Esos chicos de las motos el¨¦ctricas que quieren todos los ¡®influencers¡¯
Junto a cinco colegas y con solo 55.000 euros, Emilio Froj¨¢n ha montado Velca, una empresa de ¡®scooters¡¯ que gastan solo 15 euros de electricidad al a?o y que son la sensaci¨®n de Instagram


Cuando uno pasa estos d¨ªas por la puerta de Piamonte, 16, se le reaviva un poco la esperanza, apagada en este nuevo Madrid con cada d¨ªa un nuevo cartel de ¡°se vende¡± en las ventanas. El cristal del bajo de este imponente edificio del barrio de las Salesas brilla, sin un rasgu?o, inaugurado este lunes. Tras ¨¦l, motos tambi¨¦n brillantes, como caramelos para ni?os grandes, llaman desde el escaparate. Y, al mirar el cartel, causan todav¨ªa m¨¢s sensaci¨®n: ¡°Velca¡±, se lee, ¡°scooter 100% el¨¦ctricas, cero ruidos, cero emisiones¡±.
Velca es el reci¨¦n nacido de Emilio Froj¨¢n, un sonriente gallego de 29 a?os que lleva unos cuantos en Madrid, que aqu¨ª concibi¨® su proyecto y que ten¨ªa y tiene claro que la ciudad es el nicho perfecto para sus motos. Antes que el 16 de Piamonte, la idea se gest¨® en el 23 de la misma calle, justo enfrente, en el Impact Hub donde tantas empresas y startuperos se lanzan a la piscina y donde ellos, por ahora, han encontrado bastante agua.

Froj¨¢n empez¨® a trabajar hace unos a?os en una empresa de patinetes sueca que tom¨® Madrid como base de expansi¨®n para Europa del Sur y que le mand¨® a seguir ruta en Alemania. All¨ª vio que el fil¨®n era otro. ¡°En Berl¨ªn todo el mundo ten¨ªa su propia moto el¨¦ctrica, y en Madrid no vi ninguna empresa as¨ª, solo de motosharing¡±, de veh¨ªculos compartidos en alquiler.", rememora Y si hab¨ªa algo eran ¡°pocas marcas, con dise?os como futuristas, y donde la gente ten¨ªa miedo por el servicio postventa¡±. Por eso se decidi¨® a crear otra cosa: motos bonitas. Chulas. Que llamaran la atenci¨®n.
Ya han lanzado tres modelos, dos ciclomotores y una 125 cc. La m¨¢s sencilla, Bora, es poco m¨¢s grande que una bicicleta. ¡°Es, hasta donde sabemos, la primera moto m¨¢s comprada por mujeres que por hombres: un 67% de conductoras. Pesa solo 56 kilos, es muy ligera¡±, explica. A la vez lleg¨® Tramontana, en rojo cereza y verde oliva esta pasada temporada de verano. Cuestan 2.400 y 3.100 euros, precios medios, asequibles. Despu¨¦s desembarc¨® Calima, ya en 125 cent¨ªmetros c¨²bicos, con m¨¢s velocidad y que se va a los casi 4.000 euros, aunque tiene ayudas gubernamentales de hasta 750. Todas aguantan unos 800 ciclos de carga, unos cinco a?os, y despu¨¦s ellos mismos proporcionan nuevas bater¨ªas, extra¨ªbles. Afirman que cargarlas cuesta apenas unos 15 euros al a?o. ¡°Y siempre te puedes subir la bater¨ªa al trabajo en vez de a casa para hacerlo all¨ª¡±, afirman con media sonrisa.
Velca se fund¨® hace ni un a?o, en noviembre de 2019. Froj¨¢n se lo plante¨® a colegas con los que hab¨ªa trabajado anteriormente. Entre ahorros y pr¨¦stamos personales (¡°yo soy el ¨²nico que vive de alquiler¡±, afirma el gallego, ¡°los dem¨¢s a¨²n siguen con sus padres¡±) recopilaron 55.000 euros y se lanzaron a la aventura. ¡°No ten¨ªamos m¨¢s. La manera es sacrificarte: lo financiamos con trabajo. Tenemos sueldos muy bajitos. Lo pactamos entre nosotros, es un proyecto muy humilde. Y eso que hay gente con mucho dinero que seguro ahora va a hacer cosas parecidas...", deja en el aire.
Ellos ten¨ªan claro el modelo. Quer¨ªan una cierta est¨¦tica, s¨ª, pero tambi¨¦n ¡°liviano, ¨¢gil, f¨¢cil de manejar¡±. Y que en Madrid tuviera ventajas a la hora de moverse (¡°si es que el 50% de los viajes los hacemos en ciudad, y con la pegatina Eco se puede entrar en todas partes¡±, remacha) y de aparcar. ¡°Y la climatolog¨ªa, que en Espa?a es perfecta, sobre todo en el Mediterr¨¢neo¡±. Aunque asume que los siniestros todav¨ªa se miran con respeto. ¡°Es cierto, pero no son tan peligrosos como en carretera. La mayor¨ªa son contra el guardarra¨ªl. Aqu¨ª es distinto, no sueles pasar de 60 kil¨®metros por hora y sales el primero de todos los sem¨¢foros¡±, asegura.
Tras invertir, dise?ar los veh¨ªculos en pl¨¢stico reciclado, encargarlos al fabricante en China y lograr que 600 personas quisieran probarlos, marzo era su mes estrella. ¡°Trajimos un contenedor en pleno confinamiento chino... y el d¨ªa de las pruebas se decret¨® el estado de alarma¡±. Ellos siguieron peleando. Se decantaron por una plataforma y sus mejores caras: Instagram y los influencers. Al principio recurrieron a una agencia, pero a estas neoestrellas les gusta tanto la firma que se ponen directamente en contacto con ellos: quieren la moto. ¡°No tenemos dinero', les dijimos desde el principio. Ahora ellos est¨¢n encantados. Nos llaman y nos la piden. Hemos logrado r¨¦cords de Me gusta y comentarios en algunos de sus perfiles¡±, se asombra Froj¨¢n. Porque, adem¨¢s de la que les dan, sortean otra. ¡°Lo preferimos a un anuncio de televisi¨®n que vale, no s¨¦, 10.000 euros y sin 15 segundos. Esto se queda¡±. Su Tramontana se ha convertido en tal estrella que todos la quieren. Est¨¢n sin stock.
De ah¨ª que necesiten crecer y que hace un par de semanas lanzaran una nueva ronda de financiaci¨®n. Pidieron 75.000 euros en su LinkedIn, ¡°a ver qu¨¦ pasa¡±. Las inversiones, a partir de 2.500 euros, iban dirigidas a j¨®venes con ganas de meterse en el proyecto. Lograron 750.000 en cuatro horas, y porque decidieron parar. ¡°Ha sido el r¨¦cord en Espa?a de una startup a trav¨¦s de la plataforma Crowdcube¡±, se sigue sorprendiendo Froj¨¢n, que recibi¨® inversiones de Nepal, Dinamarca, Reino Unido... Ahora que la gente busca evitar aglomeraciones pero sin contaminar, reconoce, han dado con una oportunidad. ¡°Queremos crear comunidad, funcionar con el boca a boca¡±, asegura. De ah¨ª la tienda f¨ªsica, la inminente colecci¨®n de moda o los nuevos dise?os en m¨¢s cilindradas. Desde el barrio de las Salesas y a todo gas... pero sin gas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
