El gobierno de Carlos Maz¨®n exige que se incluya el valenciano entre las lenguas cooficiales permitidas en el Congreso
La vicepresidenta segunda de la Generalitat Valenciana anuncia un requerimiento para reclamar el mismo estatus que el catal¨¢n, el gallego y el euskera
La vicepresidenta segunda de la Generalitat Valenciana, Susana Camarero, ha anunciado que el Gobierno auton¨®mico exigir¨¢ al presidente del Gobierno y presidente de turno de la UE, Pedro S¨¢nchez, y a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, que el valenciano ¡°tenga el mismo estatus de oficialidad que el resto de lenguas¡±. Camarero ha adelantado que en la pr¨®xima reuni¨®n del Consell, en el que hay tres miembros de Vox, se aprobar¨¢ una declaraci¨®n institucional y aprobar¨¢ el env¨ªo de un ¡°requerimiento¡± a S¨¢nchez y a Armengol para exigir ¡°respeto¡± a la historia, la cultura, la lengua de la Comunitat Valenciana como parte de ¡°la riqueza plural de Espa?a¡±.
Camarero ha le¨ªdo, en valenciano, esta declaraci¨®n un d¨ªa despu¨¦s de que la nueva presidenta del Congreso anunciara que permitir¨¢ el uso del catal¨¢n, el gallego y el euskera en la C¨¢mara Baja, y dos d¨ªas despu¨¦s de que Pedro S¨¢nchez se comprometiera a ¡°hacer m¨¢s¡± para impulsar el uso de las lenguas cooficiales y garantizar que as¨ª lo har¨¢ durante la Presidencia espa?ola de la Uni¨®n Europea. Camarero, que ha calificado la decisi¨®n de Armengol de ¡°nefasta¡± porque, a su entender, se utilizan las lenguas para dividir y no para unir, ha subrayado que el Senado es la c¨¢mara de representaci¨®n territorial donde las lenguas cooficiales ¡°ya pueden ser utilizadas¡±, por lo que ¡°no tiene sentido¡± utilizarlas ¡°de manera partidista, el Congreso¡±. El ente normativo del valenciano, la Acad¨¨mia Valenciana de la Llengua (AVL), aprob¨® en 2005 un dictamen en el que se se?alaba que valenciano y catal¨¢n son la misma lengua: ¡°La lengua propia e hist¨®rica de los valencianos, desde un punto de vista de la filolog¨ªa, es tambi¨¦n la que comparten las comunidades aut¨®nomas de Catalu?a y de las Islas Baleares y el Principado de Andorra¡±, indica el informe.
¡°Desde el Consell no permitiremos ni un ataque m¨¢s ni ser moneda cambio para los que quieren romper Espa?a y llegaremos hasta donde haga falta¡±, ha manifestado la vicepresidenta segunda en una comparecencia sin preguntas en la que ha estado acompa?ada por la portavoz del Consell y titular de Econom¨ªa y Administraci¨®n P¨²blica, Ruth Merino y las responsables de Medio Ambiente, Salom¨¦ Pradas, y Justicia e Interior, Elisa N¨²?ez, de Vox.
Camarero ha advertido que el nuevo gobierno de la Generalitat no tolerar¨¢ ¡°ni un ataque m¨¢s¡± a la lengua, a la cultura y a la historia de la Comunidad Valenciana. ¡°La Comunidad Valenciana debe dejar de ser moneda de cambio en los pactos entre Pedro S¨¢nchez y los separatistas catalanes. El anterior Consell lo fomentaba, este no lo tolerar¨¢¡±, ha se?alado la vicepresidenta segunda, garantizando ¡°siempre lealtad a la Constituci¨®n y fidelidad a Espa?a¡±.
Tras el anuncio de Armengol, varios cargos del gobierno valenciano y del PP valenciano mostraron sus cr¨ªticas. El PPCV, en su perfil de Twitter le acus¨® de ¡°olvidarse de la Comunitat Valenciana¡± al no hacer menci¨®n expl¨ªcita al valenciano en su compromiso de impulsar las lenguas cooficiales. Una publicaci¨®n que comparti¨® en su perfil el propio ¡®president¡¯ de la Generalitat y presidente del PPCV, Carlos Maz¨®n.
La declaraci¨®n ha provocado la respuesta inmediata del portavoz adjunto del PSPV-PSOE en Les Corts, Arcadi Espa?a, que considera que la comparecencia para hablar de se?as de identidad ¡°es una cortina de humo para tapar la grave crisis interna que atraviesa el Consell de PP y Vox¡±: ¡°Hemos visto al vicepresidente de la Generalitat insultar en redes sociales al se?or Feij¨®o, el l¨ªder del partido con el que han pactado. Este es un gobierno marcado por la inestabilidad¡±, ha dicho Espa?a en referencia al mensaje publicado por el vicepresidente primero de la Generalitat, Vicente Barrera, en el que criticaba al l¨ªder del PP, Alberto N¨²?ez Feij¨®o: ¡°Que verg¨¹enza Feij¨®, escupes en la cara de qui¨¦n es generoso, te tiende la mano y colabora contigo. Ni los votantes del PP entienden al PP de Feij¨® (sic)¡±, ha se?alado Barrera en un tuit que ha borrado posteriormente.
Proposici¨®n no de ley en las Cortes
El otro frente que abrir¨¢ el PP ser¨¢ en el pr¨®ximo pleno ordinario de las Cortes, en septiembre, cuando presentar¨¢n una proposici¨®n no de ley (PNL) en la que instar¨¢ al resto de grupos parlamentarios a cerrar filas en torno a la defensa de la lengua valenciana tras la que el portavoz parlamentario del PP, Miguel Barrachina, ha calificado como ¡°declaraci¨®n de guerra¡± en la constituci¨®n del Congreso, en una comparecencia junto a la portavoz adjunta, Laura Chuli¨¢.
Preguntada por si est¨¢n a favor de que los diputados valencianos hablen el valenciano en el Congreso, la portavoz adjunta se ha limitado a defender que utilicen ¡°cualquier lengua oficial¡±. ¡°Cada uno de ellos es libre¡± ha se?alado, y ha garantizado que en el PP abogan por que todos puedan expresarse ¡°en su lengua materna y en la que estiman conveniente y se sienten m¨¢s a gusto¡±.
En cuanto a si est¨¢n de acuerdo con la Acad¨¨mia Valenciana de la Llengua (AVL) en que el catal¨¢n es una lengua con variantes geogr¨¢ficas, ha insistido en que ¡°por encima est¨¢ el Estatut d¡¯Autonomia, que dice claramente que el valenciano es la lengua oficial de la Comunitat Valenciana¡±. La diputada del PP ha reconocido que la reglamentaci¨®n normativa depende de la AVL, pero ha pedido ¡°no olvidar¡± la tradici¨®n, la cultura y la historia del pueblo valenciano y defenderlas ¡°con todas las herramientas¡±. As¨ª, ha descartado que simplemente sea una ¡°cuesti¨®n sem¨¢ntica¡± y ha advertido que se est¨¢ ¡°estirando much¨ªsimo la normativa¡± sobre la lengua.
¡°Al final, (el valenciano) es un sentimiento, y m¨¢s que un sentimiento son nuestras se?as de identidad que por desgracia han sido tan denostadas y devaluadas en los ¨²ltimos a?os¡±, ha a?adido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.