Por Andaluc¨ªa fracasa y las izquierdas separadas pierden diez esca?os
Teresa Rodr¨ªguez consigue dos diputados y resta apoyos a la confluencia avalada por Yolanda D¨ªaz, Podemos, IU y M¨¢s Pa¨ªs, que logra grupo propio por la m¨ªnima. Los resultados amenazan la estabilidad del espacio
La coalici¨®n Por Andaluc¨ªa falla en su estreno. La uni¨®n de Podemos, IU y M¨¢s Pa¨ªs, primera apuesta por la reconstrucci¨®n del espacio a la izquierda del PSOE, ha fracasado este domingo en su intento de movilizar al electorado progresista. La marca respaldada por la vicepresidenta Yolanda D¨ªaz y el resto de ministros de Unidas Podemos logra grupo propio ¨Dpor la m¨ªnima¨D al obtener cinco esca?os y el 7,7% de los votos; pero el resultado se sit¨²a 8,5 puntos por debajo del que logr¨® ese espacio pol¨ªtico en 2018, cuando la anticapitalista Teresa Rodr¨ªguez lideraba el proyecto y alcanz¨® los 17 diputados. Rodr¨ªguez, candidata de Adelante Andaluc¨ªa, que concurr¨ªa en esta ocasi¨®n por separado, consigue dos parlamentarios (4,6%) y resta apoyos a sus antiguos compa?eros de filas. Tras una campa?a en la que ha ido de menos a m¨¢s, el resultado, aunque muy modesto, avala su apuesta por un andalucismo libre de ¡°tutelas¡± de Madrid. El batacazo de la confluencia encabezada por Inmaculada Nieto amenaza la viabilidad de una coalici¨®n que naci¨® envuelta en pol¨¦micas, la estabilidad de Unidas Podemos e incluso la estrategia de frente amplio que promueve la propia Yolanda D¨ªaz.
Desde la sede de Izquierda Unida en Sevilla, la cabeza de lista de Por Andaluc¨ªa ha querido espantar los fantasmas y se ha comprometido a ¡°fortalecer la unidad¡± dentro del espacio y hacer un ¡°buen uso del voto¡± depositado en la candidatura. ¡°La reflexi¨®n era acertada. La unidad es imprescindible para fortalecer el respaldo institucional a las pol¨ªticas que, entendemos, necesitan los trabajadores. Lamentablemente, la fuerza pol¨ªtica que no se sum¨® ahora podr¨¢ ver el destrozo electoral, y por tanto social, que provoca la desuni¨®n¡±, ha acusado Nieto, evitando la autocr¨ªtica y responsabilizando, sin nombrarla, a Teresa Rodr¨ªguez.
Fuentes de Podemos, en un primer momento, han tratado de desmarcarse del resultado, atribuy¨¦ndoselo a IU y a Yolanda D¨ªaz. Las ¨²nicas valoraciones oficiales han llegado a trav¨¦s de redes. ¡°Es una noche dif¨ªcil para las personas progresistas. Necesitamos abrir un nuevo tiempo que mire al futuro. La ciudadan¨ªa nos est¨¢ esperando¡±, ha apuntado la vicepresidenta en alusi¨®n a su proyecto. La candidata de Por Andaluc¨ªa tambi¨¦n ha querido desvincular lo sucedido este domingo de su futura plataforma. ¡°Es una mala noticia para el pueblo andaluz que sigan gobernando quienes recortan y privatizan los servicios p¨²blicos¡±, ha se?alado, por su parte, la ministra Ione Belarra.
Vot¨® Andaluc¨ªa. Es una noche dif¨ªcil para las personas progresistas.
— Yolanda D¨ªaz (@Yolanda_Diaz_) June 19, 2022
Necesitamos abrir un nuevo tiempo que mire al futuro.
La ciudadan¨ªa nos est¨¢ esperando
Mientras en Francia la uni¨®n de la izquierda de Jean-Luc M¨¦lenchon y los socialistas ha conseguido un segundo puesto en las legislativas, el experimento andaluz obtiene una respuesta mucho m¨¢s tibia. Adem¨¢s de luchar contra el desconocimiento de Nieto entre la poblaci¨®n (solo un 35,8% de los electores la identificaba hace unos d¨ªas, frente al 69,3% que conoce a Teresa Rodr¨ªguez), los partidos no han sido capaces de sobreponerse al accidentado alumbramiento de la marca. Las tensiones en torno al nombre del grupo, el liderazgo ¡ªque la formaci¨®n de Belarra quiso retener¡ª y el reparto de puestos y recursos retrasaron tanto el acuerdo que Podemos y el ecologista Alianza Verde quedaron fuera del registro oficial (sus candidatos tuvieron que concurrir como independientes). La negociaci¨®n provoc¨® un fuerte malestar en el partido fundado por Pablo Iglesias, que se encarg¨® de verbalizar su enfado y ahond¨® la crisis abierta hace meses con D¨ªaz y el partido de Alberto Garz¨®n.
