Andoni Ortuzar: ¡°Feij¨®o es un regreso al PP de Aznar, de hace 20 a?os¡±
El presidente del PNV pide a S¨¢nchez a cambio de apoyar su investidura una nueva propuesta de modelo territorial ¡°para 10, 20 a?os¡±

Pongamos que la investidura es un plato de lentejas con chorizo. Bildu le da gratis ese plato a Pedro S¨¢nchez; el PNV quiere quedarse al menos ¡°con una parte del chorizo, con lo que los vascos llamamos los sacramentos¡±, dice Andoni Ortuzar al final de esta conversaci¨®n, con la grabadora apagada. Ortuzar (Abando, 1962), presidente del Euzkadi Buru Batzar, la ejecutiva del PNV, recibe a EL PA?S en Sabin Etxea, la sede de su partido en Bilbao. De ese edificio han salido decisiones trascendentales para la pol¨ªtica espa?ola: los pactos con Felipe Gonz¨¢lez, Aznar, Zapatero, Rajoy y S¨¢nchez. Ortuzar apuesta por una nueva alianza con S¨¢nchez y le exige para ello un nuevo modelo territorial ¡°para los pr¨®ximos 10, 20 a?os¡±. No quiere saber nada de Alberto N¨²?ez Feij¨®o, que le parece ¡°un regreso al PP de Aznar¡±: dicen en Bilbao que sus alianzas con Vox son tal vez el mayor error pol¨ªtico del centroderecha espa?ol desde la guerra de Irak. El PNV ha tenido siempre una enorme habilidad para oler por d¨®nde va la gobernabilidad; esta vez parece apostar a la investidura con S¨¢nchez, ¡°pero lo m¨¢s seguro es que qui¨¦n sabe¡±.
Pregunta. El PP sale del 23-J con 136 diputados, ahora 137, y el PNV recibe una llamada de Feij¨®o. ?Por qu¨¦ la negativa del PNV fue tan r¨¢pida y tajante, por qu¨¦ son¨® como un portazo?
Respuesta. Para no engordar falsas expectativas. No queremos tener nada que ver con Vox, y Feij¨®o necesita a la ultraderecha salvo en el caso improbable de que el PSOE le d¨¦ una salida. La campa?a del PP, dirigida a comerle espacio a Vox, pone en peligro avances que no queremos arriesgar. Feij¨®o representa un regreso al PP de Aznar, de hace 20 a?os.
P. El PNV pact¨® con Aznar.
R. Y salimos trasquilados. Aznar consigui¨® despu¨¦s una mayor¨ªa absoluta e hizo del antinacionalismo un eje de su pol¨ªtica. Con Rajoy la relaci¨®n fue intensa, pero puntual: Presupuestos y alguna ley. Ahora har¨ªa falta algo m¨¢s, tendr¨ªamos que estar votando a bloque con PP y Vox todos los mi¨¦rcoles. Con Vox es imposible. Los acuerdos del PP con Vox son un error grave. Eso y el viaje al pasado de su campa?a hacen imposible un acuerdo PP-PNV.
P. ?No pudo influir en su negativa el apoyo de Bildu a S¨¢nchez?
R. No. S¨ª tuvo influencia el resultado del 23-J en el Pa¨ªs Vasco: el voto ¨²til fue a los socialistas, para frenar a Vox y al PP. La sociedad vasca no hubiera entendido que el PNV tonteara con el PP.
P. ?Cu¨¢l es el precio del apoyo del PNV a S¨¢nchez?
R. Es S¨¢nchez quien tiene que decirnos para qu¨¦ nos quiere. Fuimos el primer partido que le apoy¨® hace cuatro a?os, con un acuerdo bien armado y con m¨¢s sombras que luces en su cumplimiento. Que nos diga qu¨¦ quiere hacer. Que hable claro. Necesita a los nacionalistas: eso exige un acuerdo sobre el modelo territorial. No digo que acepte el 100% de nuestras peticiones, pero tiene que abrir ese mel¨®n. Preferimos transparencia desde el inicio a un viacrucis continuo, porque habr¨¢ choques. Por eso debe pactar el marco con el nacionalismo catal¨¢n, PNV, Bildu, Coalici¨®n Canaria y Sumar. La legislatura pasada desdibuj¨® todos los contornos a su antojo, us¨® todas las t¨¦cnicas legislativas a su favor: eso no puede volver a suceder.
S¨¢nchez necesita a los nacionalistas: eso exige un acuerdo sobre el modelo territorial.
P. El PNV tambi¨¦n fue a la suya. No aprob¨® la reforma laboral, que ha funcionado. Ni la ley de vivienda. Se abstuvo en el gravamen a banca y energ¨ªa.
R. Nuestro acuerdo dec¨ªa que antes de someter a votaci¨®n en el Congreso cualquier norma que afectara al autogobierno vasco ten¨ªa que hablar con nosotros. Nunca lo hizo. En la reforma laboral, solo le pedimos la prelaci¨®n de los convenios vascos sobre los estatales. S¨¢nchez eligi¨® a la CEOE.

