El albacea de Gerardo Rueda sobre el veto que le impuso el heredero del artista: ¡°Es una medalla en mi carrera¡±
Alfonso de la Torre, que fue asistente del creador, declara como testigo en el juicio sobre la presunta compra fraudulenta por el IVAM de obras, muchas de ellas p¨®stumas, al hijo del escultor


Alfonso de la Torre es uno de los mayores expertos en la obra de Gerardo Rueda (1926-1996). Trabaj¨® con el pintor y escultor desde 1987 hasta su muerte. Fue su secretario, su asistente, y tambi¨¦n su albacea por expreso deseo del que fuera uno de los fundadores del Museo de Arte Abstracto Espa?ol de Cuenca. Este jueves, el escritor y cr¨ªtico de arte ha querido marcar bien las distancias tanto con el heredero del artista, Jos¨¦ Luis Rueda, como con la directora entre 2004 y 2014 del Institut Valenci¨¤ d¡¯Art Modern (IVAM), Consuelo C¨ªscar, en el juicio sobre la supuesta compra fraudulenta de obras del creador por parte del museo.
Cuando la acusaci¨®n le ha preguntado como testigo si conoce las razones por las que Jos¨¦ Luis Rueda pidi¨® que no ejerciese como comisario en ninguna exposiciones sobre la obra de su padre que realizase el IVAM, Alfonso de la Torre ha respondido: ¡°Lo ¨²nico que me gustar¨ªa en un plano moral es que las personas que escribieron esa cl¨¢usula en el contrato, Jos¨¦ Luis o Consuelo Ciscar, o ambos, pidieran disculpas, creo que lo merecer¨ªa. Aunque he sentido tambi¨¦n esa cl¨¢usula como una aut¨¦ntica medalla de honor en mi carrera, no s¨¦ si se me entender¨¢¡±.
El IVAM se gast¨® un total de 4,1 millones de euros en dos operaciones en 2004 y 2006 en las que compr¨® ocho obras y se recibieron 90 piezas en donaciones, 44 de las cuales, al menos, se tuvieron que materializar posteriormente en la Fundici¨®n Capa, una d¨¦cada despu¨¦s del fallecimiento del artista. El museo tambi¨¦n organiz¨® siete exposiciones sobre Rueda en ese periodo, de las que nunca fue comisario De la Torre.
Ciscar se enfrenta a una petici¨®n de la fiscal¨ªa de seis a?os de c¨¢rcel y a 144.000 euros de multa como autora de los supuestos delitos de prevaricaci¨®n, malversaci¨®n y falsedad documental; Juan Carlos Lled¨®, exresponsable financiero, a cinco a?os y medio, y una multa de 63.000 euros; y Jos¨¦ Luis Rueda, a cinco a?os. Tambi¨¦n al pago solidario como responsabilidad civil de 3,4 millones de euros (el coste de la compra y la fundici¨®n) Se les acusa de vender como originales copias y reproducciones no seriadas en escalas y materiales diferentes a los originales.
El testigo ha manifestado que en el acto de reparto de la herencia del artista no se hizo menci¨®n a la obra art¨ªstica porque nadie lo pidi¨® y por la premura que ten¨ªa su hijo adoptivo, Jos¨¦ Luis, en disponer de su parte inmobiliaria para saldar ¡°ciertas deudas sanitarias y alguna otra¡±. Adem¨¢s, al d¨ªa siguiente de trasladar la herencia dej¨® de trabajar por ¡°incompatibilidad¡± con Jos¨¦ Luis, con quien manten¨ªa una situaci¨®n ¡°dif¨ªcil y err¨¢tica¡±. ¡°Vi m¨¢s afortunado que cada uno siguiera por su camino¡±, ha apostillado.
Durante la vista se le han exhibido una serie de documentos que ha aportado Jos¨¦ Luis Rueda al procedimiento en los que su padre le daba autorizaci¨®n para reproducir su obra. Interpelado por si los conoc¨ªa o los redact¨® ¨¦l, como sol¨ªa hacer, ha respondido que ¡°no¡±. ¡°No lo recuerdo, no s¨¦ qui¨¦n lo pudo redactar, pero no quiero dudar de que su hijo lo tuviese¡±, ha agregado.
Ha apuntado, adem¨¢s, que no supo que el artista quisiese pasar obras peque?as a piezas de gran formato, que ¡°no se encontrar¨¢ tampoco ning¨²n escrito donde lo expresara¡± y que ¡°suponer que se puede trabajar -en la fundici¨®n- sin la presencia del artista puede resultar ofensivo¡±.
