Los sindicatos exigen valent¨ªa al Gobierno
Las protestas sociales ir¨¢n contra todas las fuerzas pol¨ªticas. El PP acusa a las centrales de ¡°hibernar¡± cuando gobiernan los socialistas
Los sindicatos y las organizaciones que este domingo hicieron una llamada para celebrar concentraciones en m¨¢s de cuarenta provincias no agitaron ninguna bandera contra el PP, Vox y Junts. Su llamada se dirigi¨® a ¡°todas las fuerzas del Parlamento¡±, a la ¡°sociedad civil¡± y al Gobierno, al que piden ¡°valent¨ªa¡±. Las secuelas del rechazo parlamentario al real decreto-ley sobre las pensiones, entre otras medidas sociales, de hace dos semanas, aunque ya recompuesto tras la negociaci¨®n del Gobierno con Junts, contin¨²an. La fragilidad de esta legislatura, en la que hay que pactar todo el tiempo, todas las leyes, con fuerzas pol¨ªticas con intereses dispares, obliga a afinar constantemente las estrategias, cuando no a modificarlas. Los sindicatos, singularmente Comisiones Obreras y UGT, y organizaciones sociales afines a la izquierda aunque no ostenten adscripci¨®n partidaria, tras el susto descomunal sobre la subida de las pensiones y las bonificaciones al transporte, se proponen activar las alertas para llamar a la sociedad a movilizarse si desde el Parlamento se cortan derechos sociales.
Esta es una de las l¨ªneas esenciales que solicitaron ayer dirigentes de UGT y CC OO en decenas de capitales de provincia. La llamada es ¡°al Gobierno, que es el principal responsable¡±, se?al¨® el secretario general de Comisiones, Unai Sordo, en la concentraci¨®n de Madrid, junto al l¨ªder ugetista, Pepe ?lvarez. La concentraci¨®n es ¡°para decir al Parlamento que no puede secuestrar los derechos de los ciudadanos e incumplir leyes aprobadas¡±. El decreto ¨®mnibus, ahora troceado, est¨¢ muy lejos de cubrir las necesidades de los ciudadanos. Si se quieren traducir pol¨ªticamente las concentraciones de ayer como actos en apoyo al Gobierno de coalici¨®n, la interpretaci¨®n es err¨®nea.
¡°En la Espa?a de Pedro S¨¢nchez, los sindicatos, en vez de ir a manifestarse a Moncloa, se concentran contra la oposici¨®n¡±, apunt¨® ayer la vicesecretaria general de Movilizaci¨®n del PP, Noelia N¨²?ez, mientras se produc¨ªan las concentraciones. En la v¨ªspera, el portavoz del grupo parlamentario, Miguel Tellado, sentenci¨®: ¡°Durante los gobiernos socialistas, los sindicatos hibernan. Sof¨¢, manta y Netflix¡±. Una afirmaci¨®n que obvia las huelgas generales durante los gobiernos de Felipe Gonz¨¢lez y de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero.
En las concentraciones de ayer no se escucharon discursos complacientes con el Ejecutivo ni se sigui¨® la estela del presidente del Gobierno cuando proclama la buena marcha de la econom¨ªa en t¨¦rminos macroecon¨®micos, por el crecimiento y por la creaci¨®n de empleo. Los sindicatos hablaron este domingo de ¡°las enormes desigualdades¡± existentes.
Una ¡°agenda social¡± m¨¢s amplia
Si Junts estrecha el cerco en torno al Gobierno sobre la transferencia integral de las competencias de inmigraci¨®n ¡ªlo que choca en algunos aspectos con las leyes europeas y con la Constituci¨®n respecto al control de las fronteras¡ª o la extensi¨®n total del catal¨¢n en todas las instancias europeas, y supedita las medidas socioecon¨®micas a esas demandas, los sindicatos lo denunciar¨¢n con la intensidad que les sea posible. La reducci¨®n de la jornada semanal a 37 horas y media y la subida del SMI sin reducci¨®n tributaria est¨¢n ahora en su primera p¨¢gina. Por tanto, est¨¢n m¨¢s en l¨ªnea con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda D¨ªaz, en representaci¨®n de Sumar, que con la parte socialista, mayoritaria en el Gobierno.
¡°El pactismo de estos d¨ªas queda lejos de los intereses de los ciudadanos¡±, se?alan fuentes sindicales, que ponen en primera l¨ªnea de responsabilidad al Gobierno, al que exigir¨¢n una ¡°agenda social¡± m¨¢s amplia que la actual. No le quitan valor a lo hecho hasta ahora, pero lo consideran insuficiente. Se ha puesto de manifiesto lo ya sabido: que Junts, cuando quiera, puede formar alianzas con el PP y Vox y doblegar a la que puedan formar PSOE, Sumar, ERC, PNV, Bildu, Podemos y BNG.
La pr¨®xima movilizaci¨®n con exigencias al Gobierno ser¨¢ dentro de un mes en Barcelona, no por casualidad. A los catalanes les afectan igual que al resto de los espa?oles las propuestas que dependen del voto de Junts en materia laboral, econ¨®mica y social, evidencia se?alada ahora con ah¨ªnco por los partidos de izquierda estatales y catalanes. Los l¨ªderes sindicales, por su parte, a solo a?o y medio desde las ¨²ltimas elecciones generales, estiman que entre sus responsabilidades est¨¢ la de espolear ¡°a la sociedad civil¡± para que tome conciencia de la fragilidad del escudo social, por mor de las mayor¨ªas que pueden fraguarse en el Parlamento. A la ¡°sociedad civil¡± se dirigen los sindicatos, con ¨¢nimo de que se tome conciencia de la relevancia de lo que se legisla.
En estos momentos, el PSOE descender¨ªa algo m¨¢s de dos puntos en relaci¨®n con sus resultados de las elecciones del 23 de julio de 2023, seg¨²n el bar¨®metro de 40dB. para El PA?S y la SER. Vox sube como no lo hace ninguna otra fuerza pol¨ªtica, del 12,4% de 2023 al 14,2% actual. ¡°Sean valientes¡±, instaron ayer los sindicatos al Gobierno: nutran la agenda social, presenten los presupuestos de este a?o y que cada cual se retrate.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.