El productor musical Rafael Moll, uno de los padres de la Ona Laietana, fallece a los 72 a?os
Estuvo al frente de la sala Zeleste y en el origen de numerosos discos, espect¨¢culos teatrales, documentales y todo tipo de proyectos art¨ªsticos

Fallecido hoy s¨¢bado a los 72 a?os a causa de un c¨¢ncer fulminante, al que se enfrent¨® con la misma racionalidad con que afrontaba sus muchas y variadas producciones, Rafael Moll, considerado uno de los padres de lo que se vino a llamar la Ona Laietana (movimiento musical emanado de la barcelonesa sala Zeleste), empez¨® su actividad en los a?os sesenta con su grupo llamado La Troupe. Con ¨¦l inicia una colaboraci¨®n con Jaume Sisa, cantante al que sigui¨® estando unido toda su vida como productor de varios discos suyos y como necesario compa?ero de aventuras art¨ªsticas. Una andadura que iniciaron en el m¨ªtico Zeleste, una sala musical que Moll defin¨ªa como un centro de acogida de m¨²sicos progres, a la que se une junto a V¨ªctor Jou y de la que fue su primer programador. Tambi¨¦n crea la oficina de m¨¢nager y sello discogr¨¢fico compartido con Edigsa y con el nombre de Zeleste.
Mientras que para el gran p¨²blico poco puede decir el nombre de Rafael Moll, para el mundo de la cultura catalana, especialmente la musical, es todo un importante referente tras el cual hay discos, espect¨¢culos, documentales y acciones que han marcado a varias generaciones.
Desde sus inicios, de los que hace m¨¢s de medio siglo, y hasta hace dos semanas, que perge?aba un nuevo proyecto, la actividad de Moll ha estado llena de importantes ¨¦xitos que han ido desde discos de salsa catalana, el nacimiento de la m¨ªtica Compa?¨ªa El¨¦ctrica Dharma, el inici¨¢tico Qualsevol nit pot sortir el sol, de Sisa, el afamado Pedro Navaja de la Orquesta Plater¨ªa, gran parte de la discograf¨ªa de Gato P¨¦rez y Oriol Tramvia, adem¨¢s de ser productor de muchos trabajos de Jordi Sabat¨¦s, Pau Riba (con quien comparti¨® casa) M¨²sica Urbana, La Voss del Tr¨®pico, El ?ltimo de la fila, o la sonora reaparici¨®n discogr¨¢fica de Peret, hace cinco a?os. Pero quiz¨¢ lo m¨¢s destacado de su carrera fueron los muchos a?os pasados junto a Joan Manuel Serrat, a quien produjo varios discos al tiempo que realizaba las labores de m¨¢nager.
Sisa ha comentado tras enterarse de la muerte de Moll: ¡°Gracias a ¨¦l existi¨® el disco Qualsevol nit¡, porque nadie me quer¨ªa grabar, el director de Edigsa no cre¨ªa en m¨ª y Moll le convenci¨®; de hecho le debo el inicio de mi carrera¡±. Tambi¨¦n fue responsable e impulsor del primer disco de Albert Pla, grabado con la compa?¨ªa PDI, una de las muchas con las que trabaj¨®, como Ariola, BMG, Emi, Odeon¡.
Entre sus ¨²ltimos trabajos est¨¢ su incorporaci¨®n a la editorial Planeta, su documental sobre la sala Zeleste, que dej¨® pr¨¢cticamente terminado, sin olvidar que estuvo relacionado con la Olimpiada Cultural, el Festival Blues & Ritmes, Festival Trobadors i Joglars del Vall¨¨s.
Tambi¨¦n se acerc¨® a espect¨¢culos musicales de corte teatral como el premiado Sondheim x Sondheim, que hace justo un a?o afront¨® junto al director Mario Gas. Precisamente junto a este director y Serrat estaba perge?ando un posible musical con canciones del cantante catal¨¢n. De hecho su ¨²ltima salida, antes de la recta final de su enfermedad, fue para un encuentro con ellos dos para darle vueltas a este proyecto.
De sus muchas producciones destacan por lo ins¨®lito las que llevo a cabo en los funerales de varios conocidos personajes, a los que le un¨ªa una gran amistad, como los del actor y showman Carles Flavi¨¤, el cantante y m¨²sico Pau Riba y el director esc¨¦nico Joan Oll¨¦. Tampoco pudo sustraerse de organizar el suyo propio, dejando dicho que no hubiera ning¨²n tipo de funeral, ni velatorio y su cuerpo fuera donado a la ciencia, cosa que su familia ha decidido seguir al pie de la letra.
Adem¨¢s del rigor y profesionalidad con los que abordaba todos sus trabajos, su quehacer como productor tuvo algo de juego apasionado, ya que desde ni?o era su forma de abordar la m¨²sica, hasta el punto de que estudi¨® oboe y lleg¨® a tocar un tiempo la bater¨ªa.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.