El nuevo presidente del puerto de Barcelona avanza que los cruceros se quedan: ¡°Son un proyecto estrat¨¦gico¡±
Llu¨ªs Salvad¨® abre la puerta a buscar consenso con el Ayuntamiento pero no es partidario de poner limitaciones a los grandes buques


El relevo en el puesto de mando del Puerto de Barcelona no conllevar¨¢ un golpe de tim¨®n en la hoja de ruta de la instituci¨®n. Ni siquiera en uno de los temas que generan m¨¢s controversia en la gesti¨®n de la actividad portuaria: el impacto de los cruceros en el medio ambiente. ¡°Los cruceros son un proyecto estrat¨¦gico para el pa¨ªs¡± ha avanzado este lunes Llu¨ªs Salvad¨®. El diputado de Esquerra, su nombramiento en el puerto le obliga a renunciar al esca?o, ya ha anunciado que sus intenciones pasan por mantener el rumbo fijado por su antecesor, Dami¨¤ Calvet, un hombre fuerte de Junts per Catalunya. En plenas negociaciones para aprobar los presupuestos catalanes de 2023, Catalunya en Com¨² ha manifestado su voluntad de que se note ¡°un cambio¡± en el puerto. Joan Mena, portavoz de los comunes, pone de relieve que hace falta aplicar un ¡°criterio medioambiental y de transici¨®n ecol¨®gica¡±. Salvad¨®, uno de los investigados por la celebraci¨®n del refer¨¦ndum ilegal del 1 de octubre, replica que ¡°el Puerto de Barcelona tiene que hacer su pol¨ªtica¡±.
La gesti¨®n que hace el puerto del tr¨¢fico de cruceros, y de sus emisiones contaminantes, es un tema que enciende la pol¨¦mica y que ha tensionado las relaciones de la Autoridad Portuaria con el Ayuntamiento de Barcelona. El consistorio es cr¨ªtico con el impacto medioambiental de los grandes buques. La alcaldesa Ada Colau ha insistido varias veces en que la ciudad tiene que regular esta actividad. ¡°Preocupa a la ciudadan¨ªa por el impacto que tiene, tanto medioambiental como de masificaci¨®n¡±, declar¨® Colau el pasado verano. Su punto de vista choc¨® entonces con la opini¨®n del presidente del puerto, Dami¨¤ Calvet. El consejero de Territorio, Juli Fern¨¤ndez, ha valorado positivamente la tarea desempe?ada por Calvet pero alega que la salida de Junts del Govern impone a Esquerra nombrar a un presidente que tenga la plena confianza del partido. Salvad¨® es muy pr¨®ximo al presidente de ERC, Oriol Junqueras.
La Generalitat trata de nadar entre dos aguas. La consejera de Acci¨®n Clim¨¢tica, Teresa Jord¨¤, anunci¨® la semana pasada que el Govern ya ¡°tiene a punto¡± el impuesto a los cruceros, que entrar¨¢ en vigor el 2023 si se aprueban los presupuestos. El nuevo tributo estar¨¢ basado en el principio ¡°quien m¨¢s contamina, m¨¢s paga¡± y, por lo tanto, grabar¨¢ los grandes barcos que m¨¢s emisiones hacen en las zonas portuarias de Catalu?a. En una entrevista en Catalunya R¨¤dio, Jord¨¤ asegur¨® que su departamento, junto con el de Econom¨ªa, ya tiene ¡°muy avanzado¡± el despliegue del nuevo impuesto. Los comunes reivindican que el impuesto a los grandes barcos se incluya en la ley de acompa?amiento a los nuevos presupuestos.
Jord¨¤ mantiene que no se limitar¨¢ la entrada de cruceros. La idea la confirma Llu¨ªs Salvad¨®, que si bien defiende la necesidad de encontrar ¡°un punto de equilibrio¡± y de dar con la f¨®rmula para que ¡°todo el mundo se sienta c¨®modo¡±, en su primer discurso como nuevo responsable del puerto ha dejado claro que la instalaci¨®n no va a variar las bases de su actividad econ¨®mica. El a?o pasado el Port factur¨® 151 millones de euros, un 9% m¨¢s que en el 2020 pero aun a distancia de los 172 millones obtenidos en el 2019. Entre enero y septiembre de este a?o, el puerto registr¨® 1,6 millones de cruceristas, el 68,5% de los que tuvo en el mismo periodo de 2019, el ¨²ltimo a?o antes de la pandemia y que se sald¨® con unos registros r¨¦cord.
Llu¨ªs Salvad¨® ser¨¢ sustituido en el Parlament por Oriol Palliss¨®, candidato de Esquerra a la alcald¨ªa de Montblanc (Tarragona). Salvad¨® fue secretario de Hacienda de la Generalitat entre 2016 y 2017 cuando Junqueras era el consejero de Econom¨ªa. El nuevo presidente del puerto barcelon¨¦s es uno de los investigados por la celebraci¨®n del refer¨¦ndum ilegal del 1 de octubre y est¨¢ procesado por desobediencia, prevaricaci¨®n y malversaci¨®n, seg¨²n comunic¨® la semana pasada el Tribunal Superior de Justicia Catalu?a (TSJC). La Mesa del Parlament de Catalu?a descart¨® activar los mecanismos para suspenderle como diputado junto a Josep Maria Jov¨¦, tambi¨¦n procesado. ¡°Estamos absolutamente convencidos que las acusaciones se van a caer¡±, ha manifestado Salvad¨®. En caso de una eventual condena podr¨ªa enfrentarse a inhabilitaci¨®n para desempe?ar un cargo p¨²blico.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.