El Canal Segarra-Garrigues cierra el suministro de agua tres d¨ªas por la excepcionalidad de la sequ¨ªa
La dr¨¢stica medida, que afecta a unos 2.000 payeses, que dan casi por perdida la campa?a de fruta y cereales, est¨¢ destinada a salvar los ¨¢rboles frutales
![Canal Segarra-Garrigues](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BEM4SLQSCMKSEF7EGZD2WLEDC4.jpg?auth=0284b021c1df34690cef9b04cdbd6a3f02dc8f35ce2ca8b2a0067e2fcffc689d&width=414)
La Comunidad General de Regantes del Canal Segarra-Garrigues, en Lleida, ha decidido cerrar el suministro de agua desde hoy y hasta el martes, 2 de mayo por ¡°la situaci¨®n excepcional de sequ¨ªa que vive¡± Catalu?a y para ¡°salvar los ¨¢rboles¡± frutales con un m¨ªnimo de subsistencia. Este cierre afecta a unos 2.000 agricultores, quienes ante ¡°una situaci¨®n nunca vista¡± de falta de agua ya dan por pr¨¢cticamente perdida la actual campa?a de fruta y cereales, ha dicho a EFE Josep Maria Jov¨¦, presidente de la Comunidad de Regantes de esa infraestructura hidr¨¢ulica. Hace solo tres d¨ªas, fue el Canal d¡¯Urgell qui¨¦n cerr¨® el grifo, dejando sin agua una extensi¨®n de cultivos de cerca de 50.000 hect¨¢reas, el equivalente a cinco veces Barcelona, consideradas la despensa de Catalu?a.
La Comunidad General de Regantes del Canal Segarra-Garrigues ha optado por esa dr¨¢stica decisi¨®n al haber dejado la sequ¨ªa bajo m¨ªnimos el pantano de Rialb, del que se nutre. A partir del martes, el Canal dir¨¢ a cada agricultor de cu¨¢nta agua dispone hasta septiembre. La decisi¨®n no afecta al agua de boca y a las granjas de animales, a las que se les garantiza el suministro entre mayo y agosto con el mismo volumen que en 2022, no superior. ¡°El volumen almacenado en el Sistema Oliana-Rialb, en caso de no llover, teniendo en cuenta el suministro a poblaciones, granjas y supervivencia de los ¨¢rboles, no puede garantizar ning¨²n otro uso del agua¡±, agregan los regantes en un comunicado. La Comunidad indica que el martes ¡°se abrir¨¢n los hidrantes bajo petici¨®n de cada uno de los regantes y ese mismo d¨ªa se informar¨¢ del volumen m¨¢ximo mensual que corresponde a cada regante¡±.
La medida afecta a unas 7.300 hect¨¢reas de las comarcas de Garrigues, Noguera, Urgell, Segarra y Segri¨¤, que cultivan unos 2.000 agricultores. Jov¨¦ ha apuntado que los cultivos que se ver¨¢n m¨¢s afectados por la medida ser¨¢n las de olivar, almendros, pistacho, vi?a y manzanas en altura. ¡°Es una situaci¨®n nunca vista. Nunca pensamos que la vivir¨ªamos. Este canal es nuevo, moderno¡±, ha afirmado puntualizando que este canal, a¨²n inconcluso, empez¨® a distribuir agua en 2009 y que desde entonces ¡°hace un uso muy eficiente del agua¡±, sin fugas y con unos sistemas t¨¦cnicos que permiten medir la necesidad de cada zona, de goteo para arbolado y de aspersi¨®n para el cereal.
A¨²n as¨ª, la gravedad de la actual sequ¨ªa les ha obligado a tomar estas dr¨¢sticas medidas porque ¡°est¨¢n muy preocupados, no ya por la campa?a de este a?o¡±, sino ¡°por la del a?o que viene, y las otras¡± en el caso de que no se logre la supervivencia de los ¨¢rboles frutales. ¡°De esos ¨¢rboles dependen la comida, las campa?as de los pr¨®ximos a?os, y no podemos dejarlos morir¡±, ha a?adido. A partir de la semana que viene, ha adelantado, cada agricultor sabr¨¢ ¡°con precisi¨®n¡± de cu¨¢nta agua podr¨¢ disponer hasta septiembre para intentar salvar sus ¨¢rboles.
Jov¨¦ ha incidido en que la medida no afecta al agua de boca, que no se suministra desde el canal, ni a las numerosas granjas radicadas en las citadas comarcas, a las que se les garantiza para la supervivencia de los animales el mismo volumen de agua que recibieron en 2022. El cierre de este canal es el segundo que se ha producido este mes de abril en Catalu?a, tras la clausura del de Urgell y despu¨¦s de que la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Ebro (CHE) declarase el pasado martes la cuenca del Segre en situaci¨®n excepcional por sequ¨ªa extraordinaria.
![El Canal d'Urgell, la gran obra hidra¨²lica de Catalu?a imprescindible para el principal vivero de frutas y cereales de Catalu?a.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/42QIVEAXYZGONEFTPHGZT5M5BY.jpg?auth=d8ee8f6449848c1e65d701c87a5dec3624e1009bab4eda7a9d314506ee983fbd&width=414)
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.