El PP posibilitar¨¢ que Trias se haga con la alcald¨ªa de Barcelona
Los populares se votar¨¢n a s¨ª mismos, lo que facilitar¨¢ que el cabeza de lista de Junts consiga el bast¨®n de mando municipal, porque prefieren ese escenario antes de que el socialista Collboni gobierne con los Comunes

Los cuatro concejales de 41 que el dirigente del PP Daniel Sirera ha logrado en el Ayuntamiento de Barcelona tienen una de las llaves para el complejo rompecabezas de pactos que ha dejado en la ciudad el resultado de las elecciones municipales del 28 de mayo. No es la ¨²nica, porque la fragmentaci¨®n pol¨ªtica en la capital catalana exige acuerdos a tres bandas si se quiere evitar que Xavier Trias, cabeza de lista de Junts y fuerza m¨¢s votada el 28-M, se convierta en el pr¨®ximo alcalde de Barcelona. Pero los populares tienen una pieza clave y su decisi¨®n, no exenta de complejidad, es hoy por hoy posibilitar que Trias se haga con la alcald¨ªa. El PP ha resuelto el dilema y ha decidido votarse a s¨ª mismo, lo que facilitar¨¢ que el candidato del partido independentista consiga el bast¨®n de mando municipal. Los populares prefieren ese escenario antes de que el socialista Jaume Collboni gobierne con los Comunes de Ada Colau. La decisi¨®n es compartida por el PP catal¨¢n y por la c¨²pula de Alberto N¨²?ez Feij¨®o, seg¨²n fuentes de las dos direcciones.
Mientras, Colau (que sac¨® nueve concejales) hizo p¨²blico a ¨²ltima hora del mi¨¦rcoles un v¨ªdeo en el que revela que se ha reunido con el socialista Jaume Collboni (10 concejales) y el republicano Ernest Maragall (cinco) para intentar cerrar un Gobierno ¡°estable¡± con la mayor¨ªa de izquierdas que suman los tres partidos: 24 concejales de 41. La direcci¨®n de ERC ha apostado por pactos independentistas en los Ayuntamientos y Colau admite que ¡°no ser¨¢ sencillo¡±. Apuesta por pactar tomando como base a los programas y actuaciones concretas, y asegura que los comunes lo intentar¨¢n ¡°hasta el ¨²ltimo minuto antes de la investidura¡± prevista para el s¨¢bado 17.
Xavier Trias, por su parte, ha manifestado este jueves que ha redoblado los esfuerzos para alcanzar un acuerdo de gobierno con Esquerra Republicana. Si hay entendimiento, el v¨ªnculo sumar¨ªa 16 ediles, por debajo de los 21 que dan la mayor¨ªa, pero con m¨¢s tono muscular que los magros 11 ediles que ha ganado Junts. Hay buena sinton¨ªa con Ernest Maragall, ha admitido Trias, que ha puesto de relieve que no se trata de una ¡°unidad independentista¡±, sino de ¡°unidad para hacer funcionar Barcelona¡±. En una entrevista en Radio Estel, el candidato de Junts ha afirmado que en la ronda de contactos tambi¨¦n ha entrado el PSC para sondear un posible pacto a tres. Esta opci¨®n le asegurar¨ªa a Trias un s¨®lido apoyo de 26 ediles, pero una triple alianza ¡°no gusta¡± ni a Esquerra ni al PSC.
Trias se muestra tranquilo con respecto a la posibilidad de convertirse en alcalde, mientras acusa a Ada Colau de tener mal perder. El candidato de Junts ha criticado las maniobras que promueve Barcelona en Com¨² para forzar un pacto de izquierdas con PSC y ERC, lo que frustrar¨ªa sus aspiraciones de hacerse con la alcald¨ªa. ¡°Le pido a la se?ora Colau que toque la realidad¡±, se ha quejado.
En todo este embrollo entra como opci¨®n decisiva tambi¨¦n la del PP, pese a que, en las elecciones del 28 de mayo, los populares quedaron relegados a quinta fuerza en el Consistorio, solo por delante de Vox, que obtuvo dos ediles. Xavier Trias fue la opci¨®n m¨¢s votada, a solo un edil de ventaja de Jaume Collboni, del PSC, y a dos de Ada Colau, de Barcelona en Com¨². Junts per Catalunya est¨¢, con todo, muy lejos de los 21 que marcan la mayor¨ªa absoluta del pleno. Ah¨ª entran las ecuaciones m¨²ltiples para la gobernabilidad. Y aparece la posibilidad de que, con sus cuatro concejales, el PP evitara que Barcelona quede en manos de una formaci¨®n que controla Carles Puigdemont desde la distancia. Podr¨ªa hacerlo si entregara su apoyo a Collboni. La jugada, compleja, tiene un precedente: hace cuatro a?os, la lista electoral que comandaba Manuel Valls por Barcelona pel Canvi y que integraba a Ciudadanos cedi¨® sus votos a Ada Colau para evitar que gobernara ERC, que hab¨ªa ganado las elecciones. Ahora, salvo un giro en la posici¨®n del PP, no suceder¨¢.
La cuesti¨®n es que para que el socialista Collboni saliera elegido alcalde con los votos del PP necesitar¨ªa tambi¨¦n el apoyo de los Comunes, y los populares consideran que es peor un Gobierno de Barcelona formado por el PSC y los Comunes que uno comandado solo por Junts. ¡°Nos han votado para echar a Colau¡±, afirman fuentes del entorno de Daniel Sirera, que insisten en que el PP no votar¨¢ a favor de un alcalde separatista en ning¨²n caso, como se comprometi¨® en campa?a. No lo har¨¢, pero lo que ocurre es que al votarse a s¨ª mismo facilitar¨¢ que haya un regidor independentista. En el PP catal¨¢n argumentan adem¨¢s que, tras la decisi¨®n de Manuel Valls hace cuatro a?os de apoyar a Colau, tanto su partido como sus sat¨¦lites has sido barridos del mapa y se han quedado sin representaci¨®n.
