Abascal, contra la ¡°oposici¨®n de tumbona¡±
El l¨ªder de Vox pide m¨¢s cancha para medirse a S¨¢nchez, mientras su grupo pierde perfil parlamentario
![El l¨ªder de Vox, Santiago Abasca, y la portavoz, Pepa Mill¨¢n, durante la sesi¨®n de control al Gobierno en diciembre.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IRFFULSNJVBOFHOGRD2XSBKT6A.jpg?auth=1a990a4eb9b2af7ec3c89fee46ed6cf59b7e40c6cd35fdc92274a89bde2b8822&width=414)
![Xos¨¦ Hermida](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe025824d-9859-458b-8543-f59a30f56188.png?auth=766204d1330997a091ada06595599afc403caa66d06fcbdee1e75b92e1fc62d8&width=100&height=100&smart=true)
Vox vive en una paradoja: el viento le sopla a favor en las encuestas, al tiempo que su presencia en la gran caja de resonancia de la pol¨ªtica, el Congreso, se ha achicado notablemente. Su l¨ªder, Santiago Abascal, ha sido siempre una presencia m¨¢s bien fugaz en el hemiciclo. Y la marcha de figuras como Iv¨¢n Espinosa de los Monteros o la histri¨®nica Macarena Olona, sustituidos por j¨®venes m¨¢s grises como Pepa Mill¨¢n o Jos¨¦ Mar¨ªa Figaredo, ha restado protagonismo a la formaci¨®n, obligada a competir con el lanzallamas ret¨®rico de Miguel Tellado y sus acompa?antes del grupo popular.
Alberto N¨²?ez Feij¨®o no lo cit¨® expresamente, pero nadie tuvo dudas de que se estaba refiriendo a Abascal cuando, d¨ªas atr¨¢s, el l¨ªder del PP presumi¨® de que ¨¦l no practica la ¡°oposici¨®n de tumbona y de dedito levantado¡±. Los chascarrillos sobre la supuesta alergia al trabajo del jefe de Vox son una constante desde hace tiempo. En el partido lo tachan de leyenda urbana y aseguran que si se deja ver poco en el hemiciclo, es porque est¨¢ en su despacho recibiendo a gente o tratando otras cuestiones. Y destacan que siempre acude con puntualidad en el momento de las votaciones. Sobre esto ¨²ltimo las cifras lo respaldan: de las 55 jornadas de votaci¨®n que ha habido en el Congreso esta legislatura, el l¨ªder de la extrema derecha solo ha faltado a dos, frente a las 30 ausencias de Feij¨®o y las 32 de Pedro S¨¢nchez.
Tambi¨¦n es verdad que, desde mediados de diciembre, Abascal no ha asomado por la C¨¢mara. En los tres ¨²ltimos plenos se ha acogido al voto telem¨¢tico, ya que oficialmente dispone de permiso de paternidad tras el nacimiento de su quinto hijo en julio. Eso le ha permitido ausentarse de ocho de las 25 jornadas de votaci¨®n celebradas desde el verano y cumplir el tr¨¢mite a distancia.
Encaramado a la ola de la cumbre ultra del pasado fin de semana en Madrid, Abascal reaparecer¨¢ este mi¨¦rcoles en la primera sesi¨®n de control al Gobierno del a?o. El habitual tono retumbante de su pregunta permite anticipar una demostraci¨®n de fervor trumpista como las que ya ha prodigado estos d¨ªas: ¡°?Hasta cu¨¢ndo va a seguir dinamitando las relaciones con los socios internacionales naturales de Espa?a para ponerse al lado de dictadores o terroristas?¡±. Los ecos que llegan desde Washington marcar¨¢n la cita en el Congreso y, desde el lado contrario, el portavoz de ERC, Gabriel Rufi¨¢n, preguntar¨¢ al presidente c¨®mo piensa afrontar la ¡°ola reaccionaria¡±.
Abascal no ha vuelto a hablar en el pleno desde el pasado 27 de noviembre, cuando dio la r¨¦plica a la comparecencia de S¨¢nchez sobre las consecuencias de la dana en Valencia. En el cupo que se establece en funci¨®n de la representatividad de cada grupo, al l¨ªder de Vox le corresponde una pregunta al presidente cada tres sesiones de control. De tal modo que desde el comienzo de la legislatura solo le ha podido formular seis. La formaci¨®n se queja de que, con 33 diputados, dispone de las mismas oportunidades que otros con mucha menor representatividad como ERC o Junts (siete cada una). Este martes presentar¨¢ un escrito a la Mesa de la C¨¢mara para pedir que se ampl¨ªe su cuota a fin de que sea ¡°verdaderamente proporcional a su apoyo electoral y su representaci¨®n parlamentaria¡±. Vox tambi¨¦n argumenta que en cada pleno los dos partidos del Gobierno, PSOE y Sumar, renuncian a las nueve preguntas de que dispondr¨ªan, por lo que propone distribuirlas entre la oposici¨®n.
En su af¨¢n por desmontar esa idea de que sus diputados vivan tumbados a la bartola, como insinuaba Feij¨®o, el grupo de la extrema derecha ha elaborado una estad¨ªstica para defender lo contrario. Sus casi 5.000 iniciativas presentadas suponen 150 por cada uno de sus parlamentarios, un promedio superior a las 118 del grupo popular. Cu¨¢l es el gran motivo de su l¨ªnea opositora lo pone en evidencia otra estad¨ªstica, elaborada por la web independiente Qu¨¦ hacen los diputados: 651 de esas iniciativas, m¨¢s del 12%, tienen por objeto la inmigraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Xos¨¦ Hermida](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe025824d-9859-458b-8543-f59a30f56188.png?auth=766204d1330997a091ada06595599afc403caa66d06fcbdee1e75b92e1fc62d8&width=100&height=100&smart=true)