Endesa afronta un alud de sanciones por la muerte de aves en sus torres
Una investigaci¨®n de la Fiscal¨ªa fuerza a la compa?¨ªa a adaptar instalaciones y lleva al Gobierno catal¨¢n a imponer sanciones

Una investigaci¨®n de la Fiscal¨ªa de Barcelona por la muerte de aves en torres de media tensi¨®n ha obligado a Endesa y al Gobierno catal¨¢n a ponerse las pilas. Despu¨¦s de una d¨¦cada de inacci¨®n, la Generalitat abri¨® el a?o pasado 141 expedientes sancionadores a compa?¨ªas el¨¦ctricas [m¨¢s del 90% a Endesa], por incumplir un real decreto estatal que obligar¨ªa a adecuar las instalaciones para evitar la electrocuci¨®n de aves en toda Espa?a y que afecta especialmente a ¨¢guilas, buitres, halcones y b¨²hos reales. Endesa, a su vez, adapt¨® en 2019 con dinero p¨²blico al menos 89 tendidos ubicados en zonas protegidas de Catalu?a tras recibir finalmente la subvenci¨®n estipulada por ley, seg¨²n datos de la Generalitat. A parte, en 2020, la compa?¨ªa invirti¨® para adecuar 350 tendidos m¨¢s en todo el territorio catal¨¢n, seg¨²n datos del Govern. La compa?¨ªa, sin embargo, eleva en 2020 la cifra a 624 apoyos -las estructuras que forman los tendidos y donde suelen pararse las aves- adaptados.
En 2018, el fiscal Antoni Pelegr¨ªn abri¨® un camino in¨¦dito en Espa?a: perseguir por la v¨ªa penal la muerte de aves por electrocuciones. Seg¨²n un informe del Ministerio de Medio Ambiente, cada a?o fallecen en toda Espa?a 33.000; entre ellas especies protegidas como los quebrantahuesos (aunque no hay notificado ning¨²n deceso de esta especie en Catalu?a). La plataforma SOS Tendidos, que agrupa a nueve entidades conservacionistas y pide soluciones, eleva los decesos a 200.000. Hasta ahora, algunos accidentes de se hab¨ªan resuelto en v¨ªa administrativa, con el pago de una multa. Fuera de Catalu?a, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ratific¨® en marzo de 2018 una sanci¨®n de 100.001 euros a Iberdrola Distribuci¨®n El¨¦ctrica por una ¡°infracci¨®n muy grave¡± por la electrocuci¨®n de un ¨¢guila imperial ib¨¦rica, un ave en peligro de extinci¨®n, en uno de sus postes en el t¨¦rmino municipal de La Herrera (Albacete). Se trat¨® de la primera sentencia firme contra una empresa el¨¦ctrica por la electrocuci¨®n de aves.
Pelegr¨ªn indaga si las compa?¨ªas vulneran un decreto de 2008 del Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero que fijaba medidas protectoras e instaba a las comunidades a elaborar una lista con los tendidos problem¨¢ticos en parajes protegidos. El fiscal solicit¨® informaci¨®n. La Direcci¨®n General de Pol¨ªticas Ambientales de la Generalitat le remiti¨® un mapa (de 2014) que localizaba 1.089 tendidos susceptibles de ser renovados en Zonas de Especial Protecci¨®n para las Aves (ZEPA). El 95% pertenec¨ªan a Endesa.
La manera de eliminar los riesgos, seg¨²n los expertos, es construir tendidos ¡°soterrados¡±, lo que conlleva costes m¨¢s elevados e impacto en el h¨¢bitat por la excavaci¨®n del terreno. Otra alternativa son conductores de electricidad aislados, cables de tensi¨®n a diferentes alturas y fundas aislantes. Las electrocuciones se producen cuando las aves utilizan los postes como posadero o lugar para nidificar. Las especies m¨¢s grandes corren un mayor peligro, ya que hacen contacto con m¨¢s facilidad. Un simple roce a veces supone una muerte fulminante.
Los ecologistas ven un delito contra la fauna
Los ecologistas creen que desastres ambientales como el de 2018 en Sant Quirze de Besora (Osona), cuando 51 cig¨¹e?as murieron electrocutadas en un tendido el¨¦ctrico, podr¨ªan ser constitutivos de un delito contra la fauna y flora. Seg¨²n datos oficiales del Ministerio, en la Pen¨ªnsula apenas quedan 500 parejas de ¨¢guila imperial. Un estudio de la Universitat de Barcelona calcula que un 61% de las ¨¢guilas perdiceras muertas en Catalu?a entre 1990 y 2014 perecieron por electrocuci¨®n.
Al preguntar por las sanciones contra las el¨¦ctricas, el fiscal top¨® con la nada. En m¨¢s de una d¨¦cada, la Generalitat no abri¨® un solo procedimiento. El fiscal coordinador de Medio Ambiente y Urbanismo, Antonio Vercher, llam¨® al orden a las comunidades y advirti¨® de consecuencias: ¡°Empezaremos a exigir responsabilidades¡±, dijo. Y envi¨® un duro oficio a los territorios en el que criticaba que ¡°con demasiada frecuencia¡± las propuestas que realizan los agentes medioambientales para que las muertes se remitan a los juzgados o la Fiscal¨ªa son bloqueados por las propias Administraciones.