La direcci¨®n nacional del PP est¨¢ conforme con la decisi¨®n del PP del Ayuntamiento de Barcelona de posibilitar que el veterano pol¨ªtico de 76 a?os vuelva a tener el bast¨®n de mando municipal ¡ªya gobern¨® entre 2015 y 2019¡ª. ¡°No nos parece peor Trias que Colau, y Trias ha ganado las elecciones¡±, defienden fuentes de la c¨²pula de Alberto N¨²?ez Feij¨®o. La decisi¨®n la tiene Sirera, aseguran en G¨¦nova, pero la direcci¨®n de Feij¨®o est¨¢ de acuerdo en que el escenario menos malo es dejar gobernar a Trias antes que apoyar activamente un Gobierno conjunto del PSC con los Comunes. ¡°La mayor¨ªa de los ciudadanos de Barcelona no aceptan el ticket Collboni-Colau¡±, argument¨® este martes en Onda Cero el l¨ªder del PP. ¡°El PSC hace tiempo que ha dejado de ser un partido constitucionalista¡±, remachan en G¨¦nova.
El PP catal¨¢n deja abierto un resquicio para un posible acuerdo con el PSC, pero con una condici¨®n que rechaza el tercer actor que ser¨ªa imprescindible para la ecuaci¨®n, los Comunes. ¡°Si Collboni garantiza que gobernar¨¢ sin Colau, hablamos¡±, afirman en el entorno de Daniel Sirera, donde aseguran estar ¡°dispuestos a hacer alcalde de Barcelona a un socialista¡±, a quien consideran su ¡°principal adversario, pero con la garant¨ªa de que la extrema izquierda no va a estar en el Gobierno municipal¡±. Es decir, si el PSC gobernara en solitario. Pero para eso necesitar¨ªa un apoyo externo del partido de Ada Colau, que este no le brinda. Fuentes de los comunes niegan categ¨®ricamente la posibilidad de apoyar la ecuaci¨®n de hacer alcalde a Collboni con su apoyo externo y el del PP. Y cuestionan la posibilidad de que el PP apoyara al partido socialista a semanas de unas elecciones.
Desde el PSC, fuentes del partido aseguran que trabajan ¡°para formar un Gobierno de izquierdas liderado por el PSC¡± y que ¡°no hay ning¨²n otro escenario planteado¡±. El planteamiento sigue siendo el de la noche electoral y del viernes, cuando la n¨²mero tres de la lista, Laia Bonet, que ejerce de portavoz de las negociaciones, abog¨® de nuevo por un Gobierno tripartito de izquierdas con Comunes y ERC. Una ocasi¨®n en la que Bonet se mostr¨® dur¨ªsima con los republicanos, a quienes acus¨® de ¡°traicionar¡± al electorado que los hab¨ªa votado ¡°pensando que votaba a un partido de izquierdas¡± cuando la direcci¨®n se inclina ahora por pactos independentistas.
La direcci¨®n nacional del PP asegura que no le har¨¢ mella la presi¨®n que ya ha empezado a recibir del PSOE y de entidades como Sociedad Civil Catalana para que evite que Barcelona caiga en manos del partido de Puigdemont. Los socialistas han salido en tromba contra el PP. ¡°Si eso se confirma, yo tengo que decir que estoy escandalizada¡±, ha afirmado la ministra de Defensa, Margarita Robles. ¡°El se?or Feij¨®o, que siempre da lecciones, est¨¢ dejando la alcald¨ªa de una ciudad como Barcelona en manos del partido de Puigdemont¡±. ¡°Feij¨®o dice que nunca acordar¨ªa nada con separatistas, pero en Barcelona vemos que est¨¢n dispuestos a allanar el camino a que el Ayuntamiento est¨¦ en manos de los independentistas de Puigdemont con tal de evitar que haya un socialista de alcalde en Barcelona¡±, ha criticado por su parte el portavoz del Grupo Socialista, Patxi L¨®pez, en los pasillos del Congreso. ¡°?Esto qu¨¦ es? ?Volver a lo de ¡®Espa?a, antes rota que roja¡¯?¡±. En el PP responden que los socialistas ¡°no est¨¢n para dar lecciones porque el PSC lleva cogobernando con Junts los ¨²ltimos cuatro a?os la Diputaci¨®n de Barcelona¡±. Y, mientras tanto, Xavier Trias acaricia de nuevo la alcald¨ªa de la capital catalana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Elecciones
- Espa?a
- Ada Colau
- Xavier Trias
- Jaume Collboni
- Elecciones municipales
- Elecciones municipales 2023
- Elecciones auton¨®micas
- Elecciones auton¨®micas 2023
- Ayuntamiento Barcelona
- Ayuntamientos
- PSOE
- PP
- Pactos pol¨ªticos
- Pactos postelectorales
- Coaliciones electorales
- Coaliciones pol¨ªticas
- Manuel Valls
- Ciudadanos
- Alberto N¨²?ez Feij¨®o
- Votaciones
- Pol¨ªtica municipal
- Oposici¨®n pol¨ªtica
- Oposici¨®n municipal
- Alcald¨ªa
- Barcelona
- Catalu?a