ERC ve posible el aval internacional a otro refer¨¦ndum en Catalu?a si el di¨¢logo fracasa
Oriol Junqueras defiende que no levantarse de la mesa da m¨¢s legitimidad al secesionismo


Tras un verano plagado de ataques casi diarios por parte de Junts a la v¨ªa de negociaci¨®n abierta entre el Gobierno y la Generalitat, el l¨ªder de su socio en el Govern, el republicano Oriol Junqueras, baj¨® este domingo a la arena para reivindicar la mesa de di¨¢logo. Seg¨²n ¨¦l se trata de un paso indispensable para, supuestamente, lograr el aval de la comunidad internacional a la celebraci¨®n de un nuevo refer¨¦ndum. ERC mantiene aparcada la v¨ªa unilateral, pero su presidente cree que si, pese a los esfuerzos, hay un fracaso p¨²blico y notorio de las negociaciones con el Ejecutivo de Pedro S¨¢nchez, voces autorizadas en el exterior presionar¨ªan a favor de la votaci¨®n sobre la independencia, que no est¨¢ recogida en la Constituci¨®n.
Aunque ERC, Junts y la CUP pactaron en el inicio de la legislatura darle dos a?os de margen al di¨¢logo con S¨¢nchez (la primera reuni¨®n de la nueva etapa ser¨¢ el d¨ªa 13 de septiembre en Barcelona), los de Carles Puigdemont ahora se descuelgan de ese calendario. Con la CUP, Junts comparte la idea de que, ya que el Gobierno ha dejado claro que no permitir¨¢ ni el refer¨¦ndum ni una amnist¨ªa y esas son las propuestas irrenunciables del Govern, no hay justificaci¨®n para dilatar una negociaci¨®n que consideran sin salida. De ah¨ª que el propio expresident huido en B¨¦lgica o la l¨ªder de Junts en el Parlament, Laura Borr¨¤s, entre otros, pidan trabajar desde ya en el nuevo ¡°embate democr¨¢tico¡±, el t¨¦rmino fabricado por el secesionismo para nombrar el plan B ante el hipot¨¦tico fracaso del di¨¢logo.
En una entrevista ayer en RAC-1, Junqueras asegur¨® que para ¨¦l ese embate es otro refer¨¦ndum. ¡°Lo entiendo como un proceso en que los catalanes deciden su futuro votando. Y la mejor manera de que eso tenga resultado es que eso sea reconocido, tambi¨¦n por la comunidad internacional¡±, asegur¨®. El l¨ªder republicano, al que el Gobierno indult¨® hace dos meses tras su condena por sedici¨®n y malversaci¨®n en el juicio al proc¨¦s, plantea as¨ª un escenario de refer¨¦ndum o refer¨¦ndum, ya sea arranc¨¢ndoselo al Gobierno o como respuesta a su negativa a celebrarlo de manera acordada.
El l¨ªder de los republicanos insisti¨® en que sabe que ¡°el Estado espa?ol no tiene ning¨²n inter¨¦s en reconocer la independencia¡± y que esto solo se conseguir¨ªa en las urnas. ¡°La mejor manera para que la comunidad internacional reconozca esa voluntad democr¨¢tica es dej¨¢ndonos acompa?ar por ellos. Y nos dicen que intentemos negociar, que seamos los campeones de la negociaci¨®n y no nos levantemos de la mesa¡±, a?adi¨® Junqueras, sin especificar a qu¨¦ estamento supranacional se refiere.
Ning¨²n Estado se puso del lado del Ejecutivo que presid¨ªa Carles Puigdemont, en 2017, tras la declaraci¨®n fracasada de independencia. La tesis diplom¨¢tica hegem¨®nica es que se trata de un asunto interno de Espa?a y que, por tanto, se debe resolver de puertas adentro. Junqueras, sin embargo, cree que si bien lograr ahora ese aval ¡°no ser¨¢ f¨¢cil¡±, algo s¨ª ha cambiado en la sensibilidad de la comunidad internacional respecto a Catalu?a.
Como ejemplo de ese supuesto cambio puso la resoluci¨®n de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa del pasado junio, en la que se ped¨ªa reformar los delitos de rebeli¨®n y sedici¨®n, indultar a los l¨ªderes independentistas condenados por el Tribunal Supremo y retirar la demanda de extradici¨®n contra Puigdemont. Ese texto sali¨® adelante con 70 votos a favor, 28 en contra y 12 abstenciones y, aunque con un alcance limitado, el independentismo lo ve como un gran triunfo en la internacionalizaci¨®n del proc¨¦s.
¡°La comunidad internacional nos mira y nos piden que nos esforcemos, que lo intentemos [el di¨¢logo]¡±, remach¨® Junqueras. El camino hasta el 13 de septiembre se har¨¢ muy largo para unos socios de Govern que ven la relaci¨®n con S¨¢nchez de manera muy diferente. En ERC creen que la v¨ªa de di¨¢logo permite ganar credibilidad internacional, mientras que en Junts sostienen que transmite la idea err¨®nea de que la situaci¨®n est¨¢ encarrilada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