P. ?Se arrepiente de ese voto?
R. No.
P. ?Y ahora no ve riesgo en pedir demasiado? ?Descarta la gran coalici¨®n o nuevas elecciones?
R. La gran coalici¨®n no se va a producir. Tendr¨ªan que desaparecer los dos protagonistas del actual duelo al sol. La Espa?a de hoy no est¨¢ preparada para eso.
P. ?Y repetici¨®n electoral?
R. S¨¢nchez juega con ella: los m¨¢s afectados ser¨ªan los partidos perif¨¦ricos. Pero ojo, a ver si es Feij¨®o quien se sale de la tabla.
P. ?Traer¨ªa eso m¨¢s tensi¨®n a Catalu?a y Euskadi, como predijo en su d¨ªa Santiago Abascal?
R. Uno de los ejes de la campa?a del PP, con un Feij¨®o que viene de una comunidad hist¨®rica y biling¨¹e, es ese ir contra lo vasco y lo catal¨¢n como im¨¢n de votos. Pero incluso en un momento de gran polarizaci¨®n como el 23-J los ¨²nicos que sobrevivimos somos los nacionalismos.
P. El nacionalismo catal¨¢n cede 700.000 votos; el PNV, 110.000.
R. Pero somos claves. De Feij¨®o esperamos poco, us¨® al nacionalismo con malas artes. Pero esperamos una propuesta del PSOE sobre el modelo de Estado. Si esta divisi¨®n entre dos bloques viene para quedarse, vamos a buscar una cl¨¢usula de comodidad.
P. ?Cl¨¢usula de comodidad?
R. Si los bloques se mantienen ¡ªderecha y ultraderecha por un lado, izquierda y nacionalismos por otro¡ª hay que abrir el modelo territorial. A cambio, el nacionalismo debe corresponsabilizarse. Hablo de un pacto Madrid-periferia para poner en su sitio a Vox; el PP tiene que sacudirse a Vox para volver a tener opciones.
P. ?Es factible con el nivel actual de polarizaci¨®n?
R. Deber¨ªa. Har¨ªan falta reformas como la del Constitucional, que es un tribunal de parte. No puede ser que saquemos un estatuto, lo negociemos en Madrid y el PP presente un recurso y se lo cargue. Hace falta una mirada de largo plazo: entiendo la dificultad del momento, pero necesitamos ambici¨®n para resolver los problemas territoriales en 10, 20 a?os.
P. ?Qu¨¦ PP espera a partir de aqu¨ª? ?M¨¢s moderado o radical?
R. Feij¨®o es v¨ªctima de ese concepto inaprensible que es Madrid. Llega a Madrid como virrey de provincias y le hacen saber muy pronto, desde su propio espacio, lo duro que va a ser. Esperaba m¨¢s de ¨¦l. Se ha encontrado una pol¨ªtica muy envilecida, un acalorado acci¨®n-reacci¨®n que lo ha deglutido. Dependiendo de la investidura veremos un PP a¨²n m¨¢s extremista o un partido que se queda donde est¨¢ ahora, en un lugar que se parece al extremismo.
P. ?Recibi¨® presi¨®n del mundo econ¨®mico para apoyar a Feij¨®o?
R. No. Nada de eso. Ninguna.
P. ?Ve posible que Puigdemont apoye a S¨¢nchez?
R. Har¨ªa falta buscar una soluci¨®n pol¨ªtica a su situaci¨®n. Si es el juez Llarena, no hay soluci¨®n.
P. ?Sugiere que la pol¨ªtica entre en el plano judicial?
R. No digo que haya que burlar el sistema judicial espa?ol: pido que cada uno est¨¦ en su sitio. Hay una parte del sistema judicial que juega a aprendiz de brujo pol¨ªtico. Si la pol¨ªtica no puede entrar en la justicia, la justicia no deber¨ªa condicionar la pol¨ªtica.
Hay una parte del sistema judicial que juega a aprendiz de brujo pol¨ªtico. Si la pol¨ªtica no puede entrar en la justicia, la justicia no deber¨ªa condicionar la pol¨ªtica.
P. ?Va a tratar de influir en la negociaci¨®n con Waterloo?
R. Yo veo a Junts con madurez pol¨ªtica suficiente.
P. Lo primero que han pedido es la amnist¨ªa y la autodeterminaci¨®n. ?Volver a la casilla de salida del proc¨¦s, con todo lo que ha pasado, es un signo de madurez?
R. Venimos de haber metido en la c¨¢rcel o haber obligado a exiliarse a buena parte de la clase pol¨ªtica catalana. S¨¢nchez apoy¨® el 155. Ahora necesita sus votos.
P. Su pol¨ªtica tambi¨¦n alivi¨® la tensi¨®n en Catalu?a.
R. As¨ª es. Ahora hay que dejar que Junts haga su camino. El problema es que la derecha medi¨¢tica va a echar ese fardo encima de S¨¢nchez y eso lo har¨¢ dif¨ªcil. Hay que pedirle a Junts responsabilidad, pero es m¨¢s dif¨ªcil con esa lupa encima, puede quemarse.
