El PSOE se queda solo y se arriesga a que el Congreso le obligue a echar atr¨¢s la tributaci¨®n del SMI en el IRPF
Sumar planta batalla y puede unir los votos de toda la izquierda y del PP para revertir la decisi¨®n de Montero
Esto no parece una batalla dial¨¦ctica m¨¢s entre el PSOE y Sumar, los dos socios de coalici¨®n que siempre han tenido diferencias ideol¨®gicas de fondo pero al final acaban poni¨¦ndose de acuerdo sin que haya habido en ning¨²n momento un riesgo real de ruptura. Esto no es una discusi¨®n en los medios sin consecuencias. Sumar ha decidido dar la batalla contra la decisi¨®n de Mar¨ªa Jes¨²s Montero y del sector socialista del Gobierno de hacer que, por primera vez en la historia, los perceptores del salario m¨ªnimo tributen en el IRPF ahora que se ha subido otros 50 euros, hasta 1.184 al mes. El PSOE est¨¢ absolutamente convencido de que esta es la decisi¨®n correcta, y Montero tiene el respaldo de Pedro S¨¢nchez, seg¨²n fuentes de Moncloa, porque creen que ha llegado el momento de que el SMI, que se ha subido un 61% desde 2018, tribute aunque sea de forma parcial ¡ªen Hacienda aseguran que el 80% quedar¨ªan exentos¡ª para lanzar un mensaje de que todos los sueldos participan en el bien com¨²n.
Pero los socialistas, al margen del debate ideol¨®gico, tienen un problema de votos. Sumar registr¨® a ¨²ltima hora de la tarde una proposici¨®n de ley en el Congreso para revertir la decisi¨®n del PSOE y es muy probable que cuente con apoyos suficientes para aprobarse, porque varios socios del izquierda de la mayor¨ªa salieron en contra de la decisi¨®n de los socialistas, pero sobre todo porque el PP tiene una oportunidad de oro para respaldar la inciativa del grupo de Yolanda D¨ªaz y forzar al PSOE a rectificar. Queda tiempo para eso, y distintas fuentes se?alaban este martes que antes se intentar¨¢ buscar una soluci¨®n, que ya hay conversaciones entre ministerios para resolver la que algunos se?alan como la mayor crisis de la coalici¨®n desde que sali¨® Podemos del Gobierno. En ¨²ltimo extremo, el PSOE podr¨ªa apelar a la Constituci¨®n para vetar la iniciativa, porque en su art¨ªculo 134.6 dice: ¡°Toda proposici¨®n o enmienda que suponga aumento de los cr¨¦ditos o disminuci¨®n de los ingresos presupuestarios requerir¨¢ la conformidad del Gobierno para su tramitaci¨®n¡±. Pero ese momento a¨²n est¨¢ lejos.
La cuesti¨®n, que llevaba d¨ªas en discusi¨®n p¨²blica pero sin mucho foco medi¨¢tico, salt¨® de forma in¨¦dita en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, un encuentro at¨ªpico que se convirti¨® casi en un debate p¨²blico entre los dos sectores de la coalici¨®n, con Pilar Alegr¨ªa por el PSOE y la propia Yolanda D¨ªaz por Sumar. En los ¨²ltimos d¨ªas, hubo discusi¨®n interna en el Gobierno para ver si D¨ªaz deb¨ªa o no comparecer para anunciar la subida del SMI. Estas tensiones por ver qui¨¦n comparece son habituales. Al final, se pact¨® entre los dos sectores que D¨ªaz saldr¨ªa con Alegr¨ªa, y no comparecer¨ªa Montero. La discrepancia sobre el IRPF estaba ah¨ª, pero se hab¨ªa acordado de alguna manera una rueda pac¨ªfica, en la que D¨ªaz dejar¨ªa claro que no estaban de acuerdo pero se pondr¨ªa el foco en las buenas noticias que ten¨ªan para vender: la subida del SMI, la nueva ley de dependencia, los planes para la demolici¨®n del hotel ilegal de El Algarrobico.
Sin embargo, poco antes de la comparecencia, Hacienda decidi¨® confirmar oficialmente que la decisi¨®n estaba tomada: el SMI pagar¨¢ IRPF. Lo hizo, seg¨²n dijo D¨ªaz ante los periodistas, sin comunic¨¢rselo a Sumar. En La Moncloa tambi¨¦n hab¨ªa un malestar evidente, porque sab¨ªan que ese anuncio dinamitaba la rueda. La idea inicial era comunicarlo despu¨¦s, o en los pr¨®ximos d¨ªas. ¡°La decisi¨®n no est¨¢ tomada¡±, hab¨ªa dicho el lunes Carlos Cuerpo, ministro de Econom¨ªa. Eso desat¨® la caja de los truenos, y la conferencia de prensa se convirti¨® casi en un debate parlamentario entre los dos sectores, en el que D¨ªaz y Alegr¨ªa se rectificaban, sacaban cada una sus propios gr¨¢ficos, apelaban a la misma palabra, ¡°pedagog¨ªa¡±, para defender posiciones antag¨®nicas o favor y en contra de cobrar IRPF a los trabajadores con salario m¨ªnimo. ¡°La justicia fiscal empieza por arriba. Acabamos de hacer un regalo fiscal a los rentistas, que se desgravar¨¢n el 100% del IRPF¡±, clam¨® D¨ªaz. Y Alegr¨ªa replicaba, sentada a su lado: ¡°Esa parte que se dice que se lo queda Hacienda no es para ella, va a consolidar los servicios p¨²blicos que todos disfrutamos¡±. Los gestos de las dos mientras la otra hablaba mostraban la tensi¨®n.
