Como Dios en CaixaForum
El colectivo japon¨¦s teamLab expone en Barcelona dos obras inmersivas en las que el visitante puede crear animales y plantas en un mundo en continuo cambio

Las instalaciones inmersivas, un fen¨®meno imparable del que nadie quiere mantenerse al margen, est¨¢n creadas a partir de un bombardeo de escenas, cuantas m¨¢s mejor, que pasan a un ritmo fren¨¦tico, acompa?adas de una m¨²sica atronadora, que ahora se llama envolvente. Y en los pocos minutos que pasa todo eso, el espectador solo tiene que permanecer atento para poder percatarse de todo. Nada de eso pasa en las instalaciones inmersivas que propone el colectivo japon¨¦s teamLab, dominadas por m¨²sica relajante e im¨¢genes que se mueven a un ritmo pausado y tranquilo, siempre condicionado por el n¨²mero de personas que est¨¢n en ese momento en la sala. Eso es lo que ocurre en las dos piezas que pueden verse hasta el 9 de enero en el CaixaForum de Barcelona en las que el visitante se convierte en una especie de Dios creador de especies animales y vegetales que conviven en un colorido ecosistema lleno de flores, mariposas, ranas, lagartos, serpientes, cocodrilos y ballenas o capaces de desatar violentas tormentas que agitan ¨¢rboles y p¨¢jaros. Todo, gracias a la tecnolog¨ªa que permite generar posibilidades infinitas y que la obra nunca sea id¨¦ntica, sino en continuo cambio.
Las paredes y el suelo de una de las salas del edificio modernista de Casaramona creado por Josep Puig i Cadafalch en 1909, se han llenado de flores y especies animales gracias a los 60 proyectores de im¨¢genes y 50 altavoces en su interior. La primera de las obras es Born from the Darkness a loving, and beautiful world, de 2020. Es la pieza que recibe al visitante que al entrar se encuentra con una sala oscura en las que se ven caer en cascada, lentamente, ideogramas chinos y japoneses, los kanji, que al intentar tocarlos (por temas covid con acercarse a unos 20 cent¨ªmetros es suficiente) mudan a los elementos de la naturaleza que significan: olas, viento, p¨¢jaros, flores, ¨¢rboles, etc¨¦tera. Si una persona interact¨²a con el de p¨¢jaro y otra, a su lado, con el de ¨¢rbol, el ave acabar¨¢ volando hacia sus ramas que se mover¨¢n cuando alguien active el signo del viento¡ Por eso, la sala oscura acaba llena de vida cuando los visitantes, creadores de vida, van activando los signos. A m¨¢s visitantes, m¨¢s vida.

M¨¢s colorista es la segunda de las piezas en la que el visitante colorea una de las 12 siluetas que encuentra en su disposici¨®n. Una vez escaneado el dibujo toma vida y comienza a andar o volar por el suelo y las paredes de Graffiti nature: lost, inmmersed and reborn, de 2018, en la que la naturaleza no deja de cambiar. Cada animal ha de competir por sobrevivir a las creaciones de otros visitantes. Si una rana se encuentra en uno de sus saltos con una mariposa acabar¨¢ con el insecto y el anfibio se duplicar¨¢ y desde ese momento cada rana seguir¨¢ un camino distinto, hasta que un lagarto acabe con ellas, y as¨ª sucesivamente¡ El ¨²nico en esta cadena que solo morir¨¢ cuando uno de los visitantes lo pise es el cocodrilo. De este para¨ªso animal, con sus pros y sus contras, solo se salvan dos enormes ballenas que parecen nadar pl¨¢cidamente en un tranquilo oc¨¦ano; met¨¢fora quiz¨¢ de que en el pa¨ªs de los creadores es de los pocos del mundo que sigue pescando y comercializando a este enorme animal. El ecosistema se altera cuando el visitante no crea uno de esos animales y el anterior de su cadena puede crecer sin cortapisas. De hecho, esta ma?ana todo parec¨ªa en orden hasta que las personas que hab¨ªan creado sus avatares animales fueron convocados a la rueda de prensa... en ausencia de visitantes, los cocodrilos camparon a sus anchas y acabaron con todo bicho viviente.
¡°El arte puede hacer que la relaci¨®n entre los seres humanos y el mundo sea m¨¢s positiva y que el hombre entienda que todo est¨¢ relacionado y que sus acciones tienen sus efectos. Es precioso, pero tambi¨¦n cruel, porque un visitante puede dibujar una mariposa, que puede ser tragada por una rana, o una lagartija por un cocodrilo y ver c¨®mo tu creaci¨®n desaparece al poco de comenzar a vivir¡±, ha explicado este lunes Takashi Kudo, miembro de teamLab, en conexi¨®n desde Jap¨®n, el pa¨ªs donde se fund¨® este colectivo pionero en el arte inmersivo en 2001. Formado por unos 600 profesionales de diferentes nacionalidades: artista, animadores, ingenieros, matem¨¢ticos y arquitectos, sus obras se pueden ver en museos como la Art Gallery of New South Wales, de Sydney; el Asian Art Museum, de San Francisco; el Asia Society Museum, de Nova York y la National Gallery of Victoria, de Melbourne, entre otros muchos. Seg¨²n ha remarcado Kudo, ¡°cuanta m¨¢s gente haya, m¨¢s cosas suceden¡±, aunque ha recordado que en una ocasi¨®n en Nueva York hubo tal aglomeraci¨®n que ¡°murieron todas las flores, aunque luego, en un momento precioso, volvieron a salir¡±.
Por su parte, la directora general adjunta de la Fundaci¨®n La Caixa, Elisa Dur¨¢n, tras resaltar la dificultad del montaje que ha supuesto dos meses de trabajo y crear una subestructura que no tener que perforar el techo del edificio modernista para colgar los proyectores y altavoces, ha asegurado que las obras de teamLab son ¡°arte digital, pero una obra de arte total, una aspiraci¨®n que ha tenido el hombre de todas las ¨¦pocas¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
