Usuarios con mascarillas y sin tocar barrotes ni puertas: as¨ª viven los usuarios de metro el coronavirus
La empresa aguarda las ¨®rdenes de Sanidad para tomar cualquier decisi¨®n
![Varios usuarios de Metro, este jueves.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3PPPRICQWNBTZMUU7Q4O3T4LEY.jpg?auth=e6481247dcca97ac606863550230966cb16d5568d2b648c33a54f9f19848a1d9&width=414)
![Manuel Viejo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F33bc3f46-9beb-43d4-ad39-bd92f8b108cc.jpg?auth=ac3cf2f900e1bc3bb8e5ffdf1e9c1189a4f3ef6ca6bc2cb96b702bbf4c9364ea&width=100&height=100&smart=true)
Ay, el coronavirus bajo tierra. ¡°No sabe uno por d¨®nde viene. Lo mismo por aqu¨ª, que por all¨ª¡±. El madrile?o Antonio Mateos, de 50 a?os, lleg¨® este jueves por la ma?ana a su puestecito de la ONCE en el interior de la boca de metro de Callao. Sonriente, instal¨® su peque?o quiosco verde, se puso su chaleco y comenz¨® a despachar a los clientes. Una rutina que va camino del tercer a?o. ¡°Mi mujer fue este mi¨¦rcoles al Mercadona a comprarme un bote de gel con alcohol. Me dijo que estaba agotado en todos lados¡±.
¡ª ?Hay alg¨²n d¨¦cimo para el coronavirus?
¡ª Por supuesto, el 38742.
Y se r¨ªe. Por si acaso: no hay ninguna explicaci¨®n para ese n¨²mero, como el origen del brote. Mateos muestra el botecito rosa de alcohol que, dicho sea, ha bajado una cuarta parte en solo tres horas. ¡°No me lo echo cada vez que vendo, ?eh?; pero s¨ª cada cierto rato¡±. Dice que la semana pasada observ¨® por primera vez a una se?ora con una mascarilla. Lleg¨® a su puesto, se baj¨® la m¨¢scara de la cara y le pregunt¨® por una calle cercana. A ¨¦l, sorprendido porque no acostumbra a verlas al diario, le hizo gracia y¡ empez¨® a toser. La se?ora no quiso escuchar d¨®nde estaba la calle y sali¨® pitando del metro. ¡°Lo que no puede ser es que se quite la mascarilla para hablar conmigo¡±.
![Una usuaria de Metro con mascarilla, este jueves.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JUVM54XQNNGZHKEDUOO2DQZPI4.jpg?auth=ae41afe85f3a2bb26842b3a36f88154ae81bf2a472826df22ce0fd2abf8b56b7&width=414)
La atm¨®sfera en el suburbano ha cambiado desde el inicio de la crisis del coronavirus. A la frase: ¡°Tenga cuidado para no introducir el pie entre coche y and¨¦n¡±, habr¨ªa que sumar ¡°y si escucha a alguien toser, no se asuste¡±. Los viajeros que escuchan el eco de una tos apuntan sus miradas inquisitivas a un potencial paciente cero. A derecha y a izquierda, como pistoleros de reflejos r¨¢pidos. Ni que decir tiene si a alguno o alguna se le ocurre toser al aire y no taparse con el codo. La sensaci¨®n es similar a la de un grupo de WhatsApp donde todos son administradores: ¡°Hay que echar a este tipo de aqu¨ª cuanto antes¡±. En resumen: se recomienda toser para dentro.
¡°Estamos preparados para lo que nos indiquen las autoridades sanitarias¡±, cuenta un portavoz de Metro por tel¨¦fono, que asegura que las cifras siguen siendo las mismas: 2,3 millones de usuarios cada d¨ªa. ¡°Todo funciona con normalidad. No hay ninguna directriz. Son los expertos sanitarios los que tienen que establecer lo que hay que hacer en caso de que tengamos que hacer algo¡±. ?Y con la limpieza diaria de los vagones? Que no hay novedad. Que todo sigue el protocolo de siempre.
En las oficinas de Metro en Atocha, donde salen viajeros a borbotones, cuatro trabajadoras con bata blanca atienden a los usuarios desde las siete de la ma?ana hasta las diez de la noche. Aqu¨ª el bote de gel azul con alcohol ya va por la mitad. ¡°Pero ese lo ha tra¨ªdo nuestra compa?era del turno de la tarde, que est¨¢ obsesionada con limpiarse desde antes del coronavirus¡±, cuenta una de ellas. ¡°A nosotros Metro nos ha dado toallitas y est¨¢n en ese caj¨®n". Provisiones.
Por Atocha camina perdido el jubilado Alfredo de Lucas, de 65 a?os. ¡°Quiero coger la l¨ªnea nueve, pero no me ubico bien¡±. Como llueve, ha optado por el tren. ¡°Toso sin ponerme la mano porque hay pandemias m¨¢s peligrosas¡±.
¡ª Le gusta el riesgo.
¡ª El riesgo est¨¢ en salir de casa cada d¨ªa.
Todo lo contrario a Daniel Garc¨ªa y a Diego Mart¨ªn, dos estudiantes de Inform¨¢tica de 20 a?os que acaban de salir de un examen y llevan varios d¨ªas tomando precauciones. ¡°Intentamos no apoyar las manos en las barras y no abrir las puertas¡±. Este m¨¦todo es muy llamativo. En los ¨²ltimos d¨ªas casi nadie posa la mano en los barrotes. Ahora se lleva el estilo codo: se rodea al barrote con el pu?o cerrado y se cierra sobre el pecho. Nadie sabe qu¨¦ ha sido de los viajeros que ostentaban el cintur¨®n negro en buscar miniespacios en los asideros. De los Michael Laudrup del suburbano, ni rastro.
Really London...? ?? pic.twitter.com/gb4Jj56Ujl
— Darren McCaffrey (@darrenmccaffrey) March 4, 2020
Lo mismo ha sucedido con los abreyadeunavez. Un tipo de usuario que antes de llegar a la estaci¨®n de destino ya estaba con los dedos en la manilla para girarla. Ahora, con el coronavirus, se viven unos segundos de tensi¨®n en la puerta. Los viajeros se agolpan y, con cierto disimulo, esperan a que uno de ellos d¨¦ el primer paso y se atreva a girar la manilla. A veces los h¨¦roes no llevan capa. O si hay que pasarse de estaci¨®n, se pasa.
¡°Esto me recuerda a lo de la gripe A¡±, cuenta Mar¨ªa Pilar Garc¨ªa, que lleva limpiando las escaleras del metro m¨¢s de 30 a?os. ¡°Yo limpio igual que antes, pero s¨ª es cierto que ahora veo a m¨¢s gente con mascarillas¡±. Dos de ellas son las portuguesas Joana Castro, de 22, y Ang¨¦lica Jose, de 23, que acaban de pisar por primera vez Madrid y explican su ritual en la estaci¨®n de Callao: ¡°El coronavirus est¨¢ en todos lados. Nosotras somos de Oporto y hay mucha gente en cuarentena. Cada vez que tocamos cualquier cosa nos echamos el gel y en el metro nos ponemos las mascarillas¡±. Y al salir a la calle, se las quitan.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puedes seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n del coronavirus.
- ?C¨®mo se compara el coronavirus con la gripe? Los n¨²meros dicen que es peor
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Manuel Viejo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F33bc3f46-9beb-43d4-ad39-bd92f8b108cc.jpg?auth=ac3cf2f900e1bc3bb8e5ffdf1e9c1189a4f3ef6ca6bc2cb96b702bbf4c9364ea&width=100&height=100&smart=true)