Sin sorpresas en el Senado: Pedro Roll¨¢n, elegido presidente por la mayor¨ªa absoluta del PP
Los senadores de los partidos de izquierdas y nacionalistas han votado en blanco, mientras el aspirante de Vox ha obtenido tres votos

El popular Pedro Roll¨¢n (Madrid, 54 a?os) ha sido elegido esta ma?ana presidente del Senado en una votaci¨®n sin suspense ni noticias de ¨²ltima hora al borde de la urna, como ha ocurrido en el Congreso. La mayor¨ªa absoluta del PP ha hecho posible la elecci¨®n en la sesi¨®n constitutiva de la C¨¢mara alta, que se ha celebrado en el Antiguo Sal¨®n de Sesiones, donde se han sentado 259 de los 266 senadores (208 son electos y 58 designados por parlamentos auton¨®micos) que componen la asamblea de segunda lectura, ya que faltan por nombrar siete auton¨®micos correspondientes a las comunidades de Murcia, Arag¨®n, Asturias, La Rioja y Navarra. Roll¨¢n ha estado a punto de ser el ¨²nico candidato en recibir votos, ya que el resto de las papeletas depositadas en la urna de madera y cristal del Senado estaban en blanco, salvo tres, que han sido para ?ngel Pelayo Gordillo Moreno, el dirigente extreme?o de los ultras de Vox, cuya renuncia facilit¨® la alianza de las derechas que dio el Gobierno regional a la popular Mar¨ªa Guardiola. El resultado ha sido de 142 votos a favor de Roll¨¢n, 3 para Gordillo y 114 en blanco.
La sesi¨®n de constituci¨®n del Senado de la XV legislatura se ha iniciado pasadas las diez de la ma?ana, de manera simult¨¢nea a la apertura del Congreso. Lo primero ha sido la formaci¨®n de la Mesa de Edad, presidida por el senador m¨¢s veterano del hemiciclo, Mart¨ªn Sans, del PSC. Lo acompa?aban como secretarios los cuatro senadores m¨¢s j¨®venes: Jan Pom¨¦s y Mario Soler, como secretarios primero y segundo, ambos del PSC; Jos¨¦ ?ngel Alonso, del PP, secretario tercero, y Fabi¨¢n Chinea, de la Agrupaci¨®n Socialista Gomera (ASG), secretario cuarto.
Los 142 votos obtenidos por el PP suponen 12 votos m¨¢s de la mayor¨ªa absoluta, fijada en 130, dado que solo hay acreditados 259 senadores de los 266 que componen la C¨¢mara alta. El otro candidato que optaba a la Presidencia era ?ngel Pelayo Gordillo, por parte de Vox, que sum¨® los tres votos de sus tres senadores. Los socialistas, con 88 esca?os, han decidido votar en blanco, al igual que el resto de los partidos de la C¨¢mara, por lo que se han sumado un total de 114 votos en blanco.
La senadora de M¨¢s Madrid, Carla Antonelli, ha puesto en valor este jueves el trato ¡°educacional¡± de Roll¨¢n, de quien espera que como presidente del Senado ¡°siga manteniendo ese talante¡±, porque, seg¨²n ha dicho, cuando ¡°se llega a los cargos las personas se vuelven desconocidas¡±. ¡°Le conozco desde la Asamblea, es un hombre que se puede hablar con ¨¦l y espero que siendo presidente siga manteniendo ese talante¡±, ha subrayado, informa Europa Press.
El senador Pedro Roll¨¢n @ppsenado ha sido elegido presidente del #Senado de la #XVLegislatura al haber obtenido el voto favorable de la mayor¨ªa absoluta de los miembros de la C¨¢mara acreditados pic.twitter.com/nPgkcwDJUK
— Senado de Espa?a (@Senadoesp) August 17, 2023
En las elecciones celebradas el 23 de julio, la formaci¨®n que lidera Alberto N¨²?ez Feij¨®o obtuvo 120 senadores electos, que unidos a sus 23 parlamentarios por designaci¨®n auton¨®mica le suponen disponer de una amplia mayor¨ªa absoluta de 143 esca?os. Por contra, el PSOE perdi¨® representatividad y obtuvo 73 esca?os en la C¨¢mara Alta. A ellos se les sumar¨ªan los 19 esca?os que tiene por designaci¨®n auton¨®mica, por lo que se quedar¨ªa con 92 senadores.
La tercera fuerza ser¨¢ la coalici¨®n de ERC y Bildu, con siete senadores, a los que se suman los cuatro parlamentarios que tienen ya por designaci¨®n auton¨®mica. Casos distintos son los de Sumar y Vox, que no ganaron esca?os en el Senado el 23-J, pero s¨ª cuentan con parlamentarios por designaci¨®n auton¨®mica, tres en el caso de Vox y uno en el de Sumar, gracias a Comprom¨ªs.
Dirigentes populares han avanzado que utilizar¨¢n la C¨¢mara alta de muro de contenci¨®n frente a la acci¨®n del Gobierno y de sus socios de investidura si el presidente en funciones, Pedro S¨¢nchez, logra los apoyos necesarios para repetir en el cargo. En esa hip¨®tesis, el Partido Popular podr¨ªa ralentizar la actividad legislativa y activar comisiones de investigaci¨®n en la C¨¢mara alta. EL PP no tendr¨¢ capacidad para echar abajo las leyes que le lleguen del Congreso, Lo que s¨ª podr¨ªa provocar el grupo parlamentario popular, con su mayor¨ªa absoluta, es alargar los tr¨¢mites para su publicaci¨®n definitiva en el BOE. La C¨¢mara alta debe deliberar sobre textos ya aprobados por el Congreso en un tiempo acotado y breve: dos meses normalmente y 20 d¨ªas en el caso de que se haya declarado urgente la tramitaci¨®n. Es en ese momento cuando podr¨ªa actuar el PP para ralentizar el proceso, mediante veto o enmiendas parciales.
Para rechazar por completo una ley, se requiere de mayor¨ªa absoluta, de la que gozan los populares. Mientras que para las enmiendas, basta la mayor¨ªa simple. En ambos casos, el texto vuelve luego al Congreso. Los diputados pueden levantar el veto, en una primera votaci¨®n, por mayor¨ªa absoluta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Elecciones Generales
- Gobierno de Espa?a
- Congreso Diputados
- Pedro Roll¨¢n Ojeda
- Senado
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Elecciones
- Pactos pol¨ªticos
- Pactos postelectorales
- Espa?a
- PP
- PSOE
- ERC
- Vox
- Votaciones
- Investidura parlamentaria
- Mesa Senado
- Presidencia parlamento
- Senadores designados
- Urnas electorales
- Carla Antonelli