La nueva fiebre del oro dispara la apertura de negocios de compraventa en Barcelona
La capital catalana cuenta con 161 establecimientos censados de los m¨¢s de 600 que hay en Catalu?a, de los cuales el 7% no cumple con la Ley Org¨¢nica de Protecci¨®n de la Seguridad Ciudadana

El ser humano no deja de hurgar en la tierra para descubrir nuevos tesoros que se adapten a sus necesidades, como el colt¨¢n para la fabricaci¨®n de dispositivos tecnol¨®gicos, o el litio, para dar el salto definitivo a la electrificaci¨®n de los veh¨ªculos. Pero el oro fue, es y seguir¨¢ siendo el metal m¨¢s preciado, y ahora m¨¢s que nunca. El oro, un valor seguro para ciudadanos e inversores, ha experimentado la mayor subida repentina de su historia: su precio se ha duplicado en tan solo una d¨¦cada, de los 34 a los 75 euros el gramo de oro de 18 quilates, el que m¨¢s circula en Espa?a. Y esta nueva situaci¨®n tiene una derivada que se puede percibir en las calles de Barcelona: cada vez hay m¨¢s negocios de compraventa de oro. Seg¨²n los Mossos d¡¯Esquadra, la capital catalana cuenta con 161 establecimientos censados de los m¨¢s de 600 que hay en Catalu?a, de los cuales el 7% no cumple con la Ley Org¨¢nica de Protecci¨®n de la Seguridad Ciudadana.
Fue a partir de 2008 cuando empez¨® a esparcirse el fen¨®meno del ¡°Compro oro¡± con la apertura acelerada de tiendas cuya ¨²nica actividad era comprar el metal para fundirlo. Entre 2010 y 2011, en Barcelona se llegaban a abrir dos establecimientos a la semana. Ya superada la crisis financiera, los negocios fueron cerrando, hasta que la pandemia dio paso a la imperiosa necesidad de la sociedad de adquirir liquidez y el mercado del oro volvi¨® a entrar en ebullici¨®n.
La aparici¨®n de tantos negocios y la alta tasa de multirreincidencia en la capital catalana ha puesto en alerta a los Mossos. Son frecuentes las estafas y la circulaci¨®n de piezas de oro robadas que acaban en el mercado negro. Es lo que le pas¨® a Josep Mart¨ªnez, un joyero jubilado que regentaba dos establecimientos de compra: ¡°La polic¨ªa se personaba habitualmente para llevar un control de lo que vend¨ªa, pero a veces te pod¨ªan colar material robado. Cuando te lo incautan, pierdes mucho dinero. Los Mossos me requisaron varias joyas que compr¨¦ a una trabajadora de una residencia para la tercera edad que se dedicaba a robar oro a los ancianos¡±, cuenta.
Los establecimientos de compra de oro no son los ¨²nicos que dedican a ello. Hay joyer¨ªas, anticuarios y casas de empe?os que cuentan, o no, con licencia para llevar a cabo esta actividad. Por eso se estima que el volumen de negocios es mucho mayor que el censado por la administraci¨®n. Cada vez es menos habitual que las joyer¨ªas diversifiquen su actividad con la entrada al mercado de compra de oro porque, seg¨²n Joan Ignasi Moreu, presidente del Colegio de Joyeros de Catalu?a (JORGC), supone un punto de salida para mercanc¨ªa robada. ¡°Los joyeros no estamos satisfechos con la situaci¨®n del oro. Al estar el precio por las nubes, la venta de joyas ha bajado dr¨¢sticamente y por eso tratamos de compensarlo con la fabricaci¨®n de piezas cada vez m¨¢s peque?as¡±, lamenta Moreu.
La confianza entre comprador y cliente es la base de cualquier transacci¨®n con el oro. Una vez se vende la pieza, el comprador abre una hoja de registro en la que anota, a parte del peso, cualquier marca, s¨ªmbolo o distinci¨®n: fechas grabadas, nombres o iniciales. Luego las fotograf¨ªa y las partes firman un contrato de compraventa. Sin embargo, fuentes policiales confirman que en muchas ocasiones los compradores inflan el precio y ocultan parte del negocio para evitar declararlo a Hacienda. Un empleado de una peque?a joyer¨ªa de Barcelona, que no ha querido dar su nombre, cuenta que un cliente le estaf¨® miles de euros en una transacci¨®n. ¡°Antes de la compra hice fotos de todas las planchas de oro, y cuando vino a pagar me di cuenta de que hab¨ªa recortado los lingotes para pagar menos de lo acordado¡±, explica.
¡°Urge comprar oro y plata. Pagamos m¨¢s que nadie¡±, lee un cartel en la fachada de un establecimiento del centro de Barcelona. La competencia voraz ha llevado a muchos negocios a hacer publicidad enga?osa. ¡°Este es un viaje de ida y vuelta porque muchos empresarios no tienen intenci¨®n de cuidar su clientela ni de crear un negocio perdurable en el tiempo¡±, asegura Mart¨ªnez. Desde el gremio perciben que el intrusismo en el mercado del oro es preocupante, ya que con el boom de este metal incrementan los emprendedores que no son expertos en la materia y ven en el oro dinero f¨¢cil.
La pr¨¢ctica de adquirir oro como valor ¡°refugio¡± para disponer de liquidez va a la baja porque el poder adquisitivo de los j¨®venes es menor. ¡°El 80% de la clase media ya no tiene oro en sus casas, y por eso se ha disparado tant¨ªsimo el precio¡±, asegura Moreu. Helena Jansana, propietaria de la empresa de fundici¨®n Regenco, tambi¨¦n lamenta que se haya perdido el h¨¢bito de comprar oro. ¡°Los espa?oles nunca hemos tenido liquidez. La gente invierte miles de euros en tel¨¦fonos m¨®viles, pero no en comprar oro como seguro¡±.
Los bancos alimentan sus reservas
Gran parte del oro que circula en Espa?a se va al extranjero, principalmente a B¨¦lgica, Suiza, Italia o China. ¡°El metal dorado ha encontrado en el gigante asi¨¢tico un lugar donde afincarse, y en Europa estamos perdiendo tir¨®n¡±, asegura Jansana. ¡°Si bien es cierto que el oro que llega a pa¨ªses como B¨¦lgica procede de zonas en conflicto, como el Congo, y aqu¨ª llevamos un control exhaustivo para determinar su procedencia¡±, a?ade. El brutal ascenso del oro coincide con la puesta en marcha en China de un programa que permitir¨ªa a 10 aseguradoras invertir el 1% de sus activos en lingotes. Esto convierte al oro en el primer producto b¨¢sico en el que pueden invertir las aseguradoras del gigante asi¨¢tico.
El oro lo compran tanto particulares como los bancos centrales, que en 2024 incrementaron sus reservas en 1.045 toneladas en el c¨®mputo global, seg¨²n los datos de JORGC. Polonia es el pa¨ªs europeo que m¨¢s oro ha adquirido, con 90 toneladas. Destacan tambi¨¦n India o Turqu¨ªa, que han comprado alrededor de 75 toneladas. Espa?a no ha aumentado sus reservas, pues est¨¢ sujeta a la regulaci¨®n de la zona euro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.