Los salarios de los funcionarios absorben el 44% del incremento de los Presupuestos de 2023
La Generalitat ganar¨¢ 6.886 nuevas plazas de trabajadores este a?o, sobre todo en Sanidad y Educaci¨®n

Nunca antes un president de la Generalitat hab¨ªa contado con tantos recursos como con los que contar¨¢ Pere Aragon¨¨s este a?o. La Generalitat y sus 206 entidades p¨²blicas (entre ellas el CatSalut, el Instituto Catal¨¢n de la Salud y Ferrocarrils de la Generalitat) dispondr¨¢n en 2023 de 45.359 millones de euros. Supone un alza de 3.190 millones de euros (un 7,5% m¨¢s), impulsado sobre todo por la mejora de los ingresos procedentes del sistema de financiaci¨®n, cuyas aportaciones a la caja auton¨®mica crecer¨¢n un 20%. Un 44% de ese incremento de recursos se lo comer¨¢ el cap¨ªtulo 1, el que incluye los salarios de los trabajadores que prestan los servicios p¨²blicos de la Generalitat, que alcanzar¨¢ los 13.185 millones de euros, 1.416 millones m¨¢s que hace un a?o.
Se trata de un crecimiento anormal (el a?o pasado fue en torno al 10%) y se explica por las mejoras salariales pactadas con los funcionarios, pero tambi¨¦n por la entrada de nuevos trabajadores en el sistema p¨²blico, envuelto las ¨²ltimas semanas en una oleada de protestas de docentes y sanitarios por la falta de recursos con la que trabajan. Este a?o se prev¨¦ alcanzar las 282.887 dotaciones de personal (equivalente a un empleado con jornada completa). En total, ese incremento alcanza las 12.255 plazas estructurales: 5.369 servir¨¢n para absorber plazas que exist¨ªan con car¨¢cter temporal y 6.886 son nuevos empleos. El 55,5% del incremento de plazas se atribuyen al ¨¢mbito de educaci¨®n (6.804 docentes), el 35,1% en salud (4.300 plazas) y el 9,4%, con 1.151 plazas, son para personal del resto del sector p¨²blico.
Estas nuevas plazas sobre todo se explican porque se consolidan plazas eventuales y de programas que eran temporales. Por ejemplo, hay plazas sanitarias y educativas que se vieron incrementadas durante la pandemia de la covid que se han acabado quedando, revirtiendo as¨ª los grandes recortes que se llevaron a cabo durante la crisis iniciada en 2007 y que llev¨® a una pol¨ªtica p¨²blica de austeridad que acab¨® impactando sobre la calidad de los servicios.
La Generalitat ha experimentado un fuerte refuerzo de sus plantillas en los ¨²ltimos siete a?os. Teniendo en cuenta las previsiones de este a?o, la plantilla del sector p¨²blico de la Generalitat ha crecido en 55.300 personas (un 24% m¨¢s) desde 2017.
La apuesta por consolidar plantillas explica buena parte del hecho de que los departamentos de Salud y Educaci¨®n vayan a copar los mayores incrementos de gasto en 2023, 1.128 millones y 675 millones, respectivamente. Derechos Sociales (341 millones) y Empresa y Trabajo (295 millones) le siguen. De hecho, el gasto social en estos presupuestos ¡ªque incluye las pol¨ªticas en educaci¨®n, salud, derechos sociales, vivienda, fomento de la ocupaci¨®n y transporte p¨²blico¡ª incrementa en 1.472 millones con respecto a los del a?o pasado. As¨ª, el peso del gasto social en los presupuestos es este a?o del 73,2%, unas d¨¦cimas menos que el a?o pasado (cuando fue del 74,6%). La ligera reducci¨®n se debe a que el peso de otras pol¨ªticas, como por ejemplo las industriales, ha crecido este a?o.
La consellera de Economia, Nat¨¤lia Mas, ha presentado las cuentas en el Parlament en un auditorio lleno por miembros del Govern, pero tambi¨¦n del PSC, que les ha garantizado su apoyo, y de invitados de diferentes ¨¢mbitos sociales y econ¨®micos. Ante ellos, Mas ha reivindicado las cuentas para este a?o como aquellas que ¡°nos tienen que permitir no solo atender las necesidades inmediatas, sino emprender las acciones para construir la Catalu?a del futuro¡±. El secretario general de UGT, Camil Ros, ha sufrido un desmayo que ha obligado a interrumpir la intervenci¨®n de la consejera, y, tras ser atendido por el consejero de Salud, Manel Balcells, ha sido trasladado fuera para recuperarse.
Las mejoras a las que se ha referido la consejera se explican por la entrada de m¨¢s recursos en la tesorer¨ªa de la Generalitat (administraci¨®n que si no se tiene en cuenta sus empresas y entes asociados dispondr¨¢ de 41.025 millones de euros). El Departamento de Econom¨ªa prev¨¦ que sus ingresos crezcan un 10,1%, hasta los 33.242 millones de euros, impulsados b¨¢sicamente por los ingresos corrientes. Los recursos asignados por la v¨ªa del modelo de financiaci¨®n crecer¨¢n un 20%, lo que reduce el impacto de la ca¨ªda de la disposici¨®n de fondos europeos del mecanismo Next Generation.
Asimismo, la Generalitat volver¨¢ a tirar hasta el l¨ªmite el d¨¦ficit, que se situar¨¢ en el 0,3% que fij¨® como m¨¢ximo el Ministerio de Hacienda, aprovechando la flexibilizaci¨®n de las reglas financieras por la pandemia. Ese porcentaje, la mitad que el previsto en 2022 (y que Econom¨ªa da por hecho que rebasar¨¢), supone 792 millones de euros que se gastar¨¢n por encima de los recursos disponibles, saldo negativo que se cubrir¨¢ v¨ªa endeudamiento. El coste de la deuda que acumula la Generalitat ser¨¢ de 782 millones de euros.
Pese al acuerdo con el PSC para sacar adelante las cuentas, el Govern no ha incluido en las cuentas recursos para sacar adelante el complejo de macrocasino de Hard Rock en Salou, aunque ser¨¢n necesarios 120 millones de euros de forma puntual para adquirir los terrenos a CriteriaCaixa.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.