Junts apuesta por Gemma Geis para cerrar su crisis en Girona y conservar la alcald¨ªa
Los posconvergentes ven peligrar su principal gobierno municipal tras la ¨²ltima crisis generada por la renuncia de su candidata Assumpci¨® Puig


Girona, el gran feudo municipal de Junts en Catalu?a, peligra. La crisis que protagoniza la formaci¨®n a nivel catal¨¢n tiene una derivada en su principal alcald¨ªa. Tras el anuncio de la actual alcaldesa, Marta Madrenas, de no presentarse a la reelecci¨®n, el t¨¢ndem que forman Carles Puigdemont y su amigo Josep Maria Matamala apost¨® en mayo como sustituta por la exdecana del Colegio de Arquitectos de Catalu?a, Assumpci¨® Puig, una gerundense poco conocida en su ciudad que llega casi sin previo aviso. Discrepancias internas provocaron su renuncia la semana pasada, lo que ha generado un nuevo episodio de tragicomedia en la vida municipal de Girona, siempre agitada por los problemas internos de Junts con sus candidatos. Desde el partido se presiona para cerrar la crisis apostando ahora por una dirigente bien vista y pr¨®xima a Puigdemont, la consejera de Universidades Gemma Geis, quien, con diferencia, dicen, genera m¨¢s consenso a todos niveles. Si la candidatura de Geis acaba prosperando, lo que muchos ya dan por hecho en Girona, la todav¨ªa miembro del Govern deber¨¢ lidiar en una plaza complicada que lleva a?os afrontando sucesos pol¨ªticos que rozan el surrealismo.
Girona fue durante 32 a?os dominio absoluto del PSC, la mayor¨ªa de ellos bajo la vara de Joaquim Nadal, y dos legislaturas de su sucesora, la independiente Anna Pagans. Varias fueron las v¨ªctimas convergentes durante esos a?os, entre ellas Josep Arnau, Salvador Mart¨ª o, en 1999, Zoila Riera, la primera mujer en la historia que optaba a la alcald¨ªa. La telara?a municipalista tejida por Nadal empez¨® a resquebrajarse justo en el momento de crisis de la izquierda tripartita. En mayo de 2006 el candidato escogido (tambi¨¦n sector Matamala) para las municipales de 2007, el abogado Carles Mascort, se retir¨® a causa de las amenazas de muerte an¨®nimas que recibieron tanto ¨¦l como su familia cuando anunci¨® su intenci¨®n de entrar en pol¨ªtica municipal. Uni¨® defendi¨® que fuera el segundo de la lista, el democristiano Jordi F¨¤brega quien ocupara el puesto, pero CDC (Matamala), como recurso r¨¢pido, acab¨® yendo a buscar al director de la Casa de Cultura, que no era edil, pero ese a?o hab¨ªa entrado de diputado en el Parlament como independiente en el grupo de Converg¨¨ncia i Uni¨®. Era alguien entonces desconocido fuera de Girona: Carles Puigdemont.
Esa primera legislatura, Puigdemont recupera los ediles perdidos, pero sigue en la oposici¨®n. Fue en 2011, con un cambio de ciclo en general a nivel de toda Catalu?a, cuando aprovech¨® el embate y por primera vez CiU, de la mano de un independiente, arrebata la alcald¨ªa a los socialistas de Pia Bosch. ERC queda fuera del Consistorio por un voto. En 2015 un Puigdemont que ha ido ganando protagonismo revalida la alcald¨ªa y unos meses despu¨¦s, en enero de 2016, es elegido presidente de la Generalitat tras la renuncia forzada de Artur Mas.
El relevo del de Amer da paso a uno de los cap¨ªtulos m¨¢s esperp¨¦nticos que ha vivido la ciudad, la llamada ¡°Ballestada¡±. Puigdemont decidi¨® que su sustituto fuera el n¨²mero 19 de la lista, Albert Ballesta. Se saltaba as¨ª a la n¨²mero dos, Isabel Murad¨¤s, de UDC, y a Madrenas, a quien ¨¦l mismo hab¨ªa ido a buscar para que fuera en su lista. Esta inesperada elecci¨®n gener¨® sorpresa, desconfianza y mucho enfadado en algunos de los 18 ediles que tuvieron que renunciar para dejar v¨ªa libre a Ballesta. Las llamadas de d¨ªa y de noche y las idas y venidas fueron constantes. Ballesta, que hab¨ªa estado a?os llevando la gesti¨®n de los Mossos d¡¯Esquadra en la regi¨®n policial de Girona y luego pas¨® con gran solvencia a la Delegaci¨®n de Interior, acept¨® el envenenado encargo. Pero tras unos meses convulsos con un error en el pleno municipal de toma de posesi¨®n que hizo que tuviera que repetirse, y las continuas maniobras de la oposici¨®n ¡ªque incluso le bloquearon su sueldo¡ª decidi¨® renunciar y volver a su cargo en Interior.
Su renuncia permiti¨® a Marta Madrenas, que hac¨ªa apenas dos meses hab¨ªa sido ignorada, hacer el salto a la alcald¨ªa. Las siguientes elecciones, posteriores al refer¨¦ndum del 1 de octubre y la sentencia del proc¨¦s, las gan¨®, pero su mandato este 2023 llegar¨¢ a su fin. ¡°Est¨¢ muy quemada¡±, aseguran fuentes del partido. Los buenos resultados conseguidos en el Consistorio por los herederos de Convergencia durante m¨¢s de 11 a?os hac¨ªan pensar que gozaban de una solidez sin fisuras, sin embargo el panorama parece haber cambiado. La inestabilidad de nuevo se ha asentado en un ayuntamiento en el que durante muchos a?os rein¨® el bipartidismo.
La sospecha de que la candidata hasta esta semana, Assumpci¨® Puig, pretend¨ªa sustituir a los actuales ediles ¡ªentre ellos la presidenta de Junts de la provincia de Girona, Maria ?ngels Planas¡ª gener¨® un gran malestar y, sumado a un modus operandi ¡°m¨¢s t¨¦cnico que pol¨ªtico y m¨¢s fr¨ªo que complaciente¡±, seg¨²n varias fuentes, enciende las alarmas en la maquinaria de la formaci¨®n en Girona. La coordinadora local, que intuye un fracaso absoluto, lo hace llegar a altas instancias. Puig, que detecta estos movimientos internos bien visibles, ha decidido renunciar a ocho meses de las elecciones.
Para impedir que el principal ayuntamiento de Junts recaiga de nuevo en manos de la izquierda se busca al candidato adecuado y fuentes de Junts aseguran que este ser¨ªa Gemma Geis Carreras. Nacida en 1979 en el barrio del Pont Major de Girona, abogada, doctora y especialista en Derecho administrativo, es la que genera m¨¢s consenso, por su perfil. Est¨¢ muy bien valorada en el entorno universitario y se considera que est¨¢ realizando una buena gesti¨®n como consejera de esta ¨¢rea. Adem¨¢s, su permanencia en el Gobierno catal¨¢n est¨¢ totalmente en entredicho pase lo que pase en la consulta de esta semana, ya que es la ¨²nica consejera de Junts alineada con los sectores rupturistas.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
