El cambio clim¨¢tico fuerza el derribo de paseos mar¨ªtimos en el litoral catal¨¢n
Varios municipios de Girona y Tarragona acometen reformas estructurales en lugar de restaurar las playas


La fuerza excepcional de la borrasca Gloria en enero de 2020 abri¨® los ojos de los esc¨¦pticos y confirm¨® que el cambio clim¨¢tico hab¨ªa llegado para quedarse y que no se pod¨ªa continuar planificando el urbanismo de espaldas a la naturaleza. Cient¨ªficos y pol¨ªticos vieron que hab¨ªa que resolver qu¨¦ hacer con playas, paseos mar¨ªtimos y espigones da?ados con cada temporal. El objetivo era no repetir errores, y decidieron que la soluci¨®n ya no pasaba solo por reparar da?os y reponer arena. La estrategia del Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica incluye ahora el recurso de la demolici¨®n en el caso de los paseos mar¨ªtimos m¨¢s fr¨¢giles dentro del dominio mar¨ªtimo-terrestre, y retrasar y renaturalizar la franja litoral para minimizar los destrozos de los temporales. Uno de los pioneros fue Platja d¡¯Aro en Girona. En la provincia de Tarragona hay cinco proyectos en Calafell, Vila-Seca, l¡¯Ampolla, Roda de Ber¨¤ y Tarragona. Han empezado a demoler y retrasar paseos y a renaturalizar la fachada litoral urbanizada a finales del siglo XX.
Entre los a?os setenta y noventa se impulsaron los paseos mar¨ªtimos como atractivo tur¨ªstico y signo de modernidad. Ahora se impone retroceder cemento para que recuperen su espacio mar y playa. Se ha constatado que, en general, solo restaurar playas con toneladas de arena cada a?o es in¨²til. Desaparece al primer temporal. Entre 2016 y 2021 el ministerio invirti¨® m¨¢s de ocho millones de euros al a?o en playas catalanas. La emergencia clim¨¢tica hace que zonas de dominio p¨²blico mar¨ªtimo-terrestre est¨¦n sufriendo las consecuencias de los cada vez m¨¢s intensos temporales y algunas, especialmente la Costa Daurada y el Delta del Ebro, la subida del nivel del mar. ¡°Gloria cambi¨® el criterio, los recursos de Costas son limitados y hay que priorizar actuaciones estructurales a medidas transitorias¡±, explica el jefe del Servicio Provincial de Costas en Tarragona, Toni Espanya.
En Platja d¡¯Aro, Gloria dej¨® 550 metros de los dos kil¨®metros del paseo mar¨ªtimo de la Platja Gran muy da?ados. Descalz¨® la base arenosa sobre la que se construy¨® y dej¨® un voladizo de cuatro metros hasta la playa. Tambi¨¦n descalz¨® grandes farolas de la arena. El alcalde lo vio claro: ¡°No podemos estar pendientes cada a?o de que un temporal se lleve el paseo y cueste dos millones de euros repararlo¡±, dijo Maurici Jim¨¦nez. El Estado invirti¨® un mill¨®n de euros en la instalaci¨®n de un muro de rocalla para evitar futuros descalces, pero exigi¨® reducir entre tres y cinco metros el ancho del paseo y quitar las farolas. Adem¨¢s defini¨® dos grandes actuaciones para remodelar todo el paseo con una pasarela sobre el r¨ªo Riudaura y el nuevo tramo mucho m¨¢s naturalizado. Pagar¨¢ cuatro millones de las obras que empezar¨¢n a finales de a?o.
Calafell ha empezado la deconstrucci¨®n de parte de la plaza del Mil¡¤lenari, sobre la platja de Mas Mel. Se erigi¨® en 2002 para conectar dos tramos del paseo mar¨ªtimo. Los temporales han puesto en riesgo de derrumbe la plaza, pensada como mirador sobre la playa, que ha quedado casi sin arena. Costas asume las obras. La primera fase, que retirar¨¢ 800 metros cuadrados de los 8.000 que tiene la plaza, tiene un coste de 80.000 euros y durar¨¢ unas semanas. El paseo ¡°se reformar¨¢ para que la playa sea m¨¢s resiliente¡±, dice el Consistorio, que avanza que en sus cuatro kil¨®metros de costa habr¨¢ m¨¢s renaturalizaci¨®n. Creen que ¡°la alternativa para adaptarse al cambio clim¨¢tico es demoler¡± y que gran parte de los problemas derivan de un litoral con ¡°infraestructuras excesivas, considerable falta de sedimento y paseos al lado del mar¡±.
Tambi¨¦n Vila-seca deshar¨¢ parte de su paseo mar¨ªtimo para que la playa de la Pineda gane terreno. El retroceso de la franja urbanizada ser¨¢ de unos 20 metros. Los trabajos de transformaci¨®n y recuperaci¨®n ambiental tienen un coste de m¨¢s de 8,4 millones de euros y unos 4 ser¨¢n financiados por fondos europeos. El objetivo es redefinir la frontera urbana en contacto con la playa haci¨¦ndola m¨¢s permeable y natural. Se recuperar¨¢ el sistema dunar, se ampliar¨¢ el paseo eliminando la carretera y se mejorar¨¢n las conexiones de peatones entre las calles y la l¨ªnea de costa.
L¡¯Ampolla ser¨¢ el primer municipio del Delta del Ebro en renaturalizar una playa. Su alcalde, Francesc Arasa, explica que est¨¢n en fase de adjudicar el estudio que determinar¨¢ qu¨¦ actuaci¨®n hacer para recuperar el Arenal. Este a?o se sacar¨¢ a licitaci¨®n el estudio ejecutivo de la remodelaci¨®n de este sector de unos dos kil¨®metros dividido en tres tramos. Se deconstruir¨¢ el paseo para recuperar una playa sin arena que hace a?os med¨ªa cien metros. En un primer tramo se habilitar¨¢ la playa con reposici¨®n de arena y un camino de tierra. En la zona m¨¢s natural del Arenal se plantean eliminar el camino y dejar un espacio dunar con vegetaci¨®n. Tambi¨¦n desviar¨¢n el tr¨¢fico rodado. En Roda de Ber¨¤ proyectan desmontar el paseo mar¨ªtimo y renaturalizar la playa Llarga, en la actualidad urbana, para retroceder tres d¨¦cadas. Tarragona desmantelar¨¢ la Plataforma del Miracle, popularmente conocida como ¡°Mamotreto¡±, de 7.200 toneladas de hormig¨®n armado.
En Altafulla, 40 d¨ªas de temporal del a?o pasado dejaron sin arena la playa urbana del Passeig de Botigues de Mar, lleno de terrazas, con peligro de que el agua se filtrara y llegara hasta las casas. Este riesgo hizo que el Estado reforzara la escollera. Tambi¨¦n ve necesario mejorar las condiciones de la playa. ¡°La soluci¨®n en este caso es mixta, por una parte se retranquear¨¢ parte del paseo y por otra se hace una actuaci¨®n dentro del mar¡±, detalla Espanya.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
