Catalu?a retira por inseguros dos modelos de patinete el¨¦ctrico
Uno de los aparatos permit¨ªa circular a m¨¢s de 25 kil¨®metros por hora, y el otro presentaba deficiencias en la bater¨ªa, ha informado la Generalitat


La Agencia Catalana del Consumo, que depende de la Generalitat, emprendi¨® a finales del a?o pasado una campa?a de inspecci¨®n de patinetes el¨¦ctricos que se venden en grandes superficies. Los resultados de la primera fase han llevado a retirar del mercado dos de los cinco modelos inspeccionados por inseguros: uno ha sido retirado porque su sistema inform¨¢tico permit¨ªa circular a m¨¢s de 25 kil¨®metros por hora (el l¨ªmite legal para circular por ciudad); y el otro por cuestiones el¨¦ctricas vinculadas a la carga. Adem¨¢s, de los cinco patinetes analizados, Consumo ha encontrado que tres ten¨ªan deficiencias en el etiquetaje, una deficiencia que no comporta retirarlos del mercado, pero s¨ª mejorar la informaci¨®n. Todos los modelos se vend¨ªan con el etiquetaje preceptivo de la Comunidad Europea. La campa?a llega en un contexto de debate por los incendios que se han producido causados por las bater¨ªas de estos aparatos, y por el aumento de su uso como veh¨ªculo de movilidad personal en las ciudades.
Los ensayos en el laboratorio se han realizado sobre cinco modelos de patinete el¨¦ctrico que se venden en grandes superficies, aunque Consumo no ha revelado el nombre de las tiendas. S¨ª ha revelado los dos modelos que ha retirado del mercado. Uno es el modelo ¡°Ziro 2 blue¡± de la marca Smartgyro, del que ha hallado ¡°incumplimientos en la parte mec¨¢nica del producto¡±, ha informado la agencia. El otro es el modelo ¡°Basic¡± de la marca Uirax, sobre el que se han observado incumplimientos tanto en la parte el¨¦ctrica (el cargador), como en la mec¨¢nica (el software).
En los dos casos la Agencia Catalana del Consumo ha comunicado a los establecimientos que est¨¢n obligados a retirar de la venta las unidades disponibles hasta que se enmienden los incumplimientos detectados en el laboratorio. Y ha notificado al a red espa?ola de alerta de productos, que gestiona el Ministerio de Consumo, puesto que las dos compa?¨ªas tienen la sede fuera de Catalu?a.
Durante el a?o 2023 la inspecci¨®n de consumo seguir¨¢ controlando el etiquetaje de los patinetes que hay en venta y realizar¨¢ nuevos ensayos en el laboratorio. La campa?a consiste en tomar muestras y analizar los productos en laboratorios acreditados u oficiales, donde se analizan par¨¢metros como la construcci¨®n, dise?o, composici¨®n y seguridad, adem¨¢s de la informaci¨®n de los productos y sus etiquetas. En este caso, concretamente, se analizan patinetes el¨¦ctricos para adultos que permiten una velocidad de entre seis y 25 kil¨®metros por hora, catalogados oficialmente como veh¨ªculos de movilidad personal.
El objetivo de la campa?a es certificar que no comportan un riesgo para salud o seguridad de los consumidores. La actuaci¨®n de Consumo se realiza en un contexto donde los patinetes el¨¦ctricos son objeto de debate institucional y ciudadano por la frecuencia con la que se han incendiado estos aparatos. Los datos conjuntos de los bomberos de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona revelan que el a?o pasado hubo un fuego provocado por bater¨ªas de patinete patinete cada semana. El ¨²ltimo conocido ocurri¨® hace unos d¨ªas en una barber¨ªa de Gav¨¤.
Tras el incidente en el que explot¨® un patinete en un vag¨®n de los Ferrocarriles de la Generalitat el pasado mes de noviembre, las Autoridades del Transporte Metropolitano y del resto de regiones de Catalu?a han prohibido desde febrero y durante seis meses que los viajeros de autobuses urbanos e interurbanos, trenes de Renfe y FGC, metros y tranv¨ªas suban sus patinetes al transporte. Un veto durante el que los agentes implicados analizar¨¢n la cuesti¨®n y regular¨¢n sobre el uso de estos veh¨ªculos en el transporte colectivo. Los usuarios han mostrado su rechazo a la prohibici¨®n, que les afecta en la movilidad diaria.
En Barcelona, el Ayuntamiento aprob¨® ayer inicialmente la modificaci¨®n de la ordenanza que, si supera la segunda y definitiva votaci¨®n en el pleno de finales de mes, obligar¨¢ a los usuarios de patinete a llevar casco y luces.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
