El servicio de canguro cultural de Barcelona no despega: ¡°Aqu¨ª nadie se ha apuntado¡±
Ocho meses despu¨¦s de su implantaci¨®n, el ICUB se niega a explicar el balance y perspectivas de futuro del proyecto piloto Concilia Cultura


Desde que naci¨® su hijo, Ana y Francisco han ¡°rebajado¡± su consumo cultural, ¡°ir al teatro o a un museo se complica, cuando tienes que contratar un canguro o pedir a un familiar que cuide del ni?o¡±, admiten. A ellos, como a Susana e Iv¨¢n, les parecer¨ªa ¡°muy ¨²til¡± un espacio para los m¨¢s peque?os en los centros culturales. Su ¡°fantas¨ªa¡± se hizo realidad el pasado mayo cuando el Ayuntamiento de Barcelona puso en marcha el proyecto piloto Concilia Cultura para facilitar el acceso de padres y madres a la oferta cultural. Los ciudadanos no son los ¨²nicos ajenos a la iniciativa municipal, los trabajadores de algunos de los centros adscritos al plan se encogen de hombros cuando se les pregunta por el proyecto: ¡°Creo que participamos, pero aqu¨ª no se ha hecho nada¡± o ¡°no me suena¡±, son algunas de sus respuestas. El servicio de canguro cultural de Barcelona no despega.
El proyecto piloto que el Instituto de Cultura de Barcelona (ICUB) se inaugur¨® en mayo como una ampliaci¨®n del servicio de Canguro Municipal. La iniciativa ofrec¨ªa servicios de atenci¨®n y acompa?amiento gratuito para los ni?os entre 0 y 12 a?os, mientras sus padres visitaban el Teatre Lliure, el Museu Picasso, La Virreina Centro de la Imagen, La Capella y el Centro de Arte Contempor¨¢neo de Barcelona-Fabra i Coats (CAC). Para promover el arte en la ciudad, cada centro pod¨ªa adaptar el servicio a sus actividades.
En el centro de exposiciones de arte contempor¨¢neo La Virreina, el servicio de canguraje se ofrecer¨ªa en ¡°momentos puntuales¡± como inauguraciones o visitas guiadas, igual que en el Museo Picasso, los jueves a partir de las 16 horas y el primer domingo de cada mes. En el Teatre Lliure, las entradas para el fin de semana ofrec¨ªan un canguro para los ni?os durante las obras. Pasados los meses y con las vacaciones de Navidad a la vuelta de la esquina, estas instituciones reconocen no tener informaci¨®n sobre el desarrollo de Concilia Cultura, ¡°creo que se hizo un par de veces en verano, pero no ha tenido ning¨²n arraigo¡±, admite una trabajadora de La Virreina. La direcci¨®n del Museo Picasso asegura que, pese a estar inscritos, no han puesto en pr¨¢ctica el servicio y en La Capella afirman que ¡°nadie lleg¨® a apuntarse¡±.
Desde el ICUB declaran que el proyecto¨Daprobado en fase de prueba para 2023¨Dse est¨¢ valorando actualmente, y se niegan a explicar el balance definitivo de su funcionamiento y perspectivas de futuro. Los responsables del Plan de Barrios, marco normativo de la iniciativa, suscriben esta informaci¨®n.
Madres como Marta y Sandra coinciden en que el servicio es ¨²til a priori, pero, en la pr¨¢ctica, no dejar¨ªan a sus hijos con un desconocido, ¡°nunca los he dejado con un canguro, siempre optamos por la familia¡±, a?ade Marta. La soluci¨®n para conciliar no es un servicio de canguro, afirma Luna Coppola, cocreadora de Base ?, la cooperativa para el dise?o de espacios culturales inclusivos, escogida por el ICUB para desarrollar Concilia Cultura. Coppola y su mujer son artistas y madres de mellizos de seis a?os, ¡°en las exposiciones e incluso en nuestras propias inauguraciones, not¨¢bamos que el personal de los centros era reticente a la entrada de ni?os, como si les diera ansiedad¡±, recuerda.
Inspir¨¢ndose en museos europeos, las dos crearon Base ? para adaptar los centros culturales al p¨²blico familiar. ¡°Tras a?os de investigaci¨®n, hemos descubierto que lo ¨®ptimo no es montar una guarder¨ªa donde dejar a los ni?os dibujando mientras disfrutas de la exposici¨®n¡±, afirma. Base ? apuesta por la creaci¨®n de espacios infantiles, educativos y ¡°jugables¡±, que est¨¦n integrados en el conjunto de la muestra, dando un resultado ¡°org¨¢nico y fluido¡±¨Dun ejemplo es la sala familiar en la entrada del festival de cine alem¨¢n¨D. Cuando les contactaron desde el ICUB, con la idea de poner en marcha el servicio de canguraje, les asesoraron para instalar en algunos de los centros estos espacios sensoriales ¡°para toda la familia¡±, cuenta Coppola.
Su trabajo se puede ver en el espacio infantil situado en la entrada de las exposiciones del CAC, donde el proyecto ha tenido buena acogida. ¡°En nuestro caso el espacio infantil ha funcionado muy bien por su car¨¢cter permanente, as¨ª las familias pueden combinar la visita con las actividades infantiles, sin necesidad de que haya monitores cuidando de los ni?os¡±, explica M¨®nica L¨®pez, responsable de comunicaci¨®n del CAC.

La experiencia ha sido similar en el Teatre Lliure. ¡°El balance es positivo, pero creemos que ha fallado la comunicaci¨®n del servicio¡±, confiesa Albert Minguill¨®n, director de gesti¨®n del p¨²blico en el Lliure. ¡°Muchas familias dejan de venir al teatro por las dificultades para conciliar, este tipo de servicios p¨²blicos son necesarios, pero se tendr¨ªan que difundir y explicar mejor¡±, advierte. Para Minguill¨®n, la clave del ¨¦xito ha sido ofrecer el servicio en ¡°cajas acristaladas educativas¡±¨Duno de los dise?os de Base ?¨D para que los ni?os pasen el rato mientras sus padres ven la obra. ¡°Al tratase de estructuras permanentes la gente se acercaba a preguntar y se iba difundiendo con el boca a boca¡±, reconoce. ¡°Si Concilia Cultura no sigue adelante, querr¨ªamos mantener el servicio por nuestra cuenta¡±.
Desde Base ? confiesan que les sorprendi¨® que la instalaci¨®n se hiciera permanente en el Teatre Lliure, ¡°han comprobado que es mejor integrar a los ni?os en el esp¨ªritu de la muestra, que dejarlos apartados¡±, admite Coppola. Lo mismo ha ocurrido en el CAC, donde la idea inicial era el canguraje, pero la vida del propio espacio ha evolucionado su uso. ¡°Nos alegr¨® mucho el feedback de la gente del barrio porque la instalaci¨®n no solo la han utilizado los usuarios del centro, sino que ha servido como refugio clim¨¢tico y punto de encuentro para los vecinos de la zona que quieren disfrutar del tiempo libre con sus hijos¡±, cuenta.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter sema
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
