Barcelona afronta una amenaza de huelga de recogida de basura por primera desde los a?os 80
El Ayuntamiento pide di¨¢logo a los trabajadores y las concesionarias y pide tirar solo la basura imprescindible si se produce el paro


Barcelona se enfrenta a una amenaza de huelga de los 4.000 trabajadores del servicio de recogida de basura y limpieza viaria a partir del pr¨®ximo domingo 24 por la noche y hasta el d¨ªa 29. Ser¨ªa el primer paro del servicio que vivir¨ªa la ciudad desde los a?os 80, en 1981 y 1982, con la excepci¨®n de huelgas generales. Coincidir¨ªa adem¨¢s con el relevo en la contrata, a un a?o de las elecciones y cuando el consistorio tiene en marcha un plan de choque millonario en respuesta a cr¨ªticas por la suciedad en la ciudad. Los trabajadores reclaman a las cuatro empresas que prestan el servicio al Ayuntamiento los incrementos salariales pendientes desde 2018. Las empresas son Urbaser, Cespa, FCC Medio Ambiente y CDL Sorigu¨¦.
En una comparecencia urgente de dos tenientes de alcalde y un concejal, el consistorio ha exigido este jueves a las partes, , que negocien para alcanzar un acuerdo y evitar el paro. Mientras han anunciado un plan de coordinaci¨®n de servicios municipales (Guardia Urbana, Protecci¨®n Civil, Salud, Movilidad y Seguridad) por si se produce. El concejal de Emergencia Clim¨¢tica, Eloi Badia, ha pedido a la ciudadan¨ªa, casi dando por sentado el paro, que durante los d¨ªas ¡°recicle y saque los m¨ªnimos residuos imprescindibles¡±. ¡°Si durante estos seis d¨ªas podemos esperar hasta el viernes, mejor¡±, ha insistido.
En los ¨²ltimos d¨ªas ha habido reuniones y la intervenci¨®n de la mediaci¨®n del Departamento de Trabajo, preceptiva ante cualquier convocatoria. Formalmente, la convocatoria es de UGT, CC OO la suscribe. Y CGT ha convocado tambi¨¦n en las mismas fechas, pero al margen. Este jueves los sindicatos dan tambi¨¦n pr¨¢cticamente por seguro que habr¨¢ paro.
El mi¨¦rcoles por la tarde se celebr¨® una reuni¨®n entre las cuatro empresas y los trabajadores que se sald¨® sin acuerdo. Seg¨²n el relato de los representantes sindicales, las compa?¨ªas ofrecieron un incremento salarial del 0,3% para los a?os 2019 y 2020 (con unos IPC del 0,5% el 19 y negativo el 20, por la pandemia). O bien un incremento del 3,1% en 2020, cuando el IPC se cerr¨® en el 6,5%. Los sindicatos lo tachan de ¡°intolerable¡± (UGT) e ¡°indecente¡± (CC OO). CGT, en un comunicado, alerta de que ¡°se acerca el caos¡±.
Un representante de FCC es quien ejerce de portavoz de las cuatro empresas. Preguntada por su versi¨®n, la empresa ha declinado ¡°hacer declaraciones que puedan afectar a las negociaciones en curso¡±, al tiempo que se ha comprometido a trabajar ¡°para alcanzar un acuerdo que sea asumible por todas las partes implicadas¡±. ¡°Lamentamos los inconvenientes que este conflicto laboral pueda ocasionar a los habitantes de Barcelona¡±, han a?adido.
Los incrementos del IPC no retribuidos se han acumulado porque se negocian a a?o vencido: cuando se comenzaron a negociar los de 2019 estall¨® la pandemia, en 2020 no hubo reuniones, y el incremento del coste de la vida se dispar¨® en 2021, explican.
Mientras, la propuesta de servicios m¨ªnimos que las empresas pusieron sobre la mesa en la mediaci¨®n ¡°est¨¢ alejada de la realidad¡±, seg¨²n el presidente del comit¨¦ de empresa del parque central de FCC, Ramon Cebri¨¢n, que tambi¨¦n es presidente de la federaci¨®n de Servicios P¨²blicos de la UGT. ¡°Proponen tres d¨ªas para servicios que solo se prestan dos d¨ªas a la semana; o servicios que todav¨ªa no se prestan, como la limpieza de playas, que comienza en mayo¡±.
¡°Es intolerable, un boicot legal a la huelga¡±, asegura Cebri¨¢n, que destaca que los empleados est¨¢n dispuestos a ¡°atender cualquier urgencia y realizar la recogida de basura y limpieza de los entornos de mercados, residencias, centros sanitarios y escuelas¡±. La huelga tambi¨¦n afectar¨ªa a la limpieza de alcantarillado y de fuentes ornamentales. Desde CC OO, Carlos del Barrio tacha de ¡°indecente¡± la propuesta de incremento salarial.
La teniente de alcalde de Ecolog¨ªa, Movilidad y Urbanismo, Janet Sanz, ha exigido a las partes ¡°que hagan todos los esfuerzos posibles para evitar la huelga y desconvocarla¡± y ha se?alado que ¡°la limpieza y recogida de basura es una prioridad pol¨ªtica de primer nivel en esta ciudad, la que tiene mayor inversi¨®n por habitante en el servicio, con 185 millones al a?o¡±. El servicio de limpieza y recogida de basuras se lleva el 10% del presupuesto municipal, ha recordado: 330 millones de euros. Y la nueva contrata suma 400 trabajadores y mejoras en el servicio, ha defendido Sanz.
Badia ha explicado que si llega el paro el consistorio ha convocado ¡°espacios de coordinaci¨®n parecidos a los que se crearon durante la pandemia, con una mesa pol¨ªtica y otra t¨¦cnica¡±. Adem¨¢s el Ayuntamiento ha trasladado a la Generalitat su petici¨®n de servicios m¨ªnimos acordes a la ¡°enorme singularidad de Barcelona, con distintos tejidos urbanos y realidades¡±. El consistorio, ha a?adido, realizar¨¢ una campa?a de comunicaci¨®n para alertar de la situaci¨®n. Sanz ha recalcado que en alg¨²n porcentaje habr¨¢ recogida.
El teniente de alcalde de Seguridad y Prevenci¨®n, Albert Batlle, ha remachado que se han activado ¡°los dispositivos de coordinaci¨®n de los servicios municipales por las contingencias que se puedan producir¡± y ha se?alado que ¡°la ciudad tiene experiencia en situaciones de emergencia¡± y se activar¨¢ la Guardia Urbana, Protecci¨®n Civil, los servicios de Salud, Movilidad y Comercio. ¡°Se activar¨¢n el domingo y hasta que dure la huelga¡±, ha asegurado.
Por parte de CGT, en un comunicado critica que el Ayuntamiento presume de tener un buen servicio ¡°que se lleva cerca de un 10% del presupuesto municipal, pero olvidando las condiciones laborales de la plantilla y las cuatro contratas que s¨®lo quieren obtener beneficios, m¨¢s de 2000 millones de euros en ocho a?os, a costa de su personal¡±. Adem¨¢s de los incrementos del IPC acumulados, CGT pide que el personal eventual pase a fijo, poder elegir turnos y horarios, reconocer categor¨ªas superiores a empleados con tareas que corresponden a esta escala y el fin de ¡°despidos arbitrarios, sanciones, enchufismo y favoritismos¡±.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
