La Fiscal¨ªa General concluye que EH Bildu es ¡°una formaci¨®n democr¨¢tica¡± y descarta instar a su ilegalizaci¨®n
El ministerio p¨²blico cita jurisprudencia del Constitucional y del Supremo para concluir que la coalici¨®n ¡®abertzale¡¯ ¡°ha condenado y condena p¨²blicamente la violencia terrorista¡±


La Fiscal¨ªa General del Estado descarta instar a la ilegalizaci¨®n de EH Bildu. As¨ª lo ha concluido un informe solicitado por el fiscal general, ?lvaro Garc¨ªa Ortiz, para dar respuesta al escrito que present¨® la asociaci¨®n profesional Justicia para la Guardia Civil (Jucil), que solicitaba la ilegalizaci¨®n de la coalici¨®n abertzale tras la inclusi¨®n en sus listas electorales de 44 candidatos condenados por terrorismo etarra. Siete de ellos, con delitos de sangre, aseguraron el martes en un comunicado que renunciar¨¢n a tomar posesi¨®n de su acta.
¡°En atenci¨®n a su actividad, la legalidad de sus medios y la compatibilidad de sus fines con los principios democr¨¢ticos, Euskal Herria Bildu constituye una formaci¨®n pol¨ªtica democr¨¢tica y, por tanto, debe rechazarse la posibilidad de instar el procedimiento de declaraci¨®n de ilegalidad a que se refiere el art. 11 LOPP [Ley Org¨¢nica de Partidos Pol¨ªticos], pues no concurren indicios m¨ªnimamente racionales de ninguna de las conductas previstas en el art. 9.2 LOPP que permitan entrar a valorar los hechos referenciados¡±, se?ala el informe, elaborado por la fiscal de sala jefa de la Secretar¨ªa T¨¦cnica, Ana Garc¨ªa Le¨®n, y el jefe de la secci¨®n de lo Contencioso-Administrativo de la Fiscal¨ªa del Tribunal Supremo, Antonio Narv¨¢ez. Este ¨²ltimo, hasta hace unos meses magistrado del Tribunal Constitucional, fue uno de los participantes en la cena coloquio entre Alberto N¨²?ez Feij¨®o y medio centenar de fiscales afiliados a la mayoritaria asociaci¨®n conservadora, celebrada el 18 de abril. En ese foro, Narv¨¢ez, que lleg¨® a expresar su deseo de que Feij¨®o llegue a la presidencia del Gobierno, alert¨® del riesgo de que en las pr¨®ximas elecciones al Parlamento vasco se perfile ¡°una estrategia de coalici¨®n con Bildu, que es una organizaci¨®n filoterrorista, con el apoyo del Partido Socialista de Euskadi y lo que quede de Podemos¡±.
Es la segunda vez que el ministerio p¨²blico se pronuncia en contra de actuar contra Bildu por las listas electorales, despu¨¦s de que el mi¨¦rcoles la Fiscal¨ªa de la Audiencia Nacional archivara la denuncia presentada por la asociaci¨®n de v¨ªctimas Dignidad y Justicia (DyJ). El informe de la Fiscal¨ªa General advierte de la importancia de los partidos como expresi¨®n del ¡°pluralismo pol¨ªtico¡± y cita una sentencia del Supremo de marzo de 2003 que se?ala que ¡°la disoluci¨®n de un partido pol¨ªtico es una de las medidas m¨¢s graves que pueden ser adoptadas en democracia¡±.
¡°En nuestro sistema constitucional tienen cabida todas las ideas y todos los proyectos pol¨ªticos, incluso, en palabras del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, aquellos que ofenden, chocan o inquietan¡±, afirma. La Fiscal¨ªa cita de nuevo al Supremo al recordar que en el ordenamiento espa?ol, en contra de lo que ocurre en otros pa¨ªses, tienen cabida incluso aquellas ideas que sean contrarias al sistema constitucional y pretendan su derogaci¨®n. Ese es tambi¨¦n el marco que consolida la ley de partidos de 2002, siempre que las ideas no se defiendan ¡°mediante una actividad que vulnere los principios democr¨¢ticos o los derechos fundamentales de los ciudadanos¡±.
