La oposici¨®n reprocha a Ayuso que abra un plan de ayudas en campa?a
La Comunidad de Madrid avanz¨® que el 1 de mayo inicia la convocatoria de 220 millones en ayudas y la candidata lo promocion¨® en una entrevista electoral

La oposici¨®n a Isabel D¨ªaz Ayuso opina que el Gobierno regional est¨¢ usando su poder para promocionar a la candidata del PP, y est¨¢ decidida a prolongar la batalla jur¨ªdica que mantiene con la formaci¨®n conservadora en la junta electoral tras un nuevo anuncio del Ejecutivo. El s¨¢bado, en el ecuador de la campa?a, la Comunidad de Madrid avanz¨® que el 1 de mayo abrir¨¢ la convocatoria para conceder 220 millones en ayudas para ¡°colectivos excluidos por el Gobierno central¡±. En paralelo, la l¨ªder del PP promocion¨® el plan en una entrevista con motivo de las elecciones. La junta ya ha apercibido en tres ocasiones a Ayuso por mezclar los papeles de presidenta y candidata.
El plan de ayudas fue anunciado por D¨ªaz Ayuso el 17 de marzo, solo una semana despu¨¦s de haber convocado las elecciones del 4 de mayo, durante la rueda de prensa que sigui¨® al Consejo de Gobierno. Entonces, el PSOE y M¨¢s Madrid denunciaron ante la Junta Electoral que la aspirante usara los focos que la iluminan como l¨ªder regional para promocionar su candidatura a revalidar la presidencia. Aunque el organismo que regula las elecciones no les dio la raz¨®n, los dos partidos estudian registrar una nueva queja por el anuncio del s¨¢bado.
As¨ª, fuentes del equipo de campa?a de la candidatura de ?ngel Gabilondo (PSOE) adelantan que se impugnar¨¢. La convocatoria de las ayudas, precisan como agravante, coincidir¨¢ con el pen¨²ltimo d¨ªa de campa?a. ¡°Anuncios como el que nos ocupa corresponden, con una campa?a electoral de por medio, a los partidos. No a los gobiernos¡±, exponen en el equipo del aspirante socialista. ¡°No se pueden utilizar medios institucionales cuando adem¨¢s tiene que ver con el anuncio de medidas que Ayuso hizo el 17 de marzo¡±.
Tambi¨¦n M¨¢s Madrid, el partido de M¨®nica Garc¨ªa, estudia denunciar ante la junta electoral la promoci¨®n del plan de ayudas en plena campa?a. M¨¢s si cabe cuando el anuncio pone el acento en que los receptores ser¨¢n ¡°colectivos excluidos por el Gobierno central¡±, y detalla que afecta a negocios que aglutinan a cerca de 75.000 empresas y emplean a m¨¢s de 200.000 personas, como peluquer¨ªas, academias, talleres, ferreter¨ªas, tiendas de muebles, librer¨ªas y tiendas de souvenirs.
M¨¢s Madrid: ¡°La prioridad es la propaganda¡±
¡°Resulta cuestionable la legalidad del anuncio, al encontrarnos en periodo electoral, y demuestra que la prioridad del Gobierno de Ayuso no es ayudar a los madrile?os y madrile?as, sino la propaganda¡±, opina Pablo G¨®mez Perpiny¨¤, jefe de campa?a de M¨¢s Madrid. ¡°La convocatoria electoral, fruto del capricho de Ayuso, ha paralizado los presupuestos, todas las ayudas directas y ha puesto en peligro los fondos europeos para Madrid¡±.
¡°Nos parece de una falta de pulcritud escandalosa que se use el Consejo de Gobierno para hacer anuncios en nombre de todos los madrile?os en plena campa?a electoral para atribuirlos a un candidato concreto¡±, rematan en la candidatura de Edmundo Bal (Cs); ¡°igual que nos parece del todo condenable que hace dos d¨ªas la directora de la Guardia Civil acudiera a un mitin del Partido Socialista como si fuera una militante m¨¢s, olvidando sus responsabilidades institucionales¡±.
Advertencias a D¨ªaz Ayuso
A ninguno de los partidos de la oposici¨®n les ha pasado inadvertido que D¨ªaz Ayuso centrara en el anuncio gubernamental parte de una entrevista concedida el s¨¢bado como candidata. No es la primera vez que observan un conflicto de intereses en que la misma persona sea la presidenta regional y la cabeza de cartel del PP.
Las distintas juntas electorales ya han apercibido en tres ocasiones a Ayuso por emplear la presidencia en favor de su candidatura. As¨ª, el 25 de marzo la l¨ªder conservadora ya fue amonestada por emplear una rueda de prensa de car¨¢cter institucional para pedir el voto. El 8 de abril, la Junta Electoral Central le pidi¨® que ¡°en futuros actos institucionales se abstenga de utilizar expresiones que puedan suponer campa?a de logros¡± en el contexto de las elecciones. Y el 10 de abril le afe¨® por el mismo motivo tras una visita al hospital La Paz. D¨ªaz Ayuso no ha sido sancionada, ni se le ha abierto expediente alguno.
Los distintas juntas que regulan las elecciones nunca hab¨ªa tenido un papel tan relevante en los comicios madrile?os. Y jam¨¢s han sido tan pol¨¦micas sus decisiones: el Tribunal Constitucional aval¨® una sentencia del Juzgado de lo Contencioso-administrativo n¨²mero cinco, que consider¨® que Toni Cant¨® y ?lvaro Conde no cumpl¨ªan las condiciones para estar en las listas electorales del PP en contra del criterio de la junta electoral provincial de Madrid.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra nueva newsletter sobre Madrid
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.