Unidas Podemos exige a Industria que cumpla el acuerdo con la plantilla de Alcoa para mantener la producci¨®n
Los trabajadores inician una huelga indefinida por la ruptura de las negociaciones para la venta de la planta de San Cibrao

¡°Madrid escucha, A Mari?a est¨¢ en lucha¡¯¡±y ¡°la soluci¨®n, una intervenci¨®n¡¯ han sido algunas de las consignas coreadas este lunes por los trabajadores de Alcoa ante la entrada a la f¨¢brica de Cervo, en A Mari?a de Lugo, mientras quemaban neum¨¢ticos, en la jornada de protesta que marca el inicio de la huelga indefinida. El malestar de la plantilla, que esperaba la intermediaci¨®n de la SEPI u otro organismo equivalente, es comprendido desde Unidas Podemos que exige al PSOE, su socio de Gobierno, que cumpla el acuerdo alcanzado con los trabajadores para mantener la producci¨®n de aluminio. Fuentes de esta organizaci¨®n aseguran que el secretario de Estado para la Agenda 2030, Enrique Santiago, ha pedido al Ministerio de Industria que el Estado garantice a trav¨¦s de la SEPI la continuidad de la producci¨®n y del empleo ¡°cumpliendo el compromiso alcanzado con los trabajadores¡± el pasado mayo.
¡°Que se dejen de tan buenas palabras y mentiras y se pongan a vender la f¨¢brica [en alusi¨®n a la multinacional] y el Gobierno que empiece a comprarla¡±, ha reclamado este lunes en la protesta a pie de f¨¢brica el presidente del comit¨¦ de empresa, Jos¨¦ Antonio Zan, de CC OO. El representante sindical ha asegurado que Alcoa tiene previsto despedir el 20 de octubre a parte de la plantilla ¡°por la decisi¨®n que tome a partir de ese d¨ªa el Tribunal Supremo sobre el ERE que la compa?¨ªa quer¨ªa llevar adelante y que la justicia tumb¨® en primera instancia¡±.
Zan ha acusado adem¨¢s al Gobierno de no estar cumpliendo con lo que pact¨® ¡°tanto el Congreso de los Diputados como el Parlamento gallego sobre la intermediaci¨®n de la SEPI u otro organismo equivalente¡±, motivo por el que ha llamado a los trabajadores a ¡°seguir luchando¡±. Fuentes de Unidas Podemos destacan que Enrique Santiago trabaja desde hace meses en la interlocuci¨®n con los trabajadoras de Alcoa, las direcciones sindicales y las Administraciones para ¡°llegar a una situaci¨®n que permita que se mantenga la producci¨®n de aluminio en Espa?a y se respeten los derechos laborales de los trabajadores de la planta, tal y como mandata el Objetivo de Desarrollo Sostenible de Trabajo Decente de la Agenda 2030¡å.
Estas mismas fuentes sostienen que desde la Secretar¨ªa de Estado para la Agenda 2030 se considera ¡°imprescindible¡± que Espa?a acometa una transici¨®n industrial que incluya al sector del aluminio y que proteja a sus trabajadores ¡°cuyas reivindicaciones apoya¡±.
El pasado mes de junio la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional conden¨® a Alcoa a indemnizar y recolocar a los trabajadores de sus antiguas plantas en A Coru?a y Avil¨¦s. El juzgado entendi¨® que es responsabilidad de la compa?¨ªa cumplir con esta alternativa, al considerar fallido el proceso de venta de las f¨¢bricas al grupo suizo Parter, y despu¨¦s a Grupo Riesgo dado que no ten¨ªan el perfil de comprador serio y solvente que se exig¨ªa en el acuerdo de 2019 con el comit¨¦ de empresa.
La sentencia imputaba a Alcoa la decisi¨®n de completar el proceso de venta con Parter y que ese traspaso no haya tenido las m¨ªnimas garant¨ªas prometidas a los trabajadores. ¡°Al contrario, lo que resulta palmaria es la contribuci¨®n de ambos [Parter y Grupo Riesgo] a la situaci¨®n de desolaci¨®n en que se encuentran las plantas y sus trabajadores¡±, destacaba la sentencia. Adem¨¢s, explicaba que la puja por las f¨¢bricas hab¨ªa sido protagonizada por Grupo IR, Parter y Liberty, la empresa que ahora es un potencial comprador de la planta de San Cibrao, cuyo futuro est¨¢ en el aire desde hace m¨¢s de un a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.