Partiendo de estas premisas, la Fiscal¨ªa concluye que la ley no establece ninguna causa de ilegalizaci¨®n de partidos por el hecho de que se defiendan determinados planteamientos pol¨ªticos, sino porque su actividad vulnere los principios democr¨¢ticos y por la realizaci¨®n de una serie de conductas ¡°de forma reiterada y grave¡±. En este sentido, ¡°las invocaciones a la violencia¡± o su justificaci¨®n, advierte la Fiscal¨ªa General, s¨ª autorizan a restringir la actividad de los partidos (as¨ª viene recogido en el art¨ªculo 9.2 de la norma).
El art¨ªculo 9.3 de la Ley de Partidos precisa que se podr¨¢ ilegalizar una formaci¨®n si incluye ¡°regularmente en sus ¨®rganos directivos o en sus listas electorales personas condenadas por delitos de terrorismo que no hayan rechazado p¨²blicamente los fines y los medios terroristas¡±. Este es el apartado en el que algunos colectivos como Dignidad y Justicia y Jucil basaban su petici¨®n de ilegalizaci¨®n de Bildu, pero la Fiscal¨ªa, citando de nuevo jurisprudencia del Supremo y del Tribunal Constitucional sobre c¨®mo hay que interpretar este precepto, concluye que no se puede ilegalizar a la formaci¨®n abertzale.
¡°Las conductas del art¨ªculo 9.3 (...) no pueden constituir por s¨ª solas causas de ilegalizaci¨®n, puesto que siempre han de concurrir previamente los supuestos de aquel [el art¨ªculo 9.2]¡±, se?ala el ministerio p¨²blico. Es decir, seg¨²n la Fiscal¨ªa, para que pueda ilegalizarse un partido por incluir en sus listas de forma reiterada a personas condenadas por terrorismo que no hayan rechazado p¨²blicamente la violencia, tiene que darse previamente ¡°una vulneraci¨®n sistem¨¢tica de las libertades y los derechos fundamentales, el fomento o legitimaci¨®n de la violencia como m¨¦todo para la consecuci¨®n de fines pol¨ªticos o el apoyo pol¨ªtico a la acci¨®n de organizaciones terroristas¡±.
La Fiscal¨ªa recuerda que EH Bildu es una coalici¨®n de dos partidos que, seg¨²n dej¨® dicho el Tribunal Constitucional en una sentencia de 2011, ¡°han condenado y condenan p¨²blicamente la violencia terrorista y han aceptado y asumido el ejercicio de la actividad pol¨ªtica dentro del marco democr¨¢tico y constitucional¡±. ¡°Se hace imprescindible, por otro lado, recordar que la banda terrorista ETA se disolvi¨® en el mes de octubre de 2011¡å, a?ade el ministerio p¨²blico, que se?ala que ¡°es desde esta perspectiva actual¡± desde la que hay que valorar la situaci¨®n. ¡°Un contexto, por cierto, bien distinto al existente en el momento de dictarse las resoluciones analizadas a lo largo del presente informe¡±, advierte la Fiscal¨ªa recordando que las sentencias del Constitucional y del Supremo en las que se basa el informe se dictaron cuando ETA estaba activa.
La Fiscal¨ªa analiza tambi¨¦n la posible existencia de una causa de inelegibilidad denunciada por la asociaci¨®n Dignidad y Justicia, pero llega a la misma conclusi¨®n avanzada este mi¨¦rcoles por la Fiscal¨ªa de la Audiencia Nacional.
Recibe cada tarde el bolet¨ªn Diario de elecciones, escrito por el director adjunto de EL PA?S Claudi P¨¦rez. ?Sabes cu¨¢nto gasta tu ayuntamiento por habitante? Desc¨²brelo aqu¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
