El ¡®eau de potaje¡¯ de Maui de Utrera
La cantautora cocina y rinde homenaje a sus ra¨ªces este domingo en el Teatro Flamenco Madrid en compa?¨ªa de Rozal¨¦n


En cada funci¨®n de Domingos de vermut y potaje, Maui de Utrera acostumbra a repartir entre los espectadores raciones del guiso que prepara en el escenario durante su espect¨¢culo, hecho de flamenco, teatralidad y humor. Las actuales normas sanitarias no permiten a los asistentes socializar en la sala, pero Mar¨ªa Luisa Ram¨ªrez (Utrera, Sevilla, 43 a?os), la artista que se esconde detr¨¢s del personaje, no piensa renunciar a cocinar en la cita de este domingo en el Teatro Flamenco Madrid. ¡°Al menos el olorcillo, el eau de potaje, les va a llegar¡±, anuncia con determinaci¨®n la andaluza. Se ha planteado hasta servirlo en tarteras para que se lo lleven a casa. ¡°Se suele poner entre el p¨²blico, un gitano lo bendice. La gente se queda charlando y pasan cosas fenomenales y extraordinarias, propias de cualquier fin de fiesta gitana¡±, dice esta cantautora de flamenco fusi¨®n. Esta vez, se har¨¢ todo de forma m¨¢s simb¨®lica, pero la esencia seguir¨¢ viva.

A cada funci¨®n acude un invitado nuevo. Desde que comenzaron en 2018, ya han pasado por all¨ª para actuar y ayudar en el fog¨®n Javier Ruibal, Antonio Carmona y la Mari de Chambao, entre otros muchos. ¡°Nos atrevemos a traer a personajes muy diferentes. No nos da miedo el contraste¡±, dice la de Utrera. ¡°Rosario La tremendita ten¨ªa una manera especial de echar las hojas de laurel y de cortar el choricito. Vi que era muy apasionada. Adem¨¢s de cantaora, podr¨ªa ser cantaora-chef. Y a Antonio Canales le gustaba mucho remover¡ y probar de vez en cuando a ver c¨®mo estaba el puntito de sal¡±.
En esta ocasi¨®n, ser¨¢ Rozal¨¦n quien est¨¦ con Maui de Utrera en el escenario. Es una cita que qued¨® pendiente antes de la pandemia. ¡°Tiene una voz y una forma de componer que son sanadoras. Es una t¨ªa bastante divertida. Y le tenemos preparada alguna sorpresa¡±, dice misteriosa. En eso consiste buena parte de Domingos de vermut y potaje, en dejar que las cosas ocurran porque s¨ª. ¡°Me gusta que en un espect¨¢culo haya unos andamios s¨®lidos y un guion, pero que tambi¨¦n haya espacios vac¨ªos en los que pueda suceder la magia del momento¡±. Es la herencia familiar que mantiene viva con este montaje, comenta quien ya cantaba de ni?a en la cocina, ante su abuela. El nombre art¨ªstico de su t¨ªo Bambino naci¨® precisamente de las actuaciones que el cantaor ofrec¨ªa ante multitudinarios potajes como los que ella ahora reivindica. ¡°Era un artista imprevisible. Nunca cantaba una misma canci¨®n de la misma manera. Jugaba a frasear r¨ªtmicamente y con el sentimiento. Mi padre Miguel Ram¨ªrez tocaba la guitarra con ¨¦l y siempre me contaba que nunca pod¨ªa llevar el piloto autom¨¢tico, porque transformaba las cosas sobre la marcha y hab¨ªa que estar muy atento para seguirle el ritmo¡±.
¡°Algunos tablaos flamencos, tambi¨¦n fuera de Madrid, ofrecen ojana [un producto adulterado]. Detr¨¢s de esos suced¨¢neos hay mucha explotaci¨®n detr¨¢s, sin contratos formales, horas de trabajo abusivas y con falta de respeto al espectador extranjero¡±.
Desde que la cantautora lleg¨® a Madrid hace unos a?os, siente que la ciudad le ha dado alas. Aterriz¨® directamente en Malasa?a. ¡°Aunque parezca curioso, yo siento que es un lugar muy flamenco, sin los hipsters tener ni idea de que lo son. Esas colas que se forman en los mercados, esa modernidad tan exagerada que da la vuelta y regresa a los or¨ªgenes. Es puro flamenco¡±. En su canci¨®n m¨¢s reciente, De Madrid al cieno, la cantante quiso fotografiar esa moda del ¨¦xodo hacia lo rural nacida entre la generaci¨®n millennial en los largos meses de pandemia. ¡°Me apetec¨ªa hacerme en la canci¨®n un Paco Mart¨ªnez Soria a la inversa. El campo, al final, es muy duro. Lo hemos idealizado, pensando que la soluci¨®n a todos nuestros problemas es ir all¨ª y transformar aquello, lo cual es grave. ?Qu¨¦ sentido tiene que quieras desconectar del mundo y vayas a un sitio en el que necesites el wifi? ?Por qu¨¦ necesitamos poner filtros de Instagram a las gallinas?¡±, se pregunta.
La bailaora Mar¨ªa Pag¨¦s comentaba a este peri¨®dico el pasado verano que el cierre en cadena de los tablaos flamencos del centro de Madrid durante la crisis del coronavirus tiene tambi¨¦n que ver ¡°con un modelo m¨¢s enfocado en el turismo, que deja la parte art¨ªstica en un segundo plano y da malas condiciones laborales de sus trabajadores¡±. Ram¨ªrez coincide con ella. Considera que no hay un flamenco para extranjeros y uno para espa?oles. ¡°Da mucha pena que los templos del flamenco no est¨¦n funcionando. Pero algunos tablaos, tambi¨¦n fuera de Madrid, ofrecen ojana [un producto poco puro y adulterado]. Detr¨¢s de esos suced¨¢neos hay mucha explotaci¨®n detr¨¢s, sin contratos formales, horas de trabajo abusivas y con falta de respeto al espectador extranjero. Hasta los japoneses saben de flamenco ya m¨¢s que nosotros y debemos ofrecer siempre un espect¨¢culo profesional y pasional, est¨¦ quien est¨¦ delante de nuestro escenario¡±.
Por su teatralidad en escena, Maui de Utrera se ha quedado con el t¨¦rmino cantantriz. Pero, a pesar de sus estudiados estilismos, llenos de color y caos, no le convence dar el paso a mocatriz y a?adirle algo de modelo a su receta art¨ªstica. ¡°Como tantos otros, mi timidez hizo que necesitara crearme un personaje en escena. Y la forma de vestir ayud¨® mucho a ello. Cuando empec¨¦, iba siempre vestida de negro. Tocaba el violonchelo y me escond¨ªa siempre detr¨¢s del instrumento. Escrib¨ªa canciones o hac¨ªa coros para otros artistas. Maui naci¨® para ayudarme a estar yo en primera l¨ªnea. Es un personaje muy similar a Spiderman o E.T., una superhero¨ªna colorista y divertida. Y yo no veo a una modelo ri¨¦ndose tanto de s¨ª misma¡±, defiende.
Informaci¨®n: Domingos de vermut y potaje. Cu¨¢ndo: domingo 28 de febrero a las 13:00 horas. D¨®nde: Teatro Flamenco Madrid (Calle del Pez, 10). Precio: 25 euros
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
