Marlaska, sobre la llegada de coca al Guadalquivir: ¡°Si se incauta droga es porque hay medios y operaciones¡±
La Coalici¨®n de Pa¨ªses Europeos contra el Crimen se re¨²ne en C¨¢diz y reclama m¨¢s cooperaci¨®n a los pa¨ªses de origen


C¨¢diz siempre ha sido un nodo de interconexi¨®n mar¨ªtimo. Para lo bueno, con el comercio y las ideas, y para lo malo, como el mayor punto de entrada del hach¨ªs en Europa. Esa dualidad, especialmente la segunda, y la lucha policial que genera ha sido el leitmotiv para que la capital acoja este viernes a representantes de los siete pa¨ªses que integran la Coalici¨®n de Pa¨ªses Europeos contra el Crimen Organizado en su cuarta reuni¨®n de los ministerios de Interior y Justicia. El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, F¨¦lix Bola?os, han querido mostrar ¡°el compromiso¡± del Gobierno en la lucha contra el narco del Estrecho, pese al importante incremento de decomisos de coca¨ªna que se ha producido en los ¨²ltimos dos meses en el r¨ªo Guadalquivir.
¡°Si se incauta droga es porque hay medios personales, medios materiales y operaciones¡±, ha sostenido el titular de Interior a preguntas de EL PA?S, poco antes de comenzar la reuni¨®n. Es la justificaci¨®n de Marlaska a la voz de alarma dada por agentes y fiscales de la zona que han alertado de c¨®mo solo entre los meses de diciembre y enero se han decomisado hasta 19 toneladas de coca¨ªna en tres operaciones, entre alta mar y Sevilla. El fuerte y sorpresivo incremento ¡ªen la zona ya se hab¨ªan registrados alijos con coca¨ªna, pero no con sumas tan abultadas¡ª ha llenado de preocupaci¨®n a las instituciones policiales y judiciales que luchan contra el narco que exhiben justo el argumento contrario al esgrimido hoy por Marlaska y temen que si han descubierto eso, ?cu¨¢nto no habr¨¢ entrado?¡±, seg¨²n ya manifest¨® una fuente judicial.
El ministro del Interior ha explicado tambi¨¦n por qu¨¦, a su juicio, se han podido ver, a plena luz del d¨ªa, narcolanchas r¨ªo Guadalquivir arriba, a la altura de la ciudad de Sevilla. Marlaska asegura que esos avistamientos ¡°muy puntuales¡± est¨¢n contextualizados en el acorralamiento realizado por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y en que ya ¡°no tienen lugares de tranquilidad¡± en los que guarecerse de los d¨ªas de temporal en el mar. Seg¨²n el ministro, ese cerco sigue funcionando gracias tambi¨¦n a la declaraci¨®n de estas embarcaciones como g¨¦nero prohibido en 2018, lo que ha llevado a decomisar en estos a?os m¨¢s de 1.700 semirr¨ªgidas. Para completar la efectividad de esta medida, el Gobierno espa?ol ha solicitado al portugu¨¦s que las declare tambi¨¦n ilegales en su territorio y aguas. ¡°[El Gobierno portugu¨¦s] ya ha llevado un anteproyecto a su Parlamento¡±, ha puntualizado Marlaska, que ha mostrado su confianza porque la medida acabe aprobada ¡°pr¨®ximamente¡±.
No es la ¨²nica cooperaci¨®n a la que se ha referido el ministro de Interior, justo en un encuentro concebido en 2021 para estrechar lazos en materia de crimen organizado y narcotr¨¢fico. Poco antes de comenzase el encuentro con los gabinetes de Interior y Justicia de Alemania, B¨¦lgica, Espa?a, Francia, Italia, Pa¨ªses Bajos y Suecia, Marlaska ha apelado a la necesidad de ¡°colaborar con los pa¨ªses de origen y tr¨¢nsito¡±. Esa exhortaci¨®n al trabajo codo con codo tambi¨¦n ha estado presente en las palabras de Bola?os y Marlaska en el saludo de bienvenida a los equipos de trabajo, en una reuni¨®n a la que han asistido en torno a 30 miembros y que se ha celebrado en el interior del Parador de C¨¢diz. Al encuentro han asistido los titulares de Justicia y Seguridad de los Pa¨ªses Bajos, David Van Weel; de Justicia de Suecia, Gunnar Str?mmer; y el ministro adjunto al ministro del Interior de Francia, Fran?ois-No?l Buffet.
