El Parlament blinda a las trans en la ley contra la violencia machista
La c¨¢mara aprueba por una gran mayor¨ªa la reforma de la norma de 2008
![Una imagen de la manifestaci¨®n del 8-M en Barcelona este 2020. PAU VENTEO (EUROPA PRESS)](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XFGUGGDH2M32Y4WBSBBIOBHFHY.jpg?auth=4766ae1200d0aeccd52a772e25f5b7570f8a5ce37d21e01a0585b36aaa912740&width=414)
![?ngels Pi?ol](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F2996def5-4f7d-4ecf-ada6-746768fac215.png?auth=4edcab0cb2f418f595b64b8e453c1c1ede58c476b20f5338b20762076716a89d&width=100&height=100&smart=true)
El Parlament ha aprobado este viernes la reforma de la ley de 2008 contra las violencias machistas que contempla blindar los derechos de las personas transexuales y equipararlas a las mujeres al establecer en su art¨ªculo primero que se entiende que la ley ¡°incluye a ni?as, adolescentes y, por tanto, a mujeres, ni?as y adolescentes transg¨¦nero¡±. La modificaci¨®n del punto clave de la ley ha obtenido 114 votos, todos los de la c¨¢mara salvo el de los 17 del PSC y los 4 del PP.
La reforma se ha aprobado con un amplio consenso que contrasta con el rechazo de varios grupos feministas, muy activas en la red, que se oponen a que las personas trans sean equiparadas a las mujeres. Beatriz Silva, del PSC, plante¨® en el debate, celebrado este jueves -la votaci¨®n se ha realizado hoy viernes- en su enmienda modificar el art¨ªculo uno incluyendo a las menores pero sin hacer referencia a las personas trans. Los socialistas consideran que la ley de 2008 ya respetaba sus derechos y que en todo caso su situaci¨®n debe abordarse en las leyes LGTBI.
La modificaci¨®n de la norma, impulsada por Catalunya en Com¨², aspira a ampliar barreras y a proteger a las personas trans con independencia de que se hayan sometido a una operaci¨®n o que en su documento de identidad haya ya un cambio legal. La ley contempla tambi¨¦n por primera vez puedan acudir a las oficinas de atenci¨®n a las v¨ªctimas de violencia machista sin necesidad de aportar el DNI o un informe de disforia de g¨¦nero y dos a?os de tratamiento para ser atendidas como dec¨ªa la ley de 2008.
Susanna Segovia, de los comunes, reclam¨® que la ley se despliegue y se dote de recursos en un futuro. La ley tambi¨¦n recoge medidas contra la violencia institucional, que alude a cuando la Administraci¨®n ignora un caso de mal trato, y la digital, que aborda el ciberacoso. La norma ha logrado un amplio consenso, aplaudido desde el Govern por Meritxell Bud¨®, y recibir¨¢ el apoyo de Esquerra, Ciudadanos, Junts per Catalunya, los comunes y la CUP. Al Pleno han llegado 50 enmiendas (cuatro de Cs, 16 del PSC y 29 del PP).
La diputada Munia Fern¨¢ndez-Jordan celebr¨® que la ley sea un avance. ¡°Nuestro feminismo es liberal e inclusivo. No cederemos ante ning¨²n grupo tipo de presi¨®n¡±, afirm¨®. Nat¨¤lia S¨¤nchez, de la CUP; agreg¨®: ¡°Si una mujer trans avanza ninguna mujer retrocede¡±. Manu Reyes, del PP, lament¨® que el pre¨¢mbulo recoja los derechos de las personas transg¨¦nero, binarias y cisg¨¦nero que luego no figuran en el articulado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.