El para¨ªso de los aficionados del tren abre en la Casa de Campo: 27 kil¨®metros de v¨ªas ferroviarias con reproducciones a escala de toda Espa?a
Fabricantes y aficionados al modelismo pretenden reunir el mayor n¨²mero de modelos de los ¨²ltimos 10 a?os


El modelismo ferroviario es una afici¨®n antigua. En muchos casos es una pasi¨®n que se remonta a la infancia, como le ocurre a Manuel Garrido, de 68 a?os, que recibi¨® su primer tren de juguete a los seis. Este viernes viajaba desde Linares (Ja¨¦n) a Madrid para acudir al Pabell¨®n de Convenciones del Recinto Ferial de la Casa de Campo, que acoge este fin de semana una nueva edici¨®n, la primera despu¨¦s de la pandemia, de la Exposici¨®n nacional de modelismo ferroviario ExpoModelTren. All¨ª Garrido expone la ciudad de su ni?ez. Construy¨® artesanalmente con paciencia y minuciosidad la estaci¨®n de Paseo de Linarejos, conocida en su ciudad como la estaci¨®n de Madrid, que dej¨® de funcionar como tal en los a?os ochenta. La fachada del edificio es id¨¦ntica a la que se puede observar en una postal colocada en la base del modelo, aunque el edificio m¨¢s importante de la maqueta es otro. ¡°Yo nac¨ª aqu¨ª, en esta casa que hace esquina, y esta ventana era del dormitorio donde yo ve¨ªa pasar los trenes¡±, recuerda emocionado Garrido, mientras ense?a el lugar donde empez¨® esta pasi¨®n.
Este reencuentro de maquetas ferroviarias, en el que participan fabricantes y aficionados de toda Espa?a, quiere reunir el mayor n¨²mero de modelos de los ¨²ltimos 10 a?os: 300 metros de v¨ªas a escala ¡ªque equivalen a 27 kil¨®metros reales¡ª y cerca de 60 m¨®dulos construidos por apasionados del coleccionismo. Se pueden admirar reproducciones de ferrocarriles que cruzan toda la pen¨ªnsula: la estaci¨®n de Cotos en la provincia de Segovia, los toros de Osborne de los paisajes andaluces o el paso del primer tren tur¨ªstico de la historia de Espa?a, el Lim¨®n Expr¨¦s, por la costa valenciana.
Alberto Aluma, de 67 a?os, debe su amor a los trenes a su padre, que trabajaba en el sector. ¡°Era ingeniero de exportaci¨®n, y por esto viajaba mucho a Alemania y tra¨ªa trenes que dec¨ªa que eran para m¨ª, pero no me los dejaba tocar, jugaba ¨¦l¡±, afirma entre risas. En su casa de Barcelona construye maquetas y colecciona locomotoras desde siempre. Sin embargo, en ExpoModelTren no hay nada suyo, solo ha ido a disfrutar. ¡°Cuando se habla de modelismo ferroviario, la gente cree que el espacio representa un gran problema. En esta feria te das cuenta de que cualquiera puede traer un trocito de modelo que hizo en su casa, lo engancha a las piezas de todos los dem¨¢s y as¨ª se obtiene la maqueta¡±, explica.

Los aficionados que quieren participar tienen que respetar unas medidas, para que cada m¨®dulo pueda encajar con el siguiente a la hora de montar el recorrido. Todos los dem¨¢s detalles son arbitrarios, seg¨²n el gusto de los creadores. Hay quienes recrean paisajes rurales ¡ªcon los pastores y el ganado que bloquean el paso a un coche de la Guardia Civil¡ª y quienes prefieren las f¨¢bricas y los viaductos del entorno urbano. En los 300 metros de v¨ªa a escala circulan sobre todo trenes de vapor, los favoritos por los coleccionistas m¨¢s nost¨¢lgicos, pero de vez en cuanto se pueden ver transitar reproducciones de los AVE. Tampoco faltan los gui?os al mundo cinematogr¨¢fico. Una reproducci¨®n del famoso coche DeLorean de Retorno al Futuro espera paciente el choque con un tren, como ocurre en el final de la tercera pel¨ªcula de esta saga.
Una afici¨®n que nunca muere
Adem¨¢s de los aficionados, proveedores y fabricantes toman parte a la exposici¨®n para promover una actividad recreativa que, seg¨²n las ventas de los ¨²ltimos a?os, es m¨¢s fuerte que nunca. Nadine Nadrag (38 a?os) es la representante para el mercado espa?ol de Roco, uno de los mayores productores de juguetes del modelismo ferroviario en el mundo. La empresa, que tiene sede en Austria, exporta en m¨¢s de 40 pa¨ªses al rededor del globo, de los cuales Espa?a resuelta ocupar el s¨¦ptimo puesto por demanda de importaci¨®n. ¡°Desde que trabajamos con el mercado espa?ol, la demanda ha sido m¨¢s o menos constante, aunque es verdad que con la pandemia el inter¨¦s ha crecido. La gente tiene m¨¢s tiempo para vivir esta afici¨®n¡±, reconoce Nadrag. ¡°Pero en general, es un nicho estable, algo que nunca muere¡±.

Lo sabe bien Manuel Garrido, que termin¨® su obra maestra de la estaci¨®n de Linares ¡ªque empez¨® hace nueve a?os¡ª justo durante el confinamiento. En los andenes ha colocado unas miniaturas de su abuela Mercedes y de s¨ª mismo de ni?o. ¡°Cuando llegaba la hora de arreglar la casa, mi madre me echaba a la calle y mi abuela, que viv¨ªa con nosotros, me llevaba a la estaci¨®n a ver los trenes pasar¡±, cuenta Garrido. No ha conseguido traspasar su amor para el ferrocarril a sus tres hijos. ¡°Cada uno de nosotros tiene un frikismo distinto. Ellos prefieren los mangas o coleccionar figuras de personajes de pel¨ªculas. Pero los trenes siempre ser¨¢n lo m¨ªo¡±, concluye.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