Pero con la cita y el lugar escogido, la primera de esta coalici¨®n que se celebra en Espa?a, el Gobierno de Espa?a ha querido lanzar el mensaje de ¡°C¨¢diz como s¨ªmbolo de su compromiso¡± en la lucha contra el narco, ha asegurado Bola?os. Desde que se puso en marcha el Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar ¡ªya presente en seis provincias andaluzas¡ª, Justicia ha creado 15 nuevas plazas de jueces y magistrados y, de las 79 fiscales de la ¨²ltima promoci¨®n, ¡°el 10% ha ido a la provincia de C¨¢diz¡±. Todo en una ofensiva en la que el Gobierno lleva invertidos ya 900 millones de euros en Justicia y 156 millones en medios tecnol¨®gicos, seg¨²n han estimado desde el Gobierno.
Este esfuerzo realizado por el actual Ejecutivo de PSOE y Sumar es, para Marlaska, ha hecho que durante los ¨²ltimos seis a?os se hayan puesto a disposici¨®n de la Polic¨ªa Nacional y Guardia Civil m¨¢s medios que han provocado ¡°mayores incautaciones de droga¡±. ¡°Cuando no hab¨ªa medios personales y materiales durante los gobiernos del Partido Popular, los narcos campaban a sus anchas¡±, ha explicado Fernando Grande Marlaska, lo que a su juicio era ¡°un problema real y un problema social¡±.
El edificio del Parador ha amanecido blindado para la ocasi¨®n por tierra, mar y aire ¡ªcon despliegue de embarcaciones, helic¨®pteros, drones y polic¨ªas de la UIP¡ª para asegurar las ponencias y deliberaciones que los gabinetes de los siete pa¨ªses han realizando, a puerta cerrada, hasta primera hora de la tarde. Es entonces cuando la Coalici¨®n ha emitido una declaraci¨®n conjunta en el que los siete pa¨ªses instan a la Comisi¨®n Europea a mejorar e intensificar la cooperaci¨®n en seguridad con Am¨¦rica Latina, el Caribe, los Balcanes Occidentales y ?frica ¡°como importantes centros de tr¨¢nsito del narcotr¨¢fico hacia Europa Occidental¡±. Para ello, el texto pide a la UE que reserve ¡°fondos suficientes¡± para ellos.
Adem¨¢s, la declaraci¨®n expone recomendaciones para incluir en la futura Estrategia de Seguridad Interior de la UE, en los ¨¢mbitos de la prevenci¨®n, blanqueo de capitales, intercambio de informaci¨®n y centros log¨ªsticos, ¡°desde un enfoque integral¡± para ¡°detener, condenar y confiscar¡± bienes il¨ªcitos a las redes criminales a los autores y confiscar sus activos il¨ªcitos¡±. Los ministros tambi¨¦n han pedido aunar esfuerzos para bloquear que los delincuentes consigan contratos gubernamentales, subvenciones o permisos para participar en actividades comerciales ¡°que puedan encubrir o blanquear beneficios il¨ªcitos¡± o facilitar su infiltraci¨®n en estructuras empresariales legales.
El despliegue policial que ha tomado el Parador y sus alrededores no ha evitado la presencia de unos diez miembros de la asociaci¨®n policial Jusapol que, meg¨¢fono y pancarta en manos, han clamado por la equiparaci¨®n salarial con polic¨ªas auton¨®micas y locales. ¡°Los que luchan contra el crimen organizado estamos fuera y estamos olvidados¡±, ha exclamado desde el altavoz uno de los integrantes de la manifestaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