El conservador del IVAM, Ramon Escriv¨¢, tambi¨¦n ha declarado como testigo de la acusaci¨®n. Ha asegurado el Gran Relieve que compr¨® el museo en 2004 por 360.000 euros era una copia y ha sugerido que el hijo de Rueda, Jos¨¦ Luis, intent¨® ocultar que la obra se hab¨ªa hecho post mortem. El testigo ha explicado que intervino en la catalogaci¨®n del Gran Relieve y tambi¨¦n en su montaje en la exposici¨®n de 1996 en el IVAM. En 2005 acudi¨® a montar una exposici¨®n de Rueda en el Castillo de Palma y se enter¨® de que el Gran Relieve no hab¨ªa llegado porque se hab¨ªa retrasado la fundici¨®n. ¡°Me sorprendi¨® much¨ªsimo porque hab¨ªa visto la obra en el IVAM, la hab¨ªa montado yo con mis manos en 1996. Me qued¨¦ bastante sorprendido de que hubiera una obra nueva¡±, ha insistido.
Se puso en contacto con Jos¨¦ Luis Rueda para que le diera m¨¢s informaci¨®n porque le extra?aba que una obra hecha con piezas de chatarra tuviera una clonaci¨®n. ¡°No me cuadraba¡±, ha agregado, para apuntar que es ¡°extra?o¡± realizar copias con este tipo de collage, hechas con restos de chatarra procesados por el artista. ¡°?l me explic¨® que se trataba de una prueba de autor, que se hab¨ªa hecho un molde de la obra. Le dije entonces que deb¨ªamos indicar que la fecha de la producci¨®n era post mortem pero esa idea no le pareci¨® bien. Tuvimos un poco de discusi¨®n. ?l se negaba y yo no entend¨ªa por qu¨¦ se negaba a hacer una cosa que me parece de transparencia. Que una obra se haga post mortem no es ilegal. Lo que no es normal es intentar ocultar esa informaci¨®n¡±, ha apostillado. A ra¨ªz de la conversaci¨®n, el testigo descubri¨® que la obra original estaba en el Reina Sof¨ªa.
Por su parte, Joan Llinares, administrador del IVAM entre 1995 y 2001 y entre 2004 y 2005, ha afirmado en su declaraci¨®n como testigo que traslad¨® a la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n el informe de la Intervenci¨®n de la Generalitat en el que se advert¨ªan ¡°irregularidades¡± en el museo. ¡°Tras el informe, coment¨¦ las cuestiones con el director y plante¨¦ que hab¨ªa aspectos muy graves y hab¨ªa que comunicarlo a Presidencia y Abogac¨ªa de la Generalitat. Tambi¨¦n con Fiscal¨ªa¡±, ha dicho el actual director de la Agencia Valenciana Antifraude. En su opini¨®n, pudo haber ¡°falta de rigor¡± en el proceso de compra de piezas, por carecer de informes t¨¦cnico art¨ªsticos que acompa?asen la propuesta de compra. En esos expedientes, ¡°deber¨ªa haber estado indicado que la obra emana o no del autor, por ser algo que entra en la esencia de la propia autor¨ªa¡±, seg¨²n ha indicado.
Los abogados de C¨ªscar y Rueda le han preguntado por su relaci¨®n con Acci¨®n C¨ªvica contra la Corrupci¨®n, que representa la acusaci¨®n popular que lo ha convocado como testigo, y por qu¨¦ no ha mencionado ese v¨ªnculo al inicio de su declaraci¨®n. El que tambi¨¦n fuera administrador del Museu Nacional d¡¯Art de Catalunya (MNAC) ha contestado que solo es socio, que no pertenece a su direcci¨®n y por tanto, no toma ninguna decisi¨®n y que, en todo caso, es un derecho constitucional.
En esta s¨¦ptima sesi¨®n del juicio del caso IVAM, tambi¨¦n han declarado varios agentes de la UDEF (Unidad de Delincuencia Econ¨®mica y Fiscal) de la Polic¨ªa Nacional que investigaron en la instrucci¨®n del caso. Uno de ellos ha manifestado que el director de la fundici¨®n Capa les coment¨® que para fundir las obras de Rueda no contaban con croquis ni dise?os elaborados por el artista, sino que era personal de la empresa quien elaboraba las obras a distinto tama?o desde las obras que aparec¨ªan en los cat¨¢logos. No obstante, en su testimonio del pasado lunes, Fernando Capa, asegur¨® que se contaba con maquetas. Los letrados de las defensas, sobre todo de Rueda, han insistido en su interrogatorios a los agentes en si ten¨ªan formaci¨®n y experiencia en el arte por tratarse de un mundo con sus propios c¨®digos y particularidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
