La consejera catalana de Presidencia denuncia que ha sufrido violencia machista en redes sociales
Bud¨® ha revelado el episodio de acoso durante una sesi¨®n informativa sobre la ley catalana contra la violencia de g¨¦nero, reformada en diciembre

La consejera de la Presidencia de la Generalitat, Meritxell Bud¨®, ha revelado este mi¨¦rcoles que recientemente y de forma reiterada, ha sido v¨ªctima de violencia machista en las redes sociales por parte de un acosador que le enviaba mensajes amenazantes y de contenido sexual. Bud¨® ha denunciado el acoso durante una jornada informativa sobre la ley catalana de violencia machista, aprobada en diciembre de 2020, en la que ha celebrado que, gracias a la nueva legislaci¨®n, que tipifica esta nueva forma de violencia machista, ha podido denunciar los ataques para que se pueda procesar al agresor.
¡°Ahora la ley nos da los instrumentos para denunciar y combatir estas actitudes, que no se pueden permitir en una sociedad moderna e igualitaria¡±, ha subrayado la consejera de la Presidencia y portavoz del Govern. En el acto, ha destacado que la nueva ley ampl¨ªa la tipolog¨ªa de violencias machistas y tambi¨¦n incrementa el grado de compromiso de las administraciones p¨²blicas.
La sesi¨®n ha tenido como objetivo explicar los detalles de la nueva ley y aproximarse a las obligaciones que se derivan para las instituciones. En esta l¨ªnea, Bud¨® ha destacado que, con la actualizaci¨®n normativa, la legislaci¨®n catalana ¡°contin¨²a siendo l¨ªder en la regulaci¨®n y la garant¨ªa de los derechos de las mujeres que se encuentran o se han encontrado afectadas por las violencias machistas¡±.
La consejera ha destacado especialmente la incorporaci¨®n de las mujeres, ni?as y adolescentes transg¨¦nero en la Ley, la victimizaci¨®n secundaria, la violencia digital, la obst¨¦trica y sobre bienes y propiedades de la mujer, as¨ª como el acoso o abuso recibido en el ¨¢mbito educativo, en la vida pol¨ªtica y en la esfera p¨²blica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.