La herencia econ¨®mica de Feij¨®o y Rueda
La econom¨ªa gallega afront¨® peor que la espa?ola las dos ¨²ltimas grandes crisis y se revel¨® como menos resistente
La calidad de la herencia econ¨®mica de las cuatro legislaturas Feij¨®o-Rueda (marzo 2009 a febrero 2024), sin ser dram¨¢tica, es sensiblemente inferior a su equivalente espa?ol en el mismo per¨ªodo (Gobiernos Zapatero-Rajoy-S¨¢nchez).
Galicia ha perdido poblaci¨®n en estos a?os. Registra 76.000 habitantes menos en 2023 que en 2009, descenso que habr¨ªa sido m¨¢s grave sin el aporte de la inmigraci¨®n. Mientras, el conjunto espa?ol aument¨® en 1,7 millones en el mismo per¨ªodo.
El tama?o de su econom¨ªa aument¨® menos: 20 puntos porcentuales (hasta un PIB de 69.830 millones de euros) contra 27 puntos el espa?ol (hasta 1,42 billones).
Sin embargo, la deuda p¨²blica creci¨® m¨¢s lentamente: solo se multiplic¨® por 1,87 veces, al crecer del 8,6% sobre el PIB regional al 16,1%; mientras la del conjunto espa?ol (todas las administraciones) se duplic¨® (del 53,3% al 109,8%), seg¨²n los datos cerrados al tercer trimestre de 2023.
Y el mercado laboral evolucion¨® peor. Espa?a redujo el paro del 18,7% al 11,7% de la poblaci¨®n activa entre 2009 y 2023 (datos de la EPA): una mejora de siete puntos. Galicia, con mejor posici¨®n de partida (12,98% de parados en 2009) a¨²n la mejor¨® 3,7 puntos (situando el desempleo en el 9,15%), pero a un ritmo de solo la mitad (3,7 contra 7) que el conjunto. Y la comparativa de empleo con las otras autonom¨ªas decepciona: es la segunda m¨¢s baja, tras Asturias, en el c¨®mputo de activos y la cuarta por la cola en empleo, seg¨²n el Anuario 2023 del prestigiado Foro Econ¨®mico de Galicia.
Esos son algunos de los datos b¨¢sicos. Pero quiz¨¢ lo m¨¢s sintom¨¢tico es que la econom¨ªa gallega afront¨® peor que la espa?ola las dos grandes crisis del per¨ªodo, y se revel¨® como menos resistente. La Gran Recesi¨®n se sald¨® con una p¨¦rdida de 537 euros en valor a?adido por habitante, entre 2009 y 2016, 6,4 veces peor que la registrada en Espa?a (83 euros) (Principais indicadores econ¨®micos de Galicia: 50 anos de evoluci¨®n da produci¨®n e do emprego, 1967-2017, de Carmen Guis¨¢n y Maite Cancelo, Revista Galega de Econom¨ªa, 2018).
Tambi¨¦n fue m¨¢s grave el efecto de la crisis pand¨¦mica. No en su primer a?o, cuando la comunidad reaccion¨® mejor (el PIB de Galicia perdi¨® 8,8 puntos; el de Espa?a, 11,3%), sino en el cuatrienio de 2020 a 2023, en los que Galicia creci¨® a un ritmo promedio del 0,4% anual (c¨¢lculos del Anuario 2023), mientras que el conjunto lo hizo al 0,85% (datos del INE), es decir, a una velocidad doble.
?Por qu¨¦? El peor desempe?o durante la crisis financiera se explica en parte por la pol¨ªtica econ¨®mica diferencial. O sea, por el mayor grado de austeridad extrema de Feij¨®o respecto a la de Rajoy. ¡°Educaci¨®n y servicios sociales sufrieron ¡°restricciones importantes¡± (a diferencia de Sanidad) y ¡°los recortes se concentraron en las acciones de car¨¢cter econ¨®mico, agricultura y pesca, vivienda, fomento de empleo y cultura¡±, concluye el profesor Miguel ?ngel V¨¢zquez Ta¨ªn, que preside el Consello Galego de Economistas (40 anos de facenda auton¨®mica en Galicia, Revista Galega de Econom¨ªa, 2018). La Xunta cumpli¨® la senda pactada de estabilidad de los porcentajes de d¨¦ficit entre 2013 y 2019 , hasta tal punto que ¡°su realidad financiera se situ¨® incluso por debajo de esos porcentajes¡±: en plata, se exager¨® en la ortodoxia m¨¢s que desde el Gobierno central. Al cabo de 2002 a 2015 ¡°el gasto per c¨¢pita en Galicia tan solo creci¨® un 5,2% en t¨¦rminos reales frente al 21,7% de la media nacional¡±.
Y se explica tambi¨¦n por la irresoluci¨®n de problemas estructurales: la falta de competitividad. Agravada entre 2016 y 2022 dentro de Espa?a (Galicia pas¨® de la novena posici¨®n a la d¨¦cima) y en Europa (de la 143 a la 149, seg¨²n el ¨ªndice de Competitividad Regional de la Comisi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.