25 a?os de oportunidades perdidas
Los servicios p¨²blicos, herramientas contra las desigualdades, no se han gestionado como garantes de derechos, sino como simples oportunidades de negocio
Millones de personas de procedencias diversas han contribuido a hacer de la nuestra la regi¨®n m¨¢s rica de Espa?a y con un enorme potencial de progreso. Pero hay otra cara, y nos averg¨¹enza: somos la regi¨®n espa?ola con m¨¢s desigualdad, en la que m¨¢s de un mill¨®n de conciudadanos se encuentra en riesgo de exclusi¨®n social.
En los ¨²ltimos 25 a?os, las pol¨ªticas p¨²blicas han contribuido a la injusta situaci¨®n actual. El a¨²n oscuro episodio del Tamayazo permiti¨® gobernar a Esperanza Aguirre justo cuando la Comunidad de Madrid acababa de estrenar competencias tan importantes como sanidad y educaci¨®n. Aquella es la t¨®xica ra¨ªz de muchos de nuestros problemas.
La corrupci¨®n ha sido end¨¦mica en nuestra regi¨®n. Presidentes como Aguirre y Gonz¨¢lez, consejeros y altos cargos son investigados ¨Dalgunos ya condenados¨D o encarcelados. Observamos at¨®nitos el humillante espect¨¢culo de la siguiente presidenta, Cristina Cifuentes, forzada a dimitir tras abochornar a los madrile?os.
Se nos han hecho familiares nombres como Fundescam, G¨¹rtel, P¨²nica, Lezo¡ Hemos sabido de la financiaci¨®n ilegal del PP madrile?o, que le permit¨ªa concurrir ¡°dopado¡± una y otra vez a las elecciones. Hemos sido testigos del despilfarro de fondos p¨²blicos y de enriquecimientos il¨ªcitos. Este clima de podredumbre moral no fue ajeno a las pol¨ªticas de los sucesivos gobiernos.
En este tiempo, nuestra regi¨®n fue un para¨ªso de la especulaci¨®n urban¨ªstica, con sus secuelas: destrucci¨®n del medio ambiente y negaci¨®n del derecho a la vivienda, especialmente a los j¨®venes, agravada por la venta de viviendas p¨²blicas a fondos buitre. El Gobierno actual, presidido por una persona procedente del entorno de Aguirre, parece querer caminar por la misma senda con su amenazante Ley del Suelo.
En estos a?os, los servicios p¨²blicos, herramientas para la equidad y contra las desigualdades, no se han gestionado como garantes de derechos, sino como simples oportunidades de negocio.
La escasa inversi¨®n en sanidad p¨²blica -impropia de una regi¨®n rica como Madrid-, su creciente privatizaci¨®n, la deficiente gesti¨®n y el maltrato a sus profesionales han derivado en numerosos problemas bien conocidos por la poblaci¨®n. Dependencia y servicios sociales han sido abandonados, incluidas las residencias de personas mayores.
Desgraciadamente, la epidemia actual ha revelado estos d¨¦ficits a costa del dolor de muchos madrile?os. En materia educativa, el abandono de la educaci¨®n p¨²blica ha conducido a carencia de centros y de plazas en determinados barrios, impidiendo as¨ª la libertad de elecci¨®n de muchos padres y madres, obligados a acudir a otras opciones.
Ciertamente, el Madrid actual podr¨ªa haber sido muy diferente. Hoy toca hablar de los a?os pasados, pero los socialistas pensamos en y trabajamos por el ma?ana, que puede y debe ser mucho mejor. Un Madrid m¨¢s eficiente, menos desigual, m¨¢s equitativo y con unos servicios p¨²blicos al nivel de nuestra gran regi¨®n.
Modesto Nolla Estrada es presidente del Grupo Parlamentario Socialista de la Asamblea de Madrid y ha sido diputado en dicha c¨¢mara estos 25 a?os del PP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.