Barcelona reduce los hurtos con un aumento de las detenciones de delincuentes multirreincidentes
La capital catalana persigue a 452 ladrones que han cometido 9.114 delitos en un a?o
![Imagen de archivo de un opertativo policial para requisar armas blancas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ULXHXDGPI5CBLF4RLWMQCQ6BEQ.jpg?auth=56042a4fedac73bc2b220233b3622acf628f510732c5aaeec8f87d8e8f4a705c&width=414)
![Alfonso L. Congostrina](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff83e1e00-58fc-4f9b-9546-7eb3a5b88b09.jpg?auth=548cf3da1ce2c7351e8b47dbf06cf28e9f8df3151090d0d40d2bdcae44607354&width=100&height=100&smart=true)
Los Mossos d¡¯Esquadra y la Guardia Urbana de Barcelona ten¨ªan detectados, el pasado 2024, a 452 ladrones multirreincidentes a los que se les atribu¨ªa la comisi¨®n de 9.114 delitos -principalmente hurtos y robos violentos- y fueron detenidos 3.598 veces entrando y saliendo continuamente de las dependencias judiciales. Estos datos se han puesto de manifiesto, este viernes, en la Junta Local de Seguridad de la capital catalana presidida por el alcalde Jaume Collboni y la consejera de Interior N¨²ria Parlon junto con los representantes de los diferentes cuerpos policiales. En la reuni¨®n se han analizado las estad¨ªsticas policiales concluyendo que el a?o 2024 se registraron un 4,7% menos de delitos y que ha habido un aumento significativo del n¨²mero de detenidos e investigados.
¡°Este descenso en el n¨²mero de delitos marca una tendencia. Este es el objetivo que ten¨ªamos hace un a?o cuando nos sentamos Ayuntamiento y Generalitat para luchar contra la multirreincidencia¡±, ha destacado Collboni tras la reuni¨®n. El primer edil ha resaltado que ¡°ahora¡± hay cooperaci¨®n entre administraciones y con la fiscal¨ªa y la judicatura.
Durante 2024 se produjeron 1.230 detenciones m¨¢s que en 2023 (un 4,5% m¨¢s) llegando a la cifra de 28.485. Tambi¨¦n hubo un aumento del 6,3% en las personas investigadas, llegando a 61.386. Mossos y urbana intervinieron 3.371 armas blancas (un 29,3% m¨¢s que en 2023), m¨¢s de 750 kilos de droga y 150 patinetes que utilizaban delincuentes multirreincidentes para cometer robos y huir r¨¢pidamente. Cada d¨ªa de 2024 en Barcelona los cuerpos policiales tuvieron el conocimiento de la comisi¨®n de 493 actos delictivos, detuvieron a 78 personas e investigaron a 168.
Los delitos contra el patrimonio siguen siendo los m¨¢s habituales en la ciudad aunque en 2024 fue la ¨²nica tipolog¨ªa que baj¨®. En 2024 se cometieron 155.682 delitos contra el patrimonio, un 7,2% menos que en 2023 (167.790). Los delitos contra las personas crecieron un 8% pasando de 13.392 actos delictivos en 2023 a 14.465. Tambi¨¦n crecieron un 12,9% los delitos contra la salud p¨²blica (principalmente trafico de drogas a diferentes escalas) pasando de 1.679 en 2023 a 1.896.
Los hurtos son los delitos m¨¢s habituales en la ciudad. De hecho, representan uno de cada dos actos delictivos que se producen en Barcelona. En 2024 se redujo un 6,3% el n¨²mero de hurtos en la capital catalana registrando 94.517 denuncias (en 2023 hubo 100.896 denuncias). Tanto Generalitat como Ayuntamiento se han felicitado este viernes por la ca¨ªda alcanzando las cifras m¨¢s bajas de estos delitos -exceptuando los datos que se produjeron durante las restricciones por la pandemia del covid- de la ¨²ltima d¨¦cada. Los ladrones especialistas en hurtos prefieren robar en la v¨ªa p¨²blica (el 41,7%), seguido de los que lo hacen en el interior de comercios (30,6%) o en el interior de transportes p¨²blicos (23,3%). Tambi¨¦n han descendido los robos violentos en un 8,4%, con 1.158 casos menos que en 2023 (en 2023 hubo 13.868 y en 2024 12.710). El principal objeto que intentan robar o hurtar los ladrones a sus v¨ªctimas son los tel¨¦fonos m¨®viles en el 41,9% de los casos, seguido de carteras o bolsas en el 21% o cadenas en el 15%.
¡°Somos conscientes de la preocupaci¨®n de la ciudadan¨ªa con la inseguridad. Estamos en el buen camino. Se est¨¢ notando el cambio de la nueva administraci¨®n en la consejer¨ªa de Interior. A los delincuentes debo decirles que ning¨²n delito quedar¨¢ impune en esta ciudad¡±, ha concluido Collboni recordando que era ¡°inadmisible la situaci¨®n¡± que hab¨ªa en otros mandatos con la seguridad en Barcelona.
