Los directivos de Castor afirman que nadie percibi¨® temblores al inyectar gas
Empieza en Castell¨®n el juicio por la explotaci¨®n del mayor dep¨®sito de gas de Espa?a

Los dos directivos de la sociedad Escal UGS ¡ªfilial de ACS¡ª, acusados en el juicio por los se¨ªsmos provocados por la inyecci¨®n de gas en el proyecto Castor en 2013 y para los que la Fiscal¨ªa solicita seis a?os de c¨¢rcel, han declarado este lunes en la Audiencia Provincial de Castell¨®n, donde se ha celebrado el primer d¨ªa de la vista, que durante el proceso ¡°nadie percibi¨® el m¨¢s leve temblor¡±. El almacenaje comenz¨® el 13 de junio y fue paralizado el 17 de septiembre de 2013 despu¨¦s de cerca de un millar de temblores.
Los entonces presidente y consejero delegado de la sociedad encargada de explotar el mayor almac¨¦n de gas subterr¨¢neo de Espa?a, Recaredo del Potro y Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez Dalmau, han defendido hoy en su declaraci¨®n que se cumplieron los protocolos de seguridad, adem¨¢s de subrayar que el lugar elegido para la instalaci¨®n del dep¨®sito, frente a la costa de Vinar¨°s, ¡°era el de menor peligrosidad s¨ªsmica de la Pen¨ªnsula¡±, ha asegurado Del Potro.
Seg¨²n ambos ejecutivos, la actividad que llev¨® a cabo la empresa en el oto?o de 2013 ¡°no ha alterado¡± la peligrosidad en la falla de Amposta [cercana al almac¨¦n], que seg¨²n defienden sigue siendo la m¨¢s baja de Espa?a.
Del Potro ha explicado, a preguntas de la Fiscal¨ªa, que era conocida la existencia de ¡°microsismicidad¡± en la zona pero que se daba la misma en dos ejemplos en plantas que todav¨ªa funcionan, y que el Instituto Geogr¨¢fico Nacional (IGN) hab¨ªa determinado que lo mayor que pod¨ªa producirse en la zona de inyecci¨®n era un se¨ªsmo de 4,7 grados, una cifra ¡°lejos de suponer un riesgo real¡±.
Este ejecutivo ha asegurado que el problema principal para desencadenar los sismos eran las presiones que se ejercen en el subsuelo. ¡°Nosotros hab¨ªamos encargado estudios en 2003 y posteriores sobre cu¨¢les eran las presiones m¨¢ximas para evitar el riesgo de sismicidad y despu¨¦s de tener todas las autorizaciones seguimos haciendo estudios para mejorar los anteriores. Y el ¨²ltimo nos lo hizo en 2011 el Instituto Franc¨¦s del Petr¨®leo, que es una autoridad en el tema, cuando adem¨¢s ya no ten¨ªamos ninguna obligaci¨®n de hacerlo¡±.
Del Potro ha asegurado que el instituto franc¨¦s ¡°nos dijo que si no ejerc¨ªamos una sobrepresi¨®n superior a 49 bares (49 kilogramos por cent¨ªmetro cuadrado) no hab¨ªa riesgo de provocar temblores en la falla de Amposta. Seg¨²n el presidente, cuando estaban operando el dep¨®sito el m¨¢ximo de presi¨®n al que llegaron fue de ocho o nueve bares ¡°porque el almac¨¦n se comport¨® mejor de lo previsto¡±.
El proyecto Castor fue una concesi¨®n administrativa otorgada en 2008 para la explotaci¨®n de un almac¨¦n subterr¨¢neo de gas aprovechando una estructura geol¨®gica de un antiguo yacimiento petrol¨ªfero de Amposta, a m¨¢s de 1.700 metros de profundidad y a una distancia de 22 kil¨®metros de la costa castellonense de Vinar¨°s. La idea era almacenar hasta 1.900 millones de metros c¨²bicos de gas natural, lo suficiente como para suministrar el equivalente a 50 d¨ªas de consumo de toda Espa?a, seg¨²n se estim¨®. Para el almacenaje, el proyecto precisaba que se inyectara el gas en el dep¨®sito.
Seg¨²n datos del Observatorio del Ebro, hasta el d¨ªa de la paralizaci¨®n de las inyecciones de gas se produjeron 285 sismos, mientras que, una vez interrumpidas las actividades y hasta noviembre de ese a?o hay registro de otros 733. El mayor de ellos fue de una magnitud de 4,1. Tal como recoge el fiscal en su escrito de acusaci¨®n, ¡°el riesgo potencial de terremotos de consecuencias tr¨¢gicas y nefastas para las personas, bienes y medio ambiente deviene incuestionable¡±. Los terremotos provocaron, adem¨¢s, decenas de desperfectos en las casas por lo que m¨¢s de una treintena de propietarios de viviendas y locales que sufrieron da?os por los movimientos s¨ªsmicos reclaman indemnizaciones.
Pese a estos informes, Mart¨ªnez Dalmau ha apuntado en el estrado que el m¨¢ximo de intensidades percibidas fueron de grado 3. En cuanto a da?os, las intensidades se miden de uno a 12 y para que aparezcan grietas en las casas es precisa una intensidad de 6, lo que est¨¢ muy lejos del nivel 3. Y en cuanto a los efectos sobre el medio ambiente, la sismicidad de la zona sigue siendo la natural, no hay alteraci¨®n alguna¡±, ha afirmado. El ex consejero ha a?adido que aunque exist¨ªa una correlaci¨®n temporal entre la inyecci¨®n de gas y los se¨ªsmos, esta no era espacial, aunque ha reconocido que la disminuci¨®n del caudal de inyecci¨®n fue seguida de una ca¨ªda de los sismos.
La Fiscal¨ªa pide para cada uno de los dos acusados seis a?os de c¨¢rcel por un delito contra el medio ambiente y los recursos naturales con riesgo para la vida e integridad f¨ªsica de las personas y con un grave riesgo irreversible o catastr¨®fico, as¨ª como la condena a la empresa para que nunca m¨¢s pueda realizar actividades en el subsuelo y en el sistema gasista.
En las pr¨®ximas sesiones est¨¢ previsto que pasen cerca de 200 testigos y una cuarentena de peritos que ser¨¢n interrogados sobre si el inicio del desarrollo del proyecto acab¨® provocando cerca de un millar de movimientos s¨ªsmicos con los consiguientes da?os medioambientales y materiales, como apunta la acusaci¨®n. Seg¨²n el escrito de acusaci¨®n de la fiscal, los acusados actuaron ¡°con absoluta ligereza y de manera totalmente irresponsable¡± puesto que estaban advertidos de las consecuencias que pod¨ªa tener la inyecci¨®n del gas en el dep¨®sito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.