Un a?o de la tragedia en la mina de S¨²ria: ¡°Fue un accidente evitable, lo que queda es tristeza¡±
Homenajes y reconocimientos a los tres ge¨®logos fallecidos reconfortan a las familias, mientras el caso sigue en fase de instrucci¨®n
![Josep Cat¨¤ Figuls](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F96c59fff-e5ef-4b79-aa6c-54a3a2d1d465.jpg?auth=0453ae98c5a025b3600355a4e3366e24a4c973221a537df9fbeef124bc3f9400&width=100&height=100&smart=true)
![Dos trabajadores de la mina de S¨²ria se abrazan en la entrada de la instalaci¨®n, el d¨ªa 9 de marzo de 2023, cuando se produjo el accidente.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZZRU4PWFZZAAJMBQGWB2MAI4M4.jpg?auth=45616cfd4b1827fec93806d553bf883ff31998ef9308fc6c6537e5439a1524bf&width=414)
La herida que se abri¨® con la muerte de tres ge¨®logos en la mina de Cabanasses, en S¨²ria (Barcelona) todav¨ªa est¨¢ lejos de cerrarse. Hoy hace un a?o, hacia las 7.35 de la ma?ana, una losa de 1,9 toneladas se deprendi¨® del techo de una de las galer¨ªas de la explotaci¨®n y cay¨® encima de tres j¨®venes ge¨®logos que analizaban la veta de potasa. ?scar Molina, Victoriano Pineda y Daniel ?lvarez ¡ªde 28, 29 y 31 a?os respectivamente¡ª murieron en un accidente que la empresa que explota la mina, Iberpotash, sostiene desde el principio que fue ¡°imprevisible¡±, una afirmaci¨®n que el sumario de la investigaci¨®n judicial pone en duda. Un a?o despu¨¦s, el caso sigue en fase de instrucci¨®n, y pese a los homenajes y reconocimientos reconfortan a las familias, siguen sin cicatrizar su dolor: ¡°Eran tres ni?os maravillosos, extraordinarios, y no les tocaba morir ese d¨ªa. Fue un accidente evitable, pero ocurri¨®, y lo que queda es tristeza¡±, dice Mar¨ªa Jos¨¦ Gonz¨¢lez, la madre de Victoriano.
La indignaci¨®n de las familias tiene un origen claro: la contradicci¨®n entre lo que sostiene la empresa desde que, un mes y medio despu¨¦s del accidente, hizo p¨²blica parte de su investigaci¨®n interna ¡ªque el suceso fue imprevisible y que no hab¨ªa forma de haberlo evitado¡ª y lo que muestran algunos testigos, la polic¨ªa catalana y parte de la documentaci¨®n aportada en el caso: los Mossos sospechan que la excavaci¨®n de una parte no planificada en esa galer¨ªa debilit¨® el techo y fue la causa del accidente. Justamente en esa zona hab¨ªa ca¨ªdo una roca una hora antes, y los trabajadores que lo vieron dejaron constancia de la alerta ¡ª¡±???Ojo techo!!!¡±, escribireron en un parte¡ª pero este aviso no lleg¨® a los ge¨®logos, que ya hab¨ªan entrado en la mina porque los horarios se solapaban.
En la mina hoy habr¨¢ un minuto de silencio antes de cada turno, y durante la jornada de recuerdo el departamento de Mec¨¢nica de Rocas de Iberpotash plantar¨¢ un olivo en memoria de los fallecidos. La comunidad minera, que siempre muestra un fuerte sentido de la devoci¨®n y el respeto por los fallecidos en el trabajo, ha colocado en las instalaciones dos figuras de Santa B¨¢rbara, la patrona de los mineros, y celebrar¨¢ una misa.