P. En definitiva, ?es optimista de cara a la investidura?
R. Soy realista: hay que trabaj¨¢rsela.
P. ?Ha ganado protagonismo EH Bildu en detrimento del PNV?
R. La querencia de S¨¢nchez por el pacto m¨¢s barato ha blanqueado a Bildu, le ha permitido aparentar lo que a¨²n no es sin dar los pasos que debe dar. Eso y la torpeza del PP usando a Bildu como ariete le han dado mucho.
P. ?Le sorprendi¨® ese apoyo gratis a S¨¢nchez?
R. Una parte de su electorado no entender¨¢ ese gratis total. Bildu ha primado el inter¨¦s por un Gobierno de izquierda, no ha primado la visi¨®n vasca de la jugada.
P. ?La estrategia de S¨¢nchez de esperar y ver es acertada?
R. S¨¢nchez tiende a usar m¨¢s la t¨¢ctica que la estrategia, pero hay que reconocer que le suele salir bien. Esta vez deber¨ªa tener cuidado con llevarnos a ese abismo del ¡°soy yo o el caos: yo o elecciones¡±. La tierra, para el que se la trabaja, y La Moncloa, tambi¨¦n: ¨¦l est¨¢ en Lanzarote; yo estoy aqu¨ª en Bilbao, trabajando.
P. ?Qu¨¦ relaci¨®n tiene con S¨¢nchez? ?Por qu¨¦ parece que hay un poso de desconfianza?
R. En lo personal, buena; en lo pol¨ªtico hay cierta decepci¨®n.
En lo personal, tengo buena relaci¨®n con S¨¢nchez; en lo pol¨ªtico hay cierta decepci¨®n.
P. Les dijo a los empresarios que el Gobierno de coalici¨®n ha sido un desastre, que solo lo apoyaba porque la alternativa era peor. Pero gestion¨® razonablemente bien la pandemia, los fondos europeos. La econom¨ªa ha aguantado con una situaci¨®n pol¨ªtica asfixiante.
R. Sigo creyendo que ha sido un desastre, y que deber¨ªamos tener reglas de gobernanza claras: los asuntos medulares tienen que llegar m¨¢s discutidos al Congreso, los socios no pueden llevar posturas antag¨®nicas, como sucedi¨® con el s¨ª es s¨ª. Eso no puede repetirse en el nuevo Gobierno.
P. Da por hecho entonces que habr¨¢ Gobierno.
R. Es lo l¨®gico. No me cabe en la cabeza que haya gente apostando a la repetici¨®n electoral.
P. No ve opciones para Feij¨®o.
R. Honestamente, no. De ah¨ª nuestra negativa. S¨¢nchez tiene que trabajarse el acuerdo, pero el PP tiene que entender que Vox le contamina si quiere volver a La Moncloa. Rajoy vio venir ese riesgo: lo que m¨¢s le preocupaba era Vox. Pero Feij¨®o pacta con ellos, y eso intoxica a su partido.
P. ?C¨®mo llega el PNV a las pr¨®ximas auton¨®micas?
R. No voy a poner pa?os calientes: salimos tocados de este ciclo electoral. Por primera vez nos ha pasado factura la gesti¨®n. Euskadi es la autonom¨ªa con la mayor renta per c¨¢pita, con la tasa de paro m¨¢s baja y, en cambio, tenemos el 54% de las huelgas.
P. Tambi¨¦n es una sociedad con un problema demogr¨¢fico, y un modelo que da s¨ªntomas de agotamiento. El nacionalismo ocupa dos tercios del parlamento auton¨®mico pero solo un 13% apoya la independencia.
R. Yo creo que somos m¨¢s. Pero el debate sobre la independencia no est¨¢ en primera l¨ªnea.
P. Despu¨¦s de Ibarretxe y el fin de ETA, es como si los vascos huyeran del aventurerismo que se ha visto en Catalu?a.
R. Aqu¨ª no circula esa idea del Madrid nos roba y nos oprime. Europa y la globalizaci¨®n nos han mandado mensajes de sobra.
P. ?Ve un pacto Bildu-PSE que deje fuera de juego al PNV?
R. Bildu es un peligro. Empieza a ser un actor aqu¨ª, pero eso tambi¨¦n tiene su parte compleja. Ahora hay que gestionar, y en ese camino pueden perder apoyos: pueden ponerse una chaqueta de Armani, pero son el mismo partido marxista-leninista de siempre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Andoni Ortuzar
- Elecciones Generales
- Gobierno de Espa?a
- Congreso Diputados
- Senado
- Elecciones anticipadas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Elecciones
- Pactos pol¨ªticos
- Pactos postelectorales
- Espa?a
- EAJ-PNV
- Pedro S¨¢nchez
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Alberto N¨²?ez Feij¨®o
- PP
- PSOE
- Comunidades aut¨®nomas
- Pa¨ªs Vasco
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Pactos de Estado
- Bildu