Andaluc¨ªa apuesta por unos Presupuestos expansivos en un clima de incertidumbre econ¨®mica
El aumento extraordinario de los fondos europeos permite el crecimiento de las Cuentas en un 13%


El proyecto de ley de Presupuestos de Andaluc¨ªa para 2023 ya est¨¢ en el Parlamento. Las cuentas se elevan a 45.603 millones de euros, un 12,9% m¨¢s que el prorrogado de 2021. El man¨¢ de los fondos europeos de todo calibre y el aumento de la recaudaci¨®n en un 25,8% han permitido al Gobierno andaluz elaborar unas Cuentas expansivas, pese al clima de incertidumbre econ¨®mica generado por la guerra en Ucrania, la crisis energ¨¦tica, la inflaci¨®n, el endurecimiento de las condiciones de financiaci¨®n y a que el propio Ejecutivo aut¨®nomo calcula que la econom¨ªa andaluza crecer¨¢ en 2023 2,4 puntos menos que en el ejercicio vigente (del 4,3% al 1,9%).
Estos son los primeros Presupuestos de la legislatura elaborados en solitario por el PP, tras ganar las elecciones auton¨®micas del 19 de junio por mayor¨ªa absoluta. El Gobierno andaluz no ha tenido que someterse a los tirones de ning¨²n grupo, como ocurri¨® en el anterior mandato, cuando Vox marcaba el paso, aunque con m¨¢s ruido que nueces. Ahora el PP tiene 58 de los 109 esca?os de la C¨¢mara, se basta solo y las cuentas saldr¨¢n aprobadas sin ning¨²n accidente de recorrido.
La Consejer¨ªa de Econom¨ªa, Hacienda y Fondos Europeos considera que la econom¨ªa andaluza crecer¨¢ un 1,9% en 2023, un c¨¢lculo que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ve ¡°factible¡±, aunque supera en ocho d¨¦cimas su propia estimaci¨®n. La Confederaci¨®n de Empresarios de Andaluc¨ªa (CEA) y la Universidad Loyola tambi¨¦n han elaborado sus proyecciones y discrepan ligeramente de las previsiones de la Junta al prever un crecimiento menor, del 1,3%. En cuanto al empleo, Hacienda estima que se crear¨¢n 68.000 el pr¨®ximo a?o en la comunidad aut¨®noma.
Los 5.199,6 millones de euros netos de incremento del presupuesto de la Junta, aprobado este viernes por el Consejo de Gobierno, al que ha asistido telem¨¢ticamente el presidente andaluz, se debe b¨¢sicamente al grifo de los fondos europeos. Por primera vez confluyen el dinero del Mecanismo de Recuperaci¨®n y Resiliencia (1.269,7 millones), del REACT-UE (1.093,5 millones), los fondos estructurales de la Uni¨®n Europea del periodo 2021-2027 (695,3 millones) y otros 2.430,9 del marco anterior 2014-2020. En total, suman 4.921,5 millones de euros que la Junta complementa con fondos propios por 567,9 millones, un 10% del total.
Por esta causa, el proyecto presupuestario es el m¨¢s alto de la historia, aunque sigue sin recuperar el nivel de inversi¨®n que en las ¨¦pocas de bonanza present¨® la Junta de Andaluc¨ªa. Hace 14 a?os, la inversi¨®n prevista era de 7.473 millones, frente a los 5.469 pintados para 2023. La Gran Recesi¨®n oblig¨® a ajustar el presupuesto auton¨®mico hasta 2017 y a dejar en los huesos la partida de inversiones, toda vez que era m¨¢s f¨¢cil explicar los recortes en carreteras, por ejemplo, que en gasto social.
Una ejecuci¨®n del solo el 15,2%
La consejera de Econom¨ªa y Hacienda, Carolina Espa?a, ha proclamado err¨®neamente en rueda de prensa que el de 2013 es ¡°el presupuesto inversor m¨¢s alto de la historia¡± y ha asegurado que ¡°cuando las inversiones se ejecutan es creaci¨®n de empleo¡±. Esta frase contrasta con el nivel de ejecuci¨®n de las inversiones reales en la comunidad: apenas del 15,2% en el mes de agosto, seg¨²n los datos de ejecuci¨®n presupuestaria del Ministerio de Hacienda, en el que figuran 437 millones en obligaciones reconocidas de un cr¨¦dito total de 2.867 millones. La media de las comunidades aut¨®nomas tambi¨¦n es muy baja (del 18,3%), pero algo mejor que el de Andaluc¨ªa.
Seg¨²n Espa?a, el Presupuesto de la Junta, el segundo m¨¢s alto del pa¨ªs tras los del Estado, son ¡°los m¨¢s sociales de la historia a pesar de bajar los impuestos¡±. Las cuentas consagran la bajaba anunciada hace semanas por Juan Manuel Moreno: bonificaci¨®n del 100% de la cuota del impuesto del Patrimonio, deflactaci¨®n de los primeros tramos del IRPF, suspensi¨®n del canon del agua, que, junto con otras rebajas de la anterior legislatura, como la del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jur¨ªdicos Documentados y la del impuesto de Sucesiones y Donaciones, tendr¨¢n un impacto de unos 900 millones de euros en las cuentas andaluzas.
Sanidad, Educaci¨®n y Servicios Sociales concentran el gasto social. Un total de 57 de cada 100 euros van destinados a estas partidas. Una cifra muy similar a la proyectada en los Presupuestos Generales del Estado, en el que la proporci¨®n es de seis de cada 10 euros. La Consejer¨ªa de Sanidad sube su presupuesto un 10,8% hasta alcanzar los 13. 837 millones, 1.350 m¨¢s que el actual. La subida en Educaci¨®n es del 15,3%, llega a los 8.514 millones, 1.127 millones m¨¢s que ahora. En cuanto al presupuesto de la Consejer¨ªa de Inclusi¨®n Social, Juventud, Familias e Igualdad crece un 14,3%, 340 millones m¨¢s y sube a 2.740 millones de euros.
La Junta de Andaluc¨ªa es la mayor empresa de la comunidad. Tiene 280.200 empleados, de los que 108.122 son docentes; 96.280 sanitarios; 46.242 pertenecen a la Administraci¨®n general; 8.117 a Justicia; y el llamado sector p¨²blico instrumental concentra a 21.439 trabajadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.