Unas 2.500 personas se manifiestan en Barcelona en defensa de la sanidad p¨²blica
La CUP y los Comuns se suman a la movilizaci¨®n y critican la gesti¨®n del Gobierno de Pere Aragon¨¨s
Unas 2.500 personas se han manifestado este domingo a mediod¨ªa, en el centro de Barcelona, en defensa de una sanidad p¨²blica con recursos y del derecho a la salud por encima del ¡°negocio¡±. Los manifestantes han partido de la plaza de Urquinaona en un recorrido reivindicativo que ha finalizado en la plaza de Sant Jaume, sede del Ayuntamiento de Barcelona y de la Generalitat. La cifra de participantes ha sido estimada por la Guardia Urbana.
Con mensajes como ¡°La salud por encima del negocio, no a la privatizaci¨®n¡± y ¡°sanidad p¨²blica de calidad¡±, la manifestaci¨®n ha recorrido las calles del centro en un ambiente reivindicativo y festivo. El portavoz de la Marea Blanca de Catalu?a, Toni Barber¨¤, ha asegurado en declaraciones a los medios que la situaci¨®n actual de la salud es ¡°insostenible¡±. ¡°Necesitamos hablar y poner sobre la mesa el desastre actual que a trav¨¦s de la mercantilizaci¨®n y a trav¨¦s de las privatizaciones absolutamente impunes¡±, ha advertido Barber¨¤. La portavoz de Marea Pensionista, Conchita Ribera, ha explicado que la entidad lucha para mejorar la calidad de vida de la ciudadan¨ªa y ve ¡°con mucha rabia como se est¨¢ degradando la sanidad p¨²blica¡±, adem¨¢s de criticar las listas de espera.
La marcha ha recibido el apoyo tambi¨¦n de Movimentos Sociales y Sindicales de Catalu?a, cuya coordinadora, Diosdado Toledano, ha advertido de que, si se quiere evitar que vuelva a suceder lo ocurrido en la pandemia, hay que tener una sanidad p¨²blica ¡°adecuada, con los recursos suficientes, que sea prioritaria para cualquier Govern de la Generalitat¡±.
En plena precampa?a electoral del 12-M, la CUP y los Comuns se han sumado a la movilizaci¨®n y han criticado la gesti¨®n que el Gobierno de Pere Aragon¨¨s (ERC) ha hecho en materia de sanidad p¨²blica. La candidata a la presidencia de la Generalitat de la formaci¨®n anticapitalista, Laia Estrada, ha asegurado que se acaba la legislatura sin que se hayan revertido todos los cierres producidos a ra¨ªz de la covid, y con una sanidad p¨²blica ¡°m¨¢s desmantelada sobre todo en el caso de la atenci¨®n primaria¡±. La candidata de los Comuns Sumar a los comicios catalanes, J¨¦ssica Albiach, ha remarcado que la sanidad ¡°es un derecho, no un negocio¡±. ¡°La sanidad se blinda y no es recortada como ha sido hasta ahora por ERC¡±, ha a?adido.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.