La contaminaci¨®n cay¨® un 28% en 2020 en Barcelona
La ciudad registr¨®, coincidiendo con la pandemia y la ca¨ªda del tr¨¢fico, los valores m¨¢s bajos de la serie hist¨®rica


Era de esperar, pero faltaban las cifras hasta diciembre. Los datos de enero a diciembre muestran que la contaminaci¨®n cay¨® en Barcelona a m¨ªnimos hist¨®ricos el a?o pasado, coincidiendo con la pandemia y la dr¨¢stica reducci¨®n de la movilidad y el tr¨¢fico en las semanas de confinamiento m¨¢s duro, en primavera. El portal divulgativo Contaminaci¨® Barcelona ha publicado este lunes el anuario 2020 y concluye que la contaminaci¨®n por di¨®xido de nitr¨®geno (NO2, asociado al tr¨¢fico) registr¨® los valores m¨¢s bajos de la serie hist¨®rica.
Incluso consigui¨® no superar los valores m¨¢ximos que recomienda la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS), 40 microgramos por metro c¨²bico. Los autores del estudio se?alan que las cifras son fruto de la excepcionalidad e insisten en que la ciudad tome medidas estructurales para reducir la poluci¨®n. Vistos los niveles mes a mes, se observa claramente c¨®mo la ca¨ªda anual se debe a los meses de restricciones m¨¢s duras en la movilidad, cuando el tr¨¢fico cay¨® en picado.
Porque en el mes de julio, los niveles de contaminaci¨®n ya hab¨ªan recuperado el umbral que afecta a la salud. Y en noviembre, los niveles de di¨®xido de nitr¨®geno superaron de nuevo los anteriores a la pandemia. El ¨²ltimo informe de la Agencia de Salud P¨²blica de Barcelona alertaba de que la contaminaci¨®n provoca mil muertos cada a?o. Y otro de la misma agencia apuntaba que si el aire estuviera tan limpio como en primavera, se evitar¨ªan 800.
El anuario detalla que la contaminaci¨®n por NO2 cay¨® un 28% en las estaciones de tr¨¢fico (las dos que est¨¢n ubicadas en calles muy transitadas) y un 25% en las de fondo (son cinco estaciones, m¨¢s alejadas del humo directo de los coches). La contaminaci¨®n por part¨ªculas PM10 tambi¨¦n se redujeron a valores m¨ªnimos hist¨®ricos, pero la ca¨ªda fue menor. En este caso, en las estaciones de tr¨¢fico el polvo en suspensi¨®n (que puede ser de obras o del rodamiento de los neum¨¢ticos, entre otras causas) s¨ª super¨® los niveles que marca la OMS (20 microgramos por metro c¨²bico).
Respecto al ruido, algunas semanas los niveles tambi¨¦n se situaron por debajo del umbral que recomienda la OMS, aunque ¡°se recuperaron r¨¢pidamente¡±, precisa el informe. El anuario recuerda que los ¨²ltimos datos anuales publicados (de 2017) se?alaban que el 57% de la poblaci¨®n vive por encima de los niveles de ruido que recomienda la organizaci¨®n internacional. En el momento m¨¢s duro del confinamiento, cuando se impuso el silencio y se escuchaban los p¨¢jaros el ruido lleg¨® a caer en 4,9 decibelios.
El responsable de Contaminaci¨® Barcelona, Miquel Ortega, apunta que ¡°2020 fue el a?o con menos contaminaci¨®n de la serie hist¨®rica, y es una gran noticia para la salud, pero es tambi¨¦n algo accidental, fruto de la excepcionalidad de las medidas contra la covid¡±. ¡°Por desgracia, todav¨ªa queda mucho por hacer para cambiar las condiciones estructurales que producen cada a?o niveles de contaminaci¨®n por encima de la normativa europea y de lo que est¨¢ establecido como m¨¢ximo para garantizar una ciudad saludable¡±, matiza Ortega, f¨ªsico y doctor en ciencias ambientales.
El anuario estima que para garantizar que todas las estaciones de medici¨®n registraran niveles de contaminaci¨®n por debajo del l¨ªmite que marca la OMS, el tr¨¢fico deber¨ªa reducirse un 12% respecto a los niveles prepandemia. Este nivel de movilidad es el que se ha producido en la ciudad entre septiembre y diciembre, cuando Barcelona recuper¨® pulso pero todav¨ªa no se ha alcanzado el tr¨¢fico que era habitual antes del coronavirus.
Con vistas al futuro, Ortega entiende que ¡°2021 ser¨¢ un a?o clave¡±. ¡°Estamos en un cruce donde esperamos superar la covid, pero es incierto c¨®mo evolucionar¨¢ la contaminaci¨®n. Depender¨¢ de factores como el ritmo de la recuperaci¨®n del transporte p¨²blico, el volumen de personas que teletrabajan y el ritmo de recuperaci¨®n econ¨®mica¡±.
La pandemia ha provocado una crisis de confianza en el transporte p¨²blico que no tiene precedentes. Su uso lleg¨® a caer un 90% y ha cerrado el a?o con una ca¨ªda del 46%. Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha admitido que no espera recuperar el 100% de viajeros del metro y el bus este a?o. ¡°Los niveles de uso han comportado una crisis econ¨®mica que puede poner en riesgo el sistema de transporte en global y las inversiones comprometidas para mejorar la red¡±, advierte el anuario.
El anuario, por ¨²ltimo, invita a las autoridades a ¡°consolidar¡± una red de seguimiento del ruido en la ciudad y a publicar los datos, una petici¨®n que hay entidades que reclaman desde hace a?os; adem¨¢s de sugerir la necesidad de crear m¨¢s estaciones de medida y de ¡°mejorar la evaluaci¨®n de algunos contaminantes¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
