el pasado 1 de septiembre cuando Juan Carlos Balde¨®n, un ingeniero de 27 a?os, y su hermano Jorge Luis, estudiante de psicolog¨ªa, de 28, salieron de un centro comercial de Las Rozas donde hab¨ªan estado cenando y de fiesta con otros amigos. Como Jorge Luis hab¨ªa bebido m¨¢s, Juan Carlos decidi¨® conducir el todocamino Volkswagen Taigo. En lugar de tomar el acceso correcto de la autov¨ªa de A Coru?a (A-6) para dirigirse a su domicilio en Valdemorillo (13.651 habitantes, a 22 kil¨®metros de Las Rozas), se meti¨® en sentido contrario, por los carriles de entrada a la capital. Accedi¨® por las rotondas y el t¨²nel que une el centro urbano de Las Rozas con el barrio de la Marazuela.
Seg¨²n los c¨¢lculos posteriores de la Guardia Civil gracias al an¨¢lisis de las im¨¢genes de las c¨¢maras de control de tr¨¢fico, recorri¨® unos tres kil¨®metros antes de colisionar frontalmente a las 6.25 con un Volkswagen Passat a la altura del kil¨®metro 20,700 de la A-6, frente al supermercado mayorista Costco de Las Rozas, al noroeste de la capital. En el Passat viajaban el polic¨ªa nacional destinado en la comisar¨ªa del distrito de Salamanca Alberto S¨¢nchez, de 44 a?os, y su acompa?ante, un camarero llamado Juan Carlos, de 41. Ambos y el conductor que circulaba en sentido contrario murieron en el acto, mientras que el hermano de este falleci¨® unos 20 d¨ªas despu¨¦s, tras permanecer ingresado en el hospital Puerta de Hierro, en Majadahonda. Adem¨¢s, en el accidente result¨® herido grave el polic¨ªa municipal de Madrid Jes¨²s Pedro Garc¨ªa Mart¨ªn, de 54 a?os, que a¨²n sigue recuper¨¢ndose de las lesiones sufridas en ambas piernas y otras partes del cuerpo.
Los cuerpos de los fallecidos fueron trasladados al Instituto de Medicina Legal de Madrid, donde se les practicaron las autopsias. Una muestra de sangre del conductor se remiti¨® al Instituto Nacional de Toxicolog¨ªa y Ciencias Forenses, con sede precisamente en Las Rozas, donde los especialistas determinaron que el supuesto kamikaze presentaba una tasa de alcoholemia de 1,5 gramos por litro de sangre, lo que supone el triple del m¨¢ximo permitido, seg¨²n fuentes judiciales.
Expertos consultados por este peri¨®dico han explicado que para alcanzar esa tasa es preciso tomar al menos seis o siete cervezas o cuatro o cinco combinados, como cubalibres, aunque llaman a la precauci¨®n porque aseguran que no existe una regla fija y que cada persona tiene un metabolismo distinto que la hace m¨¢s o menos tolerante al consumo de alcohol. Adem¨¢s, influyen factores como el peso, la edad y hasta el sexo de la persona. ¡°Tambi¨¦n habr¨ªa que ver desde cu¨¢ndo empez¨® a tomar ese alcohol; si mezcl¨® bebidas como cervezas, vino o cubatas o hab¨ªa estado cenando y lo que cen¨®. Otro factor importante que debe ser tenido en cuenta es hasta cu¨¢ndo estuvo bebiendo antes de ponerse al volante, es decir, si la tasa estaba en subida o en bajada¡±, reconoce uno de estos especialistas. ¡°De todas formas, es una tasa muy alta y no se llega a ella con una o dos cervezas¡±, precisa otro experto.
Una tasa tan alta de alcoholemia suele generar un aumento del tiempo de respuesta, p¨¦rdida de la agudeza visual, falta de apreciaci¨®n de la distancia y subestimaci¨®n de la velocidad, adem¨¢s de una marcada bajada de reflejos, a lo que se une el cansancio y la fatiga, seg¨²n estos expertos. Al principio del consumo tambi¨¦n se da un efecto de euforia, pero es habitual que desaparezca seg¨²n se va ingiriendo m¨¢s alcohol.
Juan Carlos Balde¨®n era el hijo de un jardinero y una limpiadora. Viv¨ªa con ellos y su hermano desde hace casi 10 a?os en un amplio chal¨¦ de Valdemorillo, 60 kil¨®metros al este de Madrid. Balde¨®n se gradu¨® como ingeniero en la Universidad Polit¨¦cnica y era jefe de obra en Madrid. Un portavoz de la familia lo describi¨® el d¨ªa del accidente como ¡°deportista, educad¨ªsimo, sonriente¡± y una persona que ¡°se dedicaba en cuerpo y alma a su familia y amigos¡±.
El presunto autor del siniestro podr¨ªa haber sido investigado por un delito contra la seguridad vial, al conducir ebrio y superar el l¨ªmite de 1,2 gramos de alcohol que tipifica el C¨®digo Penal como delito, y por otros tres delitos de homicidio y uno de lesiones graves, seg¨²n fuentes judiciales. Al haber fallecido se extingue su responsabilidad penal, seg¨²n recoge el art¨ªculo 130 del C¨®digo Penal. Esto supone que la jueza instructora vaya a decretar en los pr¨®ximos d¨ªas el sobreseimiento libre y el cierre de las diligencias previas abiertas por este accidente. Eso s¨ª, advertir¨¢ a todas las partes perjudicadas ¡ªlos familiares del polic¨ªa nacional Alberto S¨¢nchez y del camarero Juan Carlos, adem¨¢s del agente local Jes¨²s Pedro Garc¨ªa¡ª que tienen abierta y a¨²n disponible la v¨ªa civil para reclamar las posibles indemnizaciones derivadas del accidente, seg¨²n las citadas fuentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.