La consejera N¨²ria Parlon ha destacado que desde la Copa del Am¨¦rica hay una estrategia conjunta entre Mossos y Guardia Urbana. ¡°Esta estrategia funciona y debemos seguir utiliz¨¢ndola¡±, ha asegurado. El intendente mayor de la Guardia Urbana, Pedro Vel¨¢zquez, ha detallado que las reuniones entre ambos cuerpos son quincenales y tanto Mossos como Urbana ¡°ponen en com¨²n el conocimiento que tienen de la ciudad¡±. Vel¨¢zquez admite que compartir esta informaci¨®n permite ¡°afinar en lugares horarios y tipo de dispositivos¡± a llevar a cabo.
Mossos y Guardia Urbana mantienen que esta mejora en las estad¨ªsticas de seguridad se debe a un actividad policial intensa con centenares de dispositivos centrados en ¨¢mbitos estrat¨¦gicos como la lucha contra los delitos en el transporte p¨²blico, la seguridad en el ocio nocturno o la prevenci¨®n de robos. Uno de estos dispositivos recurrentes es el llamado Plan de Acci¨®n Tremall, dirigido a combatir a los multirreindicentes. En este plan se han detenido 3.598 veces a 452 ladrones multirreincidentes a los que se les acusa de la comisi¨®n de 9.114 delitos, sobre todo hurtos y robos.
Los delitos de odio y discriminaci¨®n s¨ª siguen creciendo, alcanzando con 233 denuncias la cifra m¨¢s elevada en los ¨²ltimos cinco a?os. La lucha contra el tr¨¢fico de drogas ha sido otro de los ejes de actuaci¨®n. En 2024 se han desmantelado 166 puntos de venta y consumo de estupefacientes, y se han devuelto 47 inmuebles que actuaban como narcopisos a sus propietarios. En total, se han incautado 379 kilos de marihuana, 357 de hach¨ªs y 21 de coca¨ªna y otras cantidades de distintas sustancias. El n¨²mero de detenidos por delitos relacionados con el tr¨¢fico de drogas asciende a 343.
A pesar de la mejora de los datos, tanto Ayuntamiento como Generalitat reconocen que la percepci¨®n de la seguridad no coincide con los datos. Por ese motivo se trabaja en mejorar la informaci¨®n ciudadana y la comunicaci¨®n institucional sobre la labor policial. El teniente de alcalde de seguridad, Albert Batlle, ha mantenido que las reformas legislativas contra los multireincidentes se notar¨¢n en los pr¨®ximos meses.
Por su parte, el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto, ha destacado durante la junta de seguridad, que la Polic¨ªa Nacional es ¡°l¨ªder en detenciones internacionales en la Uni¨®n Europea¡± y que, durante el a?o pasado, se detuvo a 60 fugitivos internacionales, 34 en Barcelona. La Polic¨ªa Nacional ha realizado 1.001 investigaciones en 2024, lo que supone un incremento del 12% respecto al 2023, y durante el a?o pasado se investig¨® a 95 grupos organizados y se desarticul¨® a 51. Adem¨¢s, la Polic¨ªa Nacional incaut¨® 2.000 kilos de coca¨ªna; realiz¨® 80 operativos conjuntos con los Mossos d¡¯Esquadra y la Guardia Urbana en los que se identific¨® a 6.245 personas y se detuvo a 370 personas por la Ley de Extranjer¨ªa. Tambi¨¦n han realizado junto con la Guardia Urbana 12 actuaciones contra la trata de seres humanos; 383 actuaciones con Inspecci¨®n de Trabajo y 175 expulsiones cualificadas. Adem¨¢s, la Guardia Civil intervino 17,2 toneladas de coca¨ªna -17 de ellas en el Puerto de Barcelona- y realiz¨® 110 investigaciones en el ¨¢mbito de la Ciberdelincuencia.
Aumentan las agresiones sexuales
Las denuncias por agresión sexual han aumentado un 3,9% pasando de 1.101 en 2023 a 1.144 el pasado 2024. Los cuerpos policiales mantienen que el Plan Contra las Violencias Sexuales les ha permitido resolver más del 80% de los casos denunciados teniendo en cuenta que uno de cada cinco delitos sexuales se perpetra dentro del hogar
En cuando a la violencia machista, los Mossos d’Esquadra han atendido a 7.463 víctimas en 2024, un 5,9% más que el año anterior. Se ha registrado un descenso en las amenazas (-10,1% en casos de violencia de género y -9,3% en violencia doméstica), pero ha aumentado el número de maltratos y la violencia habitual en el hogar, con incrementos del 17,3% y del 16%, respectivamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.