El panorama cambi¨® por completo el a?o pasado. Con la investigaci¨®n del fiscal ya avanzada, la Generalitat inco¨® 141 expedientes a compa?¨ªas, la mayor¨ªa a Endesa, en Catalu?a: Girona (58), Lleida (38), Tarragona (23), Barcelona (15), Terres de l¡¯Ebre (6) y Catalu?a central (1), seg¨²n explican fuentes del Departamento de Territorio a EL PA?S. La compa?¨ªa est¨¢ recurriendo los expedientes y por el momento ninguno se ha resuelto de manera firme.
El pasado septiembre, la compa?¨ªa hizo p¨²blica una comisi¨®n de trabajo firmada en agosto con Endesa para ¡°priorizar los soportes a renovar¡±, explica el jefe de Flora y Fauna, Ricard Casanova. ¡°Tambi¨¦n estamos en contacto permanente con la Fiscal¨ªa para facilitarles informaci¨®n¡±, a?ade Casanova, que admite que no hubo sanciones hasta 2020. Otras fuentes de la conselleria confirman que tanto el Govern como la compa?¨ªa no empezaron a tomarse en serio la problem¨¢tica hasta que la Fiscal¨ªa empez¨® a investigar. En 2019, Endesa hab¨ªa adecuado 89 del millar de los tendidos que incumpl¨ªan el decreto, seg¨²n el Govern. Casanova explica que esto obedece al hecho de que el Gobierno no hab¨ªa adjudicado subvenciones. La el¨¦ctrica tambi¨¦n defiende que no pudo adaptarlos hasta que no recibi¨® las ayudas. Y que en todo caso muchos han sido adaptados de motu propio, sin dinero p¨²blico.
Zonas ZEPA
Casanova, los ecologistas y la el¨¦ctrica coinciden en se?alar que la norma fijaba que la modernizaci¨®n de l¨ªneas deb¨ªa acometerse con dinero p¨²blico. ¡°La normativa debe actualizarse¡±, opina Jos¨¦ Antonio Montero, portavoz de SOS Tendidos. El Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica est¨¢ modificando el decreto y el pasado septiembre inici¨® la consulta p¨²blica previa a su aprobaci¨®n. Entre las modificaciones, la plataforma quiere que sean las propias compa?¨ªas quienes siempre asuman el coste de la adecuaci¨®n.
Fuentes judiciales explican, no obstante, que el decreto afectaba solo a las Zonas de Especial Protecci¨®n para las Aves (ZEPA), pero que las l¨ªneas con problemas en otras ¨¢reas deben sufragarse con fondos privados. Adem¨¢s, aunque seg¨²n est¨¢s fuentes judiciales, se exige una reparaci¨®n inmediata cuando hay una electrocuci¨®n, en ocasiones algunas compa?¨ªas no las acometen. En 2017, se?alan estas fuentes, un decreto exigi¨® a las compa?¨ªas hacer primero las inversiones para, despu¨¦s, reclamar las subvenciones.
¡°No fue hasta 2019 cuando el Gobierno empez¨® a adjudicar ayudas¡±, explica Casanova: fue una partida de 3,5 millones en toda Espa?a, de los cuales 325.000 euros fueron a Catalu?a. Endesa recibi¨® 283.000 con los que adapt¨® los 89 tendidos. ¡°Una cifra insuficiente¡±, cree el jefe de Fauna, quien explica que en los dos ¨²ltimos a?os la compa?¨ªa ha adelantado el dinero para adecuar 350 m¨¢s.
Endesa pone en valor que la compa?¨ªa firmara en agosto un convenio con la Generalitat para adecuar los tendidos de las zonas protegidas y otros ubicados fuera de la zona ZEPA. Y defiende que lleva muchos a?os adecuando en torno a 600 soportes al a?o. ¡°El convenio con la Generalitat lo que ha hecho ha sido poner un orden para priorizar los problem¨¢ticos¡±, explica Marga D¨ªaz, responsable de Medio Ambiente de Endesa en Catalu?a.
D¨ªaz cree que los expedientes contra la compa?¨ªa se deben a que la investigaci¨®n de la Fiscal¨ªa ha presionado a la Generalitat para tomarse m¨¢s en serio la problem¨¢tica, no porque ahora se produzcan m¨¢s muertes de aves. Y recuerda que ya en 1999 la el¨¦ctrica se adelant¨® d¨¦cadas y firm¨® un convenio con la Diputaci¨®n de Barcelona parecido y otro en 2004 con el Institut Catal¨¤ de Recerca de l¡¯Aigua (ICRA) para proteger la fauna. ¡°Llevamos 22 a?os adaptando tendidos¡±, defiende. Tambi¨¦n que en 2019, la compa?¨ªa implement¨® un plan para invertir dos millones de euros anuales. ¡°Nos adelantamos. Empezamos a ejecutar un plan con nuestro dinero un a?o antes de firmar el convenio con la Generalitat¡±, dice D¨ªaz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.