Despu¨¦s del enfrentamiento inicial, la realidad es que Podemos ha estado desdibujado en la campa?a. Miembros de la coalici¨®n confesaban su temor en los ¨²ltimos d¨ªas a que se identificase al partido con la opci¨®n de Teresa Rodr¨ªguez. En los ¨²ltimos d¨ªas, la direcci¨®n de Podemos Andaluc¨ªa envi¨® cartas a la militancia e intensific¨® los mensajes en redes sociales para reforzar la idea de su pertenencia a la confluencia liderada por Nieto. De poco sirvi¨®.
Es una mala noticia para el pueblo andaluz que sigan gobernando quienes recortan y privatizan los servicios p¨²blicos. Gracias a los y las militantes que hab¨¦is levantado a pulso esta campa?a y que seguir¨¦is defendiendo una Andaluc¨ªa social, feminista y verde. Sois imprescindibles
— Ione Belarra (@ionebelarra) June 19, 2022
La candidata de Adelante Andaluc¨ªa, cuya formaci¨®n ha recibido el resultado en C¨¢diz con aplausos en la calle y gritos de ¡°guapa¡±, ha cargado con dureza contra los que fueron sus socios de coalici¨®n. ¡°Han puesto m¨¢s esfuerzos en dejarnos fuera sin recursos que en enfrentar a la derecha y la extrema derecha, y creo que hoy deben estar haciendo examen de conciencia¡±, ha dicho. ¡°Quienes hablan del marco de la desuni¨®n de la izquierda tendr¨ªan que haber pensado antes. Deber¨ªamos haber preservado ese espacio plural, pero para algunos fue prioritario buscar el enemigo interno¡±, ha acusado.
Con pocos recursos, la l¨ªder anticapitalista ha sabido desmarcarse del resto de candidatos con un mensaje dirigido a un electorado joven, de izquierdas y andalucista. Aunque el balance es humilde, supone, en sus propias palabras, ¡°germinar una semilla de ese proyecto netamente andaluz¡±.
Las dudas se ciernen a partir de ahora sobre Por Andaluc¨ªa y las relaciones dentro de ese espacio pol¨ªtico, tambi¨¦n en Madrid. El reparto de culpas comenz¨® ya durante la noche: mientras Podemos cree que se les ha invisibilizado, IU daba por descontado que un mal resultado servir¨ªa a los de Belarra para cargar contra D¨ªaz. Garz¨®n ha sido el dirigente nacional que m¨¢s ha reivindicado en los ¨²ltimos d¨ªas la continuidad del proyecto. ¡°Tenemos mucho m¨¢s en com¨²n que cualquier otra peque?a diferencia, y vamos a seguir construyendo sobre eso¡±, defendi¨® el m¨¢ximo dirigente de Izquierda Unida en el acto de cierre de campa?a. ¡°Enhorabuena a quienes lo han dado todo para defender las ideas justas. Tropezarse, levantarse, aprender y hacerlo mejor¡±, ha sostenido, por su parte, este domingo ??igo Errej¨®n, l¨ªder de M¨¢s Pa¨ªs.
Aunque la vicepresidenta Yolanda D¨ªaz ha repetido en multitud de ocasiones que su futura plataforma no ser¨¢ ¡°una suma de siglas¡±, sino un proceso distinto, abierto a la sociedad civil y en el que los partidos, al menos por ahora, jugar¨¢n un papel secundario, su compromiso con la coalici¨®n ha sido pleno en esta campa?a. A diferencia de lo sucedido en Castilla y Le¨®n, donde su implicaci¨®n fue m¨ªnima, en Andaluc¨ªa ha posado con la candidata Inmaculada Nieto para las fotograf¨ªas oficiales y ha protagonizado actos multitudinarios con el resto de l¨ªderes nacionales (Garz¨®n, Belarra e incluso Errej¨®n).
Los resultados de este domingo dibujan un panorama complejo y enrarecen el ambiente entre los partidos a menos de tres semanas de que la vicepresidenta lance Sumar, la gira por Espa?a para reunirse con diferentes colectivos y trazar su programa pol¨ªtico. Pese a la reciente destituci¨®n de la jefa de gabinete de Irene Montero, la dirigente de IU Amanda Meyer, y el descontento evidente de unos con otros por la organizaci¨®n de la campa?a, las formaciones hab¨ªan pactado una especie de tregua hasta los comicios. Lo que pase a partir de ahora es todav¨ªa una inc¨®gnita. De momento, Podemos ha decidido no convocar la rueda de prensa habitual de los lunes a la espera de que Izquierda Unida haga su propia valoraci¨®n. En todo caso, m¨¢s all¨¢ de Twitter y si no cambia su agenda, ser¨¢ previsiblemente Pablo Iglesias, en su papel de tertuliano, el encargado de dar voz al descontento de los suyos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.