La madre de Victoriano expresa que ha pasado por momentos de enfado, indignaci¨®n y rabia, pero que en ¨²ltima instancia queda la tristeza. ¡°Porque ya no tienes el futuro que te hab¨ªas imaginado, que era ¨¦l terminando el doctorado, haciendo un postdoctorado, y era ¨¦l estando aqu¨ª en casa¡±, dice desde Almorad¨ª, un pueblo de la comarca de la Baja Vega (Alicante), de donde es la familia de Victoriano, y donde hoy familiares y amigos le rendir¨¢n homenajes con fotograf¨ªas y canciones del grupo de m¨²sica en el que ¨¦l tocaba el bajo. ¡°Era una persona que nunca ten¨ªa un mal gesto, transmit¨ªa paz, serenidad y tranquilidad. Es muy dif¨ªcil aceptarlo¡±, explica Gonz¨¢lez. Pedro Molina, padre de ?scar, explica que a su hijo ¡°le encantaba la geolog¨ªa¡±. Vive en Sant Joan de Vilatorrada, cerca de Manresa y de la mina de S¨²ria. ¡°Las pr¨¢cticas las hizo all¨ª, le gust¨®, tambi¨¦n gust¨® a sus jefes y se qued¨®. Su trabajo le encantaba. Es triste que una persona vaya a trabajar y salga sin vida¡±. Pedro explica que ha habido muchos homenajes y que la gente ¡°se ha portado muy bien¡±, pero lamenta que la empresa no les ha contactado. ¡°Nosotros creemos firmemente que son muertes que se podr¨ªan haber evitado¡±, zanja.
Las tres familias se vieron el pasado mes de noviembre en el acto de graduaci¨®n de la Escuela Polit¨¦cnica Superior de Ingenieria de Manresa, vinculada al UPC, donde ?scar y Daniel estudiaban el m¨¢ster de ingenier¨ªa de minas. En el acto se les entreg¨® a las familias los diplomas de graduaci¨®n, y ah¨ª acudieron todos, tambi¨¦n la familia de Daniel, de origen colombiano. Los tres ge¨®logos compaginaban sus estudios con el trabajo en Iberpotash ¡ªdonde Molina era mec¨¢nico de rocas desde hac¨ªa tres a?os, Pineda llevaba tres meses con un contrato eventual, y ?lvarez llevaba solo 11 d¨ªas con un contrato de pr¨¢cticas¡ª, y las facultades donde estudiaban han organizado o preparan varios homenajes.
La UPC de Manresa nombr¨® en su honor una sala de estudios, y en la UB, Llu¨ªs Gibert, el tutor de la tesis de Victoriano, explica que la sala de becarios de doctorado donde trabajaba llevar¨¢ su nombre, al igual que tambi¨¦n dos premios (el de mejor poster presentado por estudiantes de doctorados en cada congreso de la Sociedad Internacional de Sedimentolog¨ªa, y el del mejor mon¨®logo en las jornadas de investigaci¨®n y divulgaci¨®n de doctorado UB). ¡°El objetivo es recordar a las v¨ªctimas para que en el futuro se sigan con m¨¢s rigurosidad todos los protocolos de seguridad en miner¨ªa, y que accidentes como este no vuelvan a pasar¡±, explica el profesor. El decano de la facultad de Ciencias de la Tierra, Albert Soler, explica que a esto se le a?adir¨¢ que en junio se le dar¨¢ la menci¨®n de doctor de forma p¨®stuma a Pineda, durante un congreso que versar¨¢ sobre el periodo geol¨®gico que ¨¦l estudiaba, el Mesiniano. Tambi¨¦n se instalar¨¢ una roca del periodo terciario en la facultad, cerca del jard¨ªn geol¨®gico, que ser¨¢ en reconocimiento de los tres fallecidos. ¡°La facultad ha estado muy afectada, nunca me esperaba tener un golpe como este, espero que no se repita m¨¢s. Sabemos que nuestro trabajo tiene riesgos, pero eso no significa que no se tengan que evaluar¡±, apunta el decano.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Josep Cat¨¤ Figuls](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F96c59fff-e5ef-4b79-aa6c-54a3a2d1d465.jpg?auth=0453ae98c5a025b3600355a4e3366e24a4c973221a537df9fbeef124bc3f9400&width=100&height=100&smart=true)