El PP podr¨¢ gobernar Valencia con el apoyo de Vox
El bloque de la derecha rentabiliza el hundimiento de Ciudadanos, que se queda fuera del Ayuntamiento

El Partido Popular ha ganado las elecciones municipales de este domingo en Valencia y podr¨¢ recuperar la Alcald¨ªa de la tercera ciudad de Espa?a, ahora con el apoyo de Vox, pues ambas formaciones suman mayor¨ªa absoluta. El bloque conservador consigue un esca?o m¨¢s que la izquierda, que pierde el gobierno local despu¨¦s de ocho a?os.
La candidata popular Mar¨ªa Jos¨¦ Catal¨¢ se convierte, con m¨¢s del 99% del escrutinio hecho, en la m¨¢s votada de la capital, con un 36% de los sufragios. El PP pasa de los ocho ediles actuales a 13, cinco m¨¢s que hace cuatro a?os. Y el partido de extrema derecha, con Juan Manuel Badenas al frente, dobla su representaci¨®n, de 2 a 4 concejales. El bloque de la derecha rentabiliza el hundimiento de Ciudadanos, que pierde de un plumazo seis ediles y se queda fuera del Ayuntamiento. Solo retiene un 2,26% de los votos.
En el bloque de la izquierda, Joan Rib¨®, de Comprom¨ªs, pierde la Alcald¨ªa despu¨¦s de ocho a?os al frente y retrocede ligeramente -¡ªpierde 7.300 votos respecto a 2019¡ª. La coalici¨®n valencianista pasa de 10 a 9 ediles y es la segunda fuerza m¨¢s votada en el cap i casal, con cerca del 24% de los sufragios. La socialista Sandra G¨®mez se queda igual que en 2019, con siete esca?os ¡ªpero suma 3.600 nuevos votos¡ª y conserva su posici¨®n como tercera fuerza m¨¢s votada de la capital. Unides Podem-Esquerra Unida se qued¨® sin representaci¨®n municipal en 2019 y no remonta en esta ocasi¨®n tampoco la barrera del 5%. La candidatura encabezada por Pilar Lima logra un insuficiente 2,34% de los sufragios ¡ªse deja por el camino 6.500 votos respecto a cuatro a?os atr¨¢s¡ª.
Catal¨¢ se convierte as¨ª en la virtual alcaldesa de Valencia ¡ªla tercera mujer de la etapa democr¨¢tica, tras la socialista Clementina R¨®denas y la popular Rita Barber¨¢¡ª, aunque la clave para ello la tendr¨¢ Vox, que se sit¨²a como cuarta fuerza en votos con su nuevo candidato, Juan Manuel Badenas, de 58 a?os. El PP recupera de la mano de Catal¨¢ -¡ªque ya fue alcaldesa de Torrent, uno de los municipios m¨¢s poblados del ¨¢rea metropolitana de Valencia¡ª la capital del Turia, una de las plazas m¨¢s disputadas en estos comicios del 28-M y, prueba de ello, es que el l¨ªder del partido, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, ha echado el resto durante la campa?a con varias visitas y m¨ªtines en la ciudad.

Con el escrutinio pr¨¢cticamente completado, Rib¨® ha comparecido en la sede de Comprom¨ªs rodeado de todo su equipo. ¡°Los datos dicen que habr¨¢ un cambio de mayor¨ªa en el Ayuntamiento¡±, ha reconocido el regidor, que ha felicitado ¡°a la que seguramente ser¨¢¡± la nueva alcaldesa de Valencia, Mar¨ªa Jos¨¦ Catal¨¢. ¡°Quiero hacerlo para diferenciarme de lo que hizo [el PP] en 2015 conmigo¡±, ha a?adido en referencia a que fue el secretario municipal y no su predecesora, Rita Barber¨¢ ¡ªausente del acto¡ª, el que le entreg¨® la vara de mando en su investidura. Rib¨® dice adi¨®s como primer edil con la esperanza de su coalici¨®n de ¡°volver a coger el testigo¡± del ejecutivo municipal ¡°para luchar por una ciudad m¨¢s sostenible y m¨¢s amable¡±. ¡°Continuaremos trabajando desde la oposici¨®n. Volveremos a comenzar¡±, ha asegurado.
La socialista Sandra G¨®mez, tras agradecer la entrega de todo su equipo, ha reconocido que ha sido una campa?a muy complicada para el PSOE porque ¡°se ha reproducido una din¨¢mica a nivel nacional compleja y dura¡±. Seg¨²n la candidata socialista, ¡°esto es un kitkat. Vamos a poner nuestro esfuerzo para seguir trabajando por los intereses de la ciudad, los intereses de los valencianos, trabajaremos por la ciudad para que, despu¨¦s de cuatro a?os, vuelva un ciclo progresista liderado por el partido socialista¡±, ha apuntado.
La candidata del PP se ha presentado con un programa que se apoya en la bajada de impuestos ¡ª64 millones de euros anunci¨® en campa?a que iba a rebajar¡ª, la revisi¨®n del modelo de movilidad y la creaci¨®n de m¨¢s plazas de polic¨ªas locales. Una de las primeras medidas que Catal¨¢ anunci¨® que tomar¨ªa, si ganaba los comicios, ser¨¢ nombrar alcaldesa honoraria de Valencia, a t¨ªtulo p¨®stumo, a Rita Barber¨¢.
Nuevos votantes
La virtual alcaldesa ha comparecido por la noche en la sede de su partido exultante, a pesar de su avanzado estado de gestaci¨®n. ¡°Es un momento muy emocionante para nosotros. Voy a gobernar para todos, para los que me han votado y para los que no¡±, fue su declaraci¨®n de principios. En su discurso destac¨® que los valencianos ¡°se han pronunciado con contundencia¡± en las urnas y agradeci¨® a los casi 150.000 que este domingo eligieron al PP y a los ¡°m¨¢s de 66.000 nuevos¡± que no les votaron en 2019.
En una entrevista concedida a EL PA?S durante la campa?a, Catal¨¢ verbaliz¨® su deseo de obtener una mayor¨ªa suficiente para poder gobernar en solitario, y luego alcanzar pactos puntuales con otras fuerzas pol¨ªticas. Las l¨ªneas rojas, en caso de pactos postelectorales, dijo la candidata popular, son ¡°ni un paso atr¨¢s en la protecci¨®n y defensa de la mujer, del Estatuto de Autonom¨ªa y de Europa¡±. Seg¨²n manifest¨® entonces, la LOREG es clara en el caso de los ayuntamientos: ¡°si en primera votaci¨®n no se obtiene mayor¨ªa absoluta, en este caso 17 votos, gobierna la lista m¨¢s votada¡±.
En la ciudad de Alicante, el PP, con el alcalde Luis Barcala al frente, retiene la Alcald¨ªa sin siquiera necesitar el apoyo de Vox, ya que sus resultados superan al cosechado en conjunto por el bloque de izquierda.
En Castell¨®n, Bego?a Carrasco, candidata a la Alcald¨ªa por el PP, se convierte en la candidata m¨¢s votada y pasa de siete a 11, al 96% del voto escrutado. Vox sube de uno a cuatro concejales, doblando el porcentaje de votos. As¨ª, el bloque conservador suma mayor¨ªa absoluta y arrebata la Alcald¨ªa a la socialista Amparo Marco.
Recibe el bolet¨ªn ¡®Diario electoral¡¯ escrito por el director adjunto de EL PA?S Claudi P¨¦rez. Y aqu¨ª, toda la informaci¨®n en directo sobre el 28M.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Elecciones municipales
- Ayuntamiento Valencia
- Ayuntamiento Alicante
- Elecciones
- Generalitat Valenciana
- Comunidad Valenciana
- Compromis-Q
- PSPV-PSOE
- PP
- Ciudadanos Comunidad Valenciana
- Vox
- Unides Podem Esquerra Unida
- Joan Rib¨®
- Sandra G¨®mez L¨®pez
- Mar¨ªa Jos¨¦ Catal¨¢
- Fernando Giner
- Resultados electorales
- Ayuntamientos
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Espa?a