La Academia de la Lengua Valenciana asegura que este idioma es el mismo que el catal¨¢n
La AVL aconseja mantener ambas denominaciones en sus respectivas comunidades y elegir una sola para usarla en el resto del mundo
La lengua que se habla en la Comunidad Valenciana es la misma que emplean en Catalu?a, Islas Baleares y Andorra, pese a que cuenta con "se?as de identidad y caracter¨ªsticas culturales propias claramente diferenciadas" de ¨¦stas. ?sta es la opini¨®n de la Academia Valenciana de la Lengua, que estima que es l¨ªcito usar la denominaci¨®n de valenciano dentro de esta comunidad aut¨®noma, pero que de puerta afuera lo m¨¢s racional ser¨¢ buscar un s¨®lo nombre, puesto que catal¨¢n y valenciano son al fin y al cabo lo mismo.
Dif¨ªcilmente ser¨¢ esta la decisi¨®n que zanje una pol¨¦mica arrastrada durante d¨¦cadas y puesta de actualidad al requerir el Gobierno valenciano al Ejecutivo central que la Constituci¨®n europea se tradujese, adem¨¢s de al catal¨¢n, al valenciano. Pero tambi¨¦n ser¨¢ complicado encontrar un dictamen m¨¢s legitimado que el del Pleno de la Academia Valenciana de la Lengua (AVL).
En su opini¨®n, "las diferentes lenguas de estos territorios [las comunidades aut¨®nomas de Catalu?a, las Islas Baleares y el Principado de Andorra] constituyen una lengua, un mismo sistema ling¨¹¨ªstico". Con una salvedad: [los valencianos] tenemos unas se?as de identidad y unas caracter¨ªsticas culturales
propias que percibimos claramente diferenciadas de las de los otros
pueblos que utilizan nuestra lengua".
Por todo ello, bien estar¨¢ seg¨²n la AVL usar el t¨¦rmino valenciano, que "se ha preservado legalmente" por ser "una de las principales se?as de identidad" de este "pueblo" adem¨¢s de "plenamente v¨¢lido". Pero como hay en Espa?a "dos denominaciones igualmente legales para designar esta lengua", a saber, valenciano en Valencia y catal¨¢n en Catalu?a, la Academia insta a los Gobiernos auton¨®micos implicados y al Ejecutivo central a que "fuera de este ¨¢mbito ling¨¹¨ªsticos se armonice la dualidad onom¨¢stica" de este idioma. O sea, que se llame catal¨¢n en Catalu?a, valenciano en Valencia, y por un mismo nombre, sea uno u el otro, en el resto del mundo.
De este modo "se podr¨¢ garantizar coherentemente la leg¨ªtima presencia del gentilicio valenciano fuera de la Comunidad Valenciana y, al mismo tiempo, conciliar la realidad filol¨®gica con la realidad legal y sociol¨®gica", asegura la AVL.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.