Jos¨¦ Bono: ¡°Hay que defender a Pedro S¨¢nchez porque se lo merece, como antes a Zapatero o a Felipe¡±
El expresidente del Congreso y sus sucesores de escuela en Castilla-La Mancha hacen gala de su socialismo moderado en la presentaci¨®n del libro con sus discursos institucionales
![El expresidente del Congreso, Jos¨¦ Bono, flanqueado por la actual presidenta de las Cortes, Francina Armengol, en la presentaci¨®n de un libro de sus discursos parlamentarios.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GF3MPOMQEJPGTXMCBAHZ7HDDAU.jpg?auth=d7680d0214f0e7efcf8f2533bdc9d592cc4c0aed9aa6090174a0badab2f42923&width=414)
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)
En pol¨ªtica existe un intangible que todo el mundo sabe lo que significa y que podr¨ªa resumirse como el efecto Bono o la escuela Bono. Una manera de ser, de comportarse, un perfil, una ideolog¨ªa y una forma de hacer discursos pol¨ªticos que trasciende un territorio clave, Castilla-La Mancha, y un partido, el PSOE. El expresidente socialista del Congreso entre 2008 y 2011 fue homenajeado este jueves en las Cortes con la presentaci¨®n de un libro con sus 67 discursos institucionales m¨¢s relevantes ¡ªdentro de una serie en la que ya se han presentado esas intervenciones de Mariano Rajoy y el lunes le llegar¨¢ el turno a Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero¡ª, en un acto tan heterodoxo como el propio personaje y como la mezcolanza de algunos de los principales invitados. Bono no defraud¨®, habl¨® de todo, pero quiso lanzar tambi¨¦n un mensaje a las voces, corrientes y personalidades que discurren ahora por v¨ªas paralelas en su propio partido: ¡°Hay que defender a Pedro S¨¢nchez porque se lo merece, como antes hicimos con Zapatero y antes, con Felipe Gonz¨¢lez¡±.
La expresidenta del Congreso Ana Pastor, del PP, tuvo la idea de editar por parte de la C¨¢mara baja una serie de libros con los discursos pol¨ªticos m¨¢s importantes de las personalidades institucionales m¨¢s relevantes del pa¨ªs. La serie, sin embargo, se inici¨® hace apenas un mes con ella ya fuera de ese cargo y con el ejemplar de las alocuciones seleccionadas por Rajoy. Este jueves le toc¨® el turno a Bono, que fue cuatro a?os presidente de las Cortes, tercera autoridad del pa¨ªs, y tambi¨¦n ministro de Defensa.
La capacidad de convocatoria del acto define tambi¨¦n muy bien al personaje. Por la sala Ernest Lluch del Congreso se asentaron, en distintas bancadas, el expresidente del Gobierno socialista Zapatero, el padre ?ngel, el exdirector de EL PA?S Juan Luis Cebri¨¢n, a la vera del exdirector de El Mundo, Pedro J. Ram¨ªrez y su pareja, a pocos metros del exministro del Interior, Jos¨¦ Barrionuevo. En la primera fila, entre miembros de la Mesa del PSOE, se incrust¨® la exesposa de Bono, Ana Rodr¨ªguez Mosquera, miembros de su familia y la secretaria cuarta de ese ¨®rgano, Carmen Navarro, del PP pero de Albacete, que fue donde comenz¨® su carrera pol¨ªtica el propio Bono. El homenajeado tuvo palabras, recuerdos y chascarrillos para todos.
En el estrado, antes de que Bono disertase, lo acompa?aron los que fueron su relevo como presidentes en Castilla-La Mancha, los socialistas Jos¨¦ Mar¨ªa Barreda y el actual mandatario de esa autonom¨ªa, Emiliano Garc¨ªa-Page, que participaron de sus gobiernos y se sienten en deuda con su legado. Se autodefinieron como miembros de una escuela, de una saga, de unas formas. El PSOE lleva gobernando con mayor¨ªa absoluta en ese territorio 38 a?os, 10 legislaturas con tan solo un leve par¨¦ntesis de un mandato en los que prob¨® suerte el PP y eso no se ha vuelto a repetir. Barreda y Page asumieron, con su propio estilo, que ese legado se debe a la huella que dej¨® Bono.
?Y qu¨¦ es el efecto Bono? Los presentadores que se autocatalogaron como disc¨ªpulos ofrecieron algunos ¡°signos distintivos¡± con varias pinceladas: ¡°Dejar huella all¨ª por donde pasas¡±. ¡°Ganar el poder para actuar¡±. ¡°Tener una gran capacidad oratoria, pero con una preparaci¨®n meticulosa y mucho instinto¡±. ¡°Ser vers¨¢til, todoterreno y tener raza¡±. En el caso de Castilla-La Mancha, Page destac¨® haber podido ejecutar el relevo y ceder el testigo sin traumas y ensalz¨® su ¡°personalismo, su forma de ser y su talante¡±.
Bono, de 74 a?os, empez¨® por rememorar que cuando lleg¨® por primera vez al Congreso dispon¨ªa de solo 28 a?os, fue nominado secretario cuarto de la Mesa y al poco se produjo en Espa?a el intento de golpe de Estado del 23-F de 1981. En la sala casi todos los presentes eran capaces de recordar alguna an¨¦cdota, frase o m¨¢xima de Bono relacionada con esa intentona. Bono, sin embargo, estaba m¨¢s interesado en ensalzar a Zapatero, que le gan¨® un congreso interno para liderar el PSOE por siete votos y luego le ¡°regal¨®¡± la presidencia del Congreso de los Diputados, para a su vez mandar alg¨²n aviso en clave de partido en defensa de Pedro S¨¢nchez. El pol¨ªtico manchego glos¨® los grandes logros del mandato de Zapatero: ¡°Sacar en su primer d¨ªa en La Moncloa a las tropas de la guerra ilegal e inmoral de Irak frente a las presiones de Estados Unidos¡±, acabar con ETA (revel¨® que muchas noches escuchaban las cintas grabadas por el CNI a sus dirigentes), implantar el matrimonio igualitario, la prohibici¨®n de fumar en p¨²blico y el carn¨¦ por puntos, y poner en marcha la Unidad Militar de Emergencias.
Bono quiso rescatar la herencia de las grandes conquistas del presidente Zapatero para recomendar paciencia y aguante tanto a la actual presidenta de las Cortes, la socialista Francina Armengol, que recibe duros ataques en el Congreso desde la derecha y la ultraderecha, y para equiparar esas embestidas de los que llam¨® ¡°sicofantes¡± a las que recibe el presidente S¨¢nchez. Fue ah¨ª cuando remarc¨® que no est¨¢ en todo de acuerdo con el actual l¨ªder y secretario general del PSOE, pero lo defini¨® como una persona ¡°honrada y honesta¡±. Y a continuaci¨®n reclam¨® a todos los presentes y algunos ausentes del propio PSOE que tambi¨¦n lo cuestionan que lo defiendan y arropen.
El expresidente de las Cortes y exministro de Defensa se reserv¨® para el final una dura r¨¦plica a los planes del nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre Gaza y le llam¨® ¡°desalmado¡± e ¡°imitador de Hitler¡± y de manera indirecta ¡°despreciable y delincuente¡± y llam¨® a mantener frente a sus propuestas un ¡°discurso emocional, pero no diplom¨¢tico y sin miedo¡±. El ¨²ltimo eslogan de Bono fue toda una confesi¨®n de conclusiones tras una larga vida dedicado a la cosa p¨²blica: ¡°La pol¨ªtica es menos importante que la vida, sean felices, vivan a tope y recelen siempre de los que son siempre los mejores y m¨¢s buenos y viven en el amor a Dios¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)