En-Colectivo impulsa una recogida de firmas para que se anule la concesi¨®n de la AP-9 a Audasa
La asociaci¨®n de consumidores pretende lograr que el Gobierno revoque la pr¨®rroga que tiene vigencia hasta 2048 y que la UE considera ilegal

La batalla judicial emprendida hace dos a?os por la asociaci¨®n de consumidores En-Colectivo contra las tarifas abusivas de Audasa en la autopista AP-9, y que ha desembocado en la reciente denuncia de la pr¨®rroga de la concesi¨®n, se suma ahora una nueva iniciativa de recogida de firmas entre los usuarios para solicitar al Gobierno que se revoque la pr¨®rroga a la concesionaria que tiene vigencia hasta 2048 para que sea gratuita en 2023.
El punto de inflexi¨®n ha sido la apertura de un procedimiento de infracci¨®n contra Espa?a por incumplimiento de la normativa por parte de la UE en la concesi¨®n de la AP-9 al considerar esta pr¨®rroga ilegal, por lo que la asociaci¨®n considera que el Ejecutivo de S¨¢nchez tendr¨¢ que asumir los costes de las irregularidades contempladas en esta medida de gracia que concedi¨® a Audasa el Gobierno presidido por Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar en 2000.
Esta v¨ªa de comunicaci¨®n es utilizada cada d¨ªa por 25.000 conductores y cuenta con las tarifas m¨¢s elevadas de Espa?a, mientras otras autopistas de pago del Estado acaban de ser liberadas o est¨¢n a punto de hacerlo. Pero el inesperada dictamen de la Comisi¨®n Europea acaba de abrir una posible v¨ªa para que esta autopista sea gratuita en 2023.
Las autoridades comunitarias sostienen que la pr¨®rroga del contrato con Audasa por 25 a?os ha vulnerado las normas comunitarias de la competencia porque se adjudic¨® sin licitaci¨®n p¨²blica. Bruselas ha dado un plazo un plazo de dos meses a Espa?a para que presente alegaciones. En caso de que el dictamen de Bruselas se hiciera firme y Espa?a no lo acatase, el conflicto pasar¨ªa al Tribunal de Justicia de la UE para su resoluci¨®n.
A trav¨¦s de su p¨¢gina web (www.en-colectivo.com), la asociaci¨®n demanda el apoyo a toda la sociedad para conseguir que el Estado ¡°deje de aislar a Galicia¡± y que ¡°los costes de los errores que se produjeron en las pr¨®rrogas de la concesi¨®n de la AP-9 no tengan que ser asumidos y sufragados por todos los gallegos¡±.
La asociaci¨®n ha criticado la posici¨®n que ha tomado el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana al considerar que ¡°ser¨¢ complicado¡± recuperar los importes ya cobrados en los peajes de la AP-9 y que el objetivo es ¡°proteger el inter¨¦s p¨²blico del Estado y de los contribuyentes para que esto no suponga un perjuicio econ¨®mico de resarcimiento a la concesi¨®n¡±.
Ante esta respuesta, En-Colectivo pide a los gallegos que ¡°se unan con su firma¡± para solicitar al Gobierno que ¡°no obligue a seguir asumiendo los costes de utilizar una autopista que lleva amortizada desde el a?o 2013 y que deber¨ªa ser gratuita¡±. ¡°No podemos permitir que la ¨²nica v¨ªa de conexi¨®n entre el norte y el sur de Galicia sea una autopista de pago que tiene un coste anual para los gallegos, turistas y empresas de transporte y log¨ªstica de m¨¢s de 140 millones de euros¡±, sostiene Diego Mara?a, presidente de En-Colectivo y abogado.
¡°Esperamos que el Gobierno nos escuche y que, en lugar de intentar justificar lo injustificable ante Bruselas, asuma los errores cometidos y act¨²e en consecuencia, anulando la concesi¨®n y dando los pasos necesarios para que la AP-9 se convierta en una autopista gratuita lo antes posible¡±, ha esgrimido Mara?a, seg¨²n informa Europa Press.
La campa?a de recogida de firmas estar¨¢ activa hasta que acabe el plazo de dos meses concedido por la Comisi¨®n Europea al Gobierno de Espa?a para que d¨¦ una respuesta a su carta de emplazamiento, es decir, hasta el pr¨®ximo d¨ªa 23 de noviembre. Para la asociaci¨®n, el objetivo es recoger 500.000 firmas en esta campa?a a trav¨¦s del enlace www.en-colectivo.com habilitado en su web.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.