¡°Hay directores que te piden plagiar bandas sonoras de otras pel¨ªculas¡±
Fernando Vel¨¢zquez, ganador del Goya por la melod¨ªa de ¡®Un monstruo viene a verme¡¯, debate este lunes sobre las claves de su profesi¨®n en el C¨ªrculo de Bellas Artes


Para el compositor de bandas sonoras para cine Fernando Vel¨¢zquez (Getxo, Bizkaia, 44 a?os) su trabajo es como un juego de disfraces. Y aunque resulte extra?o, los de dos proyectos tan dispares como la serie Patria y la exitosa comedia cinematogr¨¢fica Ocho apellidos vascos le salieron muy parecidos. ¡°Hay un aspecto t¨¦cnico, que forma parte de mi secreto profesional, que hace que ambas est¨¦n relacionadas¡±, comenta misterioso, hasta que da alguna pista m¨¢s. ¡°Las dos parten de la idiosincrasia vasca y de algo que yo conozco mucho y que he vivido¡±. Sobre su labor como creador de melod¨ªas f¨ªlmicas va a charlar en la tarde de este lunes en el C¨ªrculo de Bellas Artes, coincidiendo con la reciente entrega de los premios Goya de este fin de semana. Su intervenci¨®n, cuya entrada es gratuita hasta completar el aforo y que tambi¨¦n puede seguirse a trav¨¦s del canal de YouTube del centro cultural madrile?o, forma parte del ciclo Los lunes al C¨ªrculo. En este espacio de debate ya han participado, entre otros, el fil¨®sofo esloveno Slavoj ?i?ek, el historiador de arte Georges Didi-Huberman y el creador Joan Fontcuberta.
El vasco va a coincidir por vez primera con un compa?ero de profesi¨®n que, como ¨¦l, tambi¨¦n se ha llevado la estatuilla a mejor composici¨®n original. Olivier Arson (Par¨ªs, 41 a?os) es colaborador habitual de Rodrigo Sorogoyen, con quien ha coincidido en pel¨ªculas como El reino y en la serie Antidisturbios. Los dos m¨²sicos charlar¨¢n sobre el momento actual de la composici¨®n para cine y televisi¨®n en nuestro pa¨ªs desde diferentes estilos y posicionamientos est¨¦ticos sonoros. ¡°Las composiciones de Olivier son inconfundibles. Sorogoyen ser¨ªa muy distinto si tuviera otra m¨²sica¡±, dice de su compa?ero de charla, aunque bien podr¨ªa hablar de s¨ª mismo. De la extensa lista de cr¨¦ditos que Vel¨¢zquez ha ido acumulando en los ¨²ltimos 21 a?os, hay un nombre que aparece de forma recurrente y con el que ha crecido en paralelo: Juan Antonio Bayona. El compositor se meti¨® en el cine gracias a Koldo Serra, que le pidi¨® que pusiera melod¨ªa a uno de sus cortos. Y que le present¨® a Bayona, con quien hizo la transici¨®n el formato breve, El hombre esponja, al largometraje El orfanato, Lo imposible, y Un monstruo viene a verme. ¡°Hay algo de ¨¦l que a m¨ª me gusta mucho y es su falta de complejos a la hora de hacer cine. Yo no los tengo, pero soy algo m¨¢s retra¨ªdo a la hora de exponer emociones. Te lleva a ese lugar en el que quieres estar, pero no te atreves a ir¡±, dice.
Vel¨¢zquez, tambi¨¦n multipremiado y reconocido director de orquesta, est¨¢ a menudo asociado con la escuela de los grandes compositores de Hollywood. ¡°Mi banda sonora favorita es La misi¨®n de Ennio Morricone, aunque lo que pienso a menudo cuando trabajo es ¡®?Qu¨¦ har¨ªa John Williams aqu¨ª?¡¯. El t¨ªo nunca falla¡±, confiesa. En Espa?a, mucho han cambiado las cosas desde las partituras de Jos¨¦ Nieto y los inicios de Alberto Iglesias a las de una nueva hornada de compositores que el propio Vel¨¢zquez forma junto a creadores como Roque Ba?os. El enorme cambio que ha experimentado el cine espa?ol en las ¨²ltimas dos d¨¦cadas tiene mucho que ver con ese salto generacional, opina: ¡°La vaquilla, siendo una gran pel¨ªcula, no ten¨ªa que ver con el cine de En busca del arca perdida. Adem¨¢s del salto t¨¦cnico que hemos dado en este tiempo, el lenguaje cinematogr¨¢fico ha cambiado mucho. De un grande como Vicente Aranda hemos pasado a otro grande como Bayona. Y las melod¨ªas tienen que adaptarse a esa evoluci¨®n¡±.Admite que no existe la banda sonora m¨¢s complicada de su vida, porque casi siempre ha abandonado los proyectos en los que no se ha sentido a gusto. ¡°A veces ha ocurrido que no he encontrado la tecla adecuada. Pero suele haber sido por una cuesti¨®n que ocurre mucho m¨¢s a menudo de lo que deber¨ªa en esta profesi¨®n, cuando el director o la directora se enamoran de una m¨²sica concreta y te piden directamente que la copies. Una cosa es inspirarse y tener un estilo en mente y otra es directamente el plagio. Es que lo de copiar no me sale¡±, dice.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