En el fragor de la batalla, que est¨¢ dejando heridas importantes en la coalici¨®n, los socialistas difundieron que la propia vicepresidenta segunda, hace un a?o, cuando hubo un debate similar en la anterior subida del SMI, dijo en el Consejo de Ministros que en alg¨²n momento habr¨ªa que cobrar IRPF a estos salarios, pero ahora ha cambiado de opini¨®n. En Sumar lo desmienten de forma tajante, se?alan que solo hubo debates te¨®ricos sobre los efectos de estas subidas, pero su posici¨®n pol¨ªtica siempre fue clara en contra de que el SMI pagara IRPF, y as¨ª lo dijo tambi¨¦n D¨ªaz p¨²blicamente. Al final, el a?o pasado se decidi¨® subir el m¨ªnimo exento para que el SMI no pagara IRPF, como se hab¨ªa hecho siempre, pero este a?o Montero, con el apoyo de S¨¢nchez, ha dicho ¡°hasta aqu¨ª¡±. Ahora falta por ver c¨®mo se resuelve el entuerto.
El malestar en la coalici¨®n es evidente, y mientras los ministros socialistas critican en privado a D¨ªaz y la llaman ¡°populista¡±, como hizo p¨²blicamente Montero, los de Sumar se?alan que la vicepresidenta primera se ha metido en un agujero pol¨ªtico imposible y tendr¨¢ que rectificar o lo har¨¢n ellos, porque cuentan con los votos suficientes para sacar adelante la actualizaci¨®n del IRPF a la nueva subida del salario m¨ªnimo. La soluci¨®n llegar¨¢ con toda probabilidad con una negociaci¨®n entre S¨¢nchez y D¨ªaz, pero de momento el disgusto en el Gobierno es enorme por haber convertido una buena noticia en un conflicto interno y una posible derrota parlamentaria del PSOE y tambi¨¦n por regalar una baza al PP, que siempre trata de golpear al Ejecutivo en el asunto de los impuestos. De hecho los populares se apresuraron tambi¨¦n a presentar una proposici¨®n de ley para que el SMI no pague IRPF.
Toda la izquierda parlamentaria aliada del Gobierno discrepa tambi¨¦n de la decisi¨®n del Ministerio de Hacienda. El m¨¢s rotundo, como es habitual, ha sido Podemos, cuya secretaria general, Ione Belarra, la tach¨® de ¡°esc¨¢ndalo¡± y registr¨® tambi¨¦n su propia iniciativa para tratar de revertirla. Fuentes de ERC anunciaron ya que apoyar¨¢n la proposici¨®n de ley de Sumar con el mismo objetivo. Por EH Bildu, su portavoz econ¨®mico, Oskar Matute, tambi¨¦n fue claro: ¡°Cuando las rentas del trabajo tributan m¨¢s que las rentas del capital, cuando asistimos con tristeza a c¨®mo se le perdonan impuestos a las grandes empresas energ¨¦ticas, que nos lanzan a la cara sus beneficios extraordinarios, cada vez m¨¢s extraordinarios, pues nos parece que es la peor manera de empezar la reforma fiscal¡± . Tambi¨¦n el BNG anticip¨® que ¡°trabajar¨¢ para evitar este tipo de pol¨ªtica fiscal¡±. El portavoz del PNV, Aitor Esteban, no se pronunci¨® categ¨®ricamente, aunque subray¨® que en el Pa¨ªs Vasco, con competencias plenas sobre la gesti¨®n del IRPF, hay un principio de acuerdo entre su partido y sus socios del PSE-PSOE para excluir el salario m¨ªnimo de la tributaci¨®n. ¡°Entiendo a Hacienda, pero entiendo tambi¨¦n que hay que ayudar a los que est¨¢n en situaci¨®n m¨¢s dif¨ªcil¡±, a?adi¨®.
La cuesti¨®n queda as¨ª en el aire: el PSOE mantiene su posici¨®n, y previsiblemente hoy se ver¨¢ en la sesi¨®n de control, en la que S¨¢nchez ten¨ªa previsto respaldar a su ministra de Hacienda, que este martes estuvo todo el d¨ªa en silencio y para este mi¨¦rcoles ha cancelado las preguntas que ten¨ªa previstas. En Hacienda se?alan que est¨¢ con fiebre por una gripe. Montero estuvo todo el d¨ªa con varias reuniones, pero se fue encontrando peor y ha decidido cancelar su participaci¨®n en el pleno para este mi¨¦rcoles. Pero a pesar de que Hacienda insiste en que no rectificar¨¢, los socialistas no tienen votos para evitar una derrota parlamentaria, as¨ª que tendr¨¢n que buscar una salida pol¨ªtica. No ser¨¢ la primera vez que la coalici¨®n discute p¨²blicamente antes de encontrar soluciones intermedias, pero la diferencia es que esta vez los votos est¨¢n del lado de Sumar, aunque sea con el respaldo